ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Desde un almacén en La Habana la carga china se reparte a todas las provincias Foto: Radio Reloj

Este jueves comenzó la distribución en los hospitales del donativo de China a Cuba, ratificó el director de la Empresa de Suministros Médicos, doctor Rolando Rederos, quien está al frente de ese proceso.

La donación incluye 2 000 mascarillas, 10 000 máscaras quirúrgicas,

2 000 trajes protectores desechables, 500 termómetros infrarrojos, 2 000 gafas protectoras e igual número de pares de guantes quirúrgicos, y de pares de zapatos de aislamiento.

Desde un almacén en La Habana, la carga se reparte a todas las provincias, y se distribuye también una donación de la empresa Yutong, uno de los mayores fabricantes chinos de autobuses, que entregó a las autoridades sanitarias cubanas 10 000 trajes protectores y 100 000 mascarillas.

Estamos preparando una segunda donación de mascarillas y otros insumos sanitarios, reveló el director general de la división americana de Yutong, Zhang Yaowu.

El directivo explicó que, en la sede de la empresa, en la provincia de Henan, se preparan cinco ambulancias de presión negativa, vehículos con mejoramientos especiales para poder ayudar a realizar el transporte y tratamiento de manera segura a los pacientes con enfermedades infecciosas. Esas ambulancias serán donadas a Cuba, adonde llegarán en las próximas semanas para apoyar el trabajo de control de la pandemia.

La Embajada de China en La Habana también donó a Cuba 200 000 dólares para el enfrentamiento a la covid-19. El cheque lo entregó el pasado lunes el embajador Chen Xi, al viceministro de Salud Pública Luis Fernando Navarro, quien agradeció el gesto de amistad de la legación.

La donación de la República Popular China fortalece el sistema de salud pública cubano que, según un reporte de Radio Reloj, ya garantizó todo lo necesario para que trabajen durante dos meses los 11 hospitales del país que atienden a los enfermos con la covid-19.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

vangelys dijo:

1

10 de abril de 2020

12:51:17


Dentr0 de las directrices en la epidemia esta la de mantener la actividad quirurgica en centr0s c0n lineas de pacientes 0nc0l0gic0s l0s matern0s pp0rel pr0ceder de cesareas u el rest0 de l0s h0spitales ls urgencias que requieren tratamient0 quirurgic0...amen de dirigir parte la may0ria de l0s recurs0s a l0s centr0s tratamient0 de la C0vid tambien debem0s pensar en l0s 0tr0s centr0s para pr0teger a nuestr0 pers0nal medic0 vali0s0..en tiemp0 de epidemia cada paciente puede ser un p0tencial p0rtad0r asint0matic0 de la C0vid......gracias....y en buena h0ra este d0nativ0....y mil gracias a t0d0s l0 que hacen luchan incansablemente cada dia y a la direcci0n del pais y sus maximas figuras.....graciasssss

Maria C.Diezi Hechavarria dijo:

2

10 de abril de 2020

12:53:45


Fantástico la ayuda de la República de China, también como los dirigentes de mi país, hacen justa dichas distribuciones. Muy bien la organización que realiza la dirección del país, conjuntamente con la Dirección de Salud. Ahora mantener el rigor y control sobre los medios expuestos a nuestras disposición, y pienso que debemos ser mas enérgicos en cuanto a exigirle a los ciudadanos mas conciencia en estos momentos que vive, mi linda Cuba, y todo el mundo, el pueblo debe cooperar con disciplina y a mis queridos dirigentes les digo, suspendan la venta de bebidas alcoholicas, pues la compran y la beben en las esquinas en grupos, el alchol no es una necesidad primordial, habra momentos para eso, ahora lo que se necesita salir hacia adelante en estos momentos triste que vive el mundo. Muchas gracias desde Suiza una fiel compatriota,

alida maria cortes Respondió:


10 de abril de 2020

21:13:47

Compañera Maria , Que facil se habla desde Suiza ....deberia estar aqui al lado del cañon como buena revolucionaria.

Isirio dijo:

3

10 de abril de 2020

18:54:20


Cuidado con esas pruebas chinas.No son 100% seguras.Espa?a las rechazo y EUA

Adis María dijo:

4

11 de abril de 2020

10:17:23


Que grandeza de nuestro país, que a pesar de las dificultades por el ya conocido genocido bloqueo, garantiza una asistencia médica segura y de calidad a todos sus ciudadanos, y específicamente con esta pandemia que está azotando al mundo, en contraste con muchos países que nos quieren dar lecciones de democracia y libertad y que en estos momentos han visto rebazados sus sistemas de salud porque para ellos la salud es un negocio, no un derecho.

Alfredo dijo:

5

11 de abril de 2020

18:20:51


No estaremos tranquilos hasta que termine todo este caos , pero seguimos optimistas . Puede que seamos uno de los países donde menos muertes tengamos que lamentar . Cuidados , protección , obediencia , sentido común y disciplina social son las claves .

fidel oliva dijo:

6

12 de abril de 2020

07:55:17


China y Cuba unidos en la amistad, en la cooperación, en la solidaridad, Gracias colegas, les estamos agradecidos, ojalá otros paises desarrollados tuvieran gestos tan nobles como el de ustedes en estos tiempos dificiles de pandemia universal.

Crsitina Lores dijo:

7

13 de abril de 2020

01:04:24


Somos continuidad, Somos FIDEL! Tuve razón, en vez de sentarnos y quejarnos porque la compañía de EU no quizo traernos las donaciones, hubiéramos aprovechado el tiempo y gestionado otro transportista desde un principio.

Yanela dijo:

8

13 de abril de 2020

16:44:10


Gracias a dios y ojalá que se mantenga la ayuda lo vamos a necesitar Doctora de la Isla de la Juventud

María del Carmen dijo:

9

13 de abril de 2020

18:58:36


Soy estomatologa ,por favor de momento garantizar las guardias la máxima protección ,somos la primera línea de contagio.

Mirta Galano dijo:

10

15 de abril de 2020

05:03:26


Gracias a China por ese gesto tan generoso. El pueblo cubano lo agradece. Siempre estaremos unidos