
La pandemia del nuevo coronavirus no hace distinciones. Ataca con fuerza a naciones pobres y ricas, de oriente a occidente, de norte a sur. Ha empujado al mundo a una crisis solo comparable a la que asoló a la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial. Ha demostrado que, en momentos tan difíciles como estos, mientras algunas super- potencias crean cercos, Cuba construye puentes y envía brigadas médicas a apoyar a las naciones que necesiten su ayuda.
Este domingo partieron a Italia, en Europa, y a Togo, en África Occidental, nuevas brigadas médicas cubanas del Contingente Internacional Henry Reeve. Los dos aviones, cargados de decenas de colaboradores de la salud de esta pequeña isla del Caribe, tomaron rumbos opuestos.
Uno arribará próximamente a Turín, en Piamonte, Italia, una de las ciudades más ricas del país europeo, severamente afectada por la pandemia; mientras la nación roza 20 000 muertes y suma más de 150 000 contagiados.
Esta es la segunda brigada que llega al país mediterráneo. La primera de ellas arribó a Lombardía a mediados de marzo, una de las regiones más golpeadas por la enfermedad.
La otra brigada llegará a un punto olvidado en la geografía africana, Togo, uno de los más pobres del continente. Ha sido afectado por el nuevo coronavirus del mismo modo que muchas naciones primermundistas, como Italia.
«Cuba es lo más lindo que ha ocurrido en el mundo en estos tiempos tan difíciles. No hace distinciones. Aunque muchos la critican, lo cierto es que a Europa van todos, a Togo no llega nadie. Cuba siempre está con los más necesitados», dijo el periodista uruguayo Leandro Grille en su cuenta en Twitter.
La Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, agradeció «al pueblo cubano y al gobierno por este gran gesto de solidaridad, humanidad y altruismo en una dramática emergencia de salud que también ha afectado a la Isla».
El Papa Francisco nos hizo pensar en Cuba este domingo. En su oración «Urbi et Orbi», en una basílica de San Pedro sin feligreses, llamó al fin de las guerras y sanciones.
«Mientras ee. uu. se empeña en recrudecer las sanciones contra la Isla y otros países, como Venezuela, en tiempos en que los pueblos necesitan estar unidos, los médicos cubanos arriesgan sus vidas por sanar a otros. Cuba, hoy más que nunca, salva», dijo el periodista Matías Vega, en Twitter.
COMENTAR
Jose dijo:
1
13 de abril de 2020
03:36:30
Marco dijo:
2
13 de abril de 2020
03:46:50
Marco dijo:
3
13 de abril de 2020
07:53:50
Eddy ray dijo:
4
13 de abril de 2020
07:53:43
Loreto dijo:
5
13 de abril de 2020
10:13:05
Alexs dijo:
6
13 de abril de 2020
10:46:06
Alexs dijo:
7
13 de abril de 2020
10:46:21
Alexander dijo:
8
13 de abril de 2020
12:02:27
Mileydis Pérez Díaz dijo:
9
13 de abril de 2020
13:46:35
miguel Respondió:
14 de abril de 2020
09:10:56
Gianluca Marradi dijo:
10
13 de abril de 2020
16:43:54
Judith Rosa dijo:
11
13 de abril de 2020
22:48:01
miguel dijo:
12
14 de abril de 2020
08:02:25
Wiliam alvarez Pérez dijo:
13
14 de abril de 2020
11:09:56
Oscar Antonio Calle G. dijo:
14
14 de abril de 2020
11:12:06
eliane brito blanco dijo:
15
14 de abril de 2020
11:38:25
Tibisay dijo:
16
14 de abril de 2020
22:11:21
LEONEL DIAZ dijo:
17
14 de mayo de 2020
10:40:34
elena dijo:
18
21 de agosto de 2020
21:52:45
Responder comentario