ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

Alrededor de los 60 días después de la primera declaración de contagios en Cuba (11 de marzo), podría estar ocurriendo el pico de casos confirmados de COVID-19 en la nación, lo que ubica el máximo estimado a mitad del mes de mayo.

La conclusión es parte de un estudio realizado por la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, cuyos resultados fueron comentados en el programa televisivo Mesa Redonda por su decano, el doctor en Ciencias Raúl Guinovart.

La modelación científica del comportamiento de la epidemia prevé entonces un incremento constante de la positividad durante todo el mes de abril; sin embargo, el profesor fue enfático en ilustrar que, aunque la curva sucedería aproximadamente en el mismo periodo, puede ser más alta (sobre los 4 000 contagiados, según la gráfica mostrada), o más baja (en torno al millar), en dependencia del rigor con que se cumplan las medidas de aislamiento social implementadas por el Gobierno cubano.

Guinovart destacó que solo la separación de los enfermos de los sanos permitiría contener la propagación y variar favorablemente la altura de la curva, argumento que valida la importancia capital de las pesquisas activas (para sacar a los enfermos de entre los sanos), de la declaración honesta de contactos (para detectar a posibles contagiados asintomáticos), y de la disciplina social (para contener la transmisión).

Independientemente de la intensidad, los modelos gráficos del estudio prevén un término de unos cuatro meses (120 días luego del primer caso) para que el ciclo de la curva de contagios vuelva a los valores mínimos. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yasira dijo:

41

13 de abril de 2020

21:48:51


Que opción se realizará para el ingreso a el nivel superior

Ismary Pérez Gutiérrez dijo:

42

14 de abril de 2020

11:53:59


Soy madre soltera de 3 hijos . Tenía 5 meses de contrata. Y me ingresaron por contacto directo. Luego de salir del hospital , mi jefa me dejó saber que había cerrado mi contrato laboral .Llame a recursos humanos y me informaron q tendría q buscar una plaza vacante. Ahora estoy en casa sin trabajo , ni forma económica de salir adelante. A alguno les a pasado? Qué podría hacer en este caso ?

Amilkar dijo:

43

15 de abril de 2020

15:29:51


Esta situacion m llevaria a pensar q si el gobierno declarara el estado de aislamiento total en todo el pais durante al menos 12 dias como ultima barrera contra el covid-19 esta enfermedad deviera ir disminuyendo .Al solo salir de casa ir al hospital en caso de algún síntoma sospechoso y en cuanto a la comida q el gobierno hicira un esfuerzo por repletar los puntos de venta de los insumos necesarios como para hacer posible lo que acabo de plantear.Tambien por mucho "esfuerzo"que se dice que se hace porque la gente no salga de casa siempre hay personas q estan fuera de su casa sin ninguna necesidad .El verano ya esta hace rato y por llegar estan las vacaciones meses muy esperados y deseados por todos. Y ahora una pregunta si esta enfermedad no de extingue antes de las vacaciones y se prolonga la cuarentena ¿QUIEN VA A IMPEDIR QUE LA GENTE EN SUS CASAS SOBRETODO LOS JOVENES SALIR DE SUS CASAS PARA IR A LA PLAYA O A SALIR?Sobretodo con este calor...

Hilda Cabrera Oliveros dijo:

44

16 de abril de 2020

21:56:17


La mejor vacuna es quedarse en casa

magalys companioni dijo:

45

18 de abril de 2020

00:03:25


Confio en nuestro Ministerio de salud, se en la preparacion de cada profesional de la salud me forme en una Universidad cubana y soy cubana 100% conozco lo exigente de nuestro partido y Gobierno la PNR que hoy junto a los galenos de la salud tienen que trabajar Unidos para no dejar que se extienda más el viru y poder combatirlo ya que se trata dun viru con características letal. Comparto que no hay que provocar miedo a la sociedad pero si el TEMOR que lleva para que el pueblo se límite más en estar innecesariamente en las calles y que se tomen medida con los que incumplan las normativas dictadas del Gobierno. Yo estoy preocupada por mi país con esta situación sanitaria pero al mismo tiempo SEGURA QUE SERÁ UNO DE LOS PRIMEROS PAÍSES del mundo EN COMBATIR ESTE VIRU mis respetos a nuestros galenos. CUBA AHORA MÁS QUE NUNCA FUERZAS Y ...SI SE PUEDE.

Zamirys Galeote Jorrin dijo:

46

19 de abril de 2020

18:36:37


Mi duda es la siguiente. Esas personas que dueron pisitivo al test rápido y negativo al PCR, pudiera ser qué hayan tenido el virus asintomáticamente y lo hayan propagado a esas personas que se desconoce la causa de contagio? Es mi duda porque indiscutiblemente estuvieron expurstos al virus y quizás en el momento en que le reañizaron el PCR ya eran negativos porque ya no tenían el virus.

Juan Carlos amador dijo:

47

19 de abril de 2020

20:33:27


Deseo que me actualicen en relación al uso de pañuelos como nasobuco, en correspondencia con el diseño del nasobuco este tiene tres capas de tejidos y un pañuelo a lo máximo dos, personalmente no garantiza la seguridad de quien lo usa y como este virus no tiene rostro visible puede ser contagiado la persona todos los cuidados son pocos gracias

Felipe Coutin tareago dijo:

48

20 de abril de 2020

11:03:49


Soy de la opinión, q el gobierno de la capital debía decretar el aislamiento total de la capital por 21 días a partir del 1 de mayo, pues al paso q va la habana nos veremos mal existen mucha gente aún trabajando q no representa nada significativo para la economía del país, y esto conyeva a q se este circulando todo el día por la ciudad, locales de trabajo llenos de gente, obras de la construcción con cientos de obreros sudando y trabajando codo a codo en función de un resultado pero q llevaría a brotes de este virus pues se viaja aunque en transporte de personal de diferentes municipios

Miraida Cuenca dijo:

49

29 de abril de 2020

13:41:52


Gracias por toda la colaboración

Nieves dijo:

50

30 de abril de 2020

21:28:30


Por favor si pueden colocar una tabla con los datos de todos los días sería tan bueno

Lázaro Miguel Martínez izquierdo dijo:

51

4 de mayo de 2020

23:35:38


Cuando llegue el pico desaparece la enfermedad