ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada del Twitter Presidencia Cuba

EL COMERCIO ES DE LAS ACTIVIDADES QUE SE DEBEN MANTENER

Un nuevo paquete de medidas para el comercio y la gastronomía de toda Cuba dio a conocer este 9 de abril en el programa televisivo Mesa Redonda la Ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez.

«Ya inició escalonadamente la venta de los productos del aseo, se mantiene la venta de cloro, las unidades nuestras de gastronomía han participado en el aseguramiento de las personas que han ido a centros de aislamiento, la cadena de tiendas ha estado presente ofreciendo un módulo de cosas a esas personas, etc…», señaló Díaz.

Sin embargo, comenta, Cuba ha pasado a una segunda etapa que necesita de nuevas medidas, algunas de las cuales entraron en vigor hace 48 horas, como la venta de comidas solo para llevar y hasta las 8:00 pm.

Se reitera que el comercio es de las actividades que se deben mantener pues la población sigue necesitando bienes.

NUEVAS MEDIDAS EN EL COMERCIO Y LA GASTRONOMÍA

- Se reacomodarán las actividades comerciales de las unidades que vendían otras líneas de productos para adecuarlas a la venta de alimentos, aseo y productos de higiene. EL objetivo de esta medida es desconcentrar y aprovisionar la mayor cantidad de territorios.

- Todas las cajas registradoras estarán aptas para pagar todos los productos.

- Se paraliza la venta de todos los productos que no estén contenidos en la categoría de alimentos, aseo, de higiene, limpieza y canastilla, así como los que se comercializan en MLC. (No se venderán confecciones ni calzado)

- Se confeccionarán módulos de aseo y de alimentos para agilizar las ventas.

- En los lugares donde la red de tiendas es limitada, se organizarán ventas móviles de módulos, acompañados por el Consejo de Defensa Municipal y de la PNR

- Se acercarán módulos a los trabajadores de centros hospitalarios.

- Hay solo 13 tiendas virtuales en Cuba, las cuales fueron ajustadas a la venta de estos productos. Hoy, en el 94% de las compras, las personas van a las tiendas, y aspiramos a reducir a esta movilidad.

- En la venta de mercancías, a partir de mañana 10 de abril, se suprime la venta en grandes centros comerciales como Carlos III, Cuatro Caminos, La Puntilla, etc… Estos centros se mantendrán cerrados al público en La Habana. En las provinciales también se evalúan los grandes centros que serán cerrados.

- Se suspende la venta en la red de artículos industriales a partir de este viernes.

- En la gastronomía la venta es hasta las 8:00 pm.

- Las cafeterías que trabajaban 24 horas, solo trabajarán 12 horas.

- Se suspende la venta de bebidas.

- Los servicios de belleza quedan a decisión de la prestación de servicio, siempre y cuando se mantengan las condiciones de protección indispensables.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

OEA dijo:

21

10 de abril de 2020

12:05:04


"Se suspende la venta de bebidas" - Eso no es buena idea en momentos de aislamiento, ni EEUU ha hecho eso y las casas son mas grandes y hay peliculas en TV todo el dia. Eso va a causar problemas.

Yenisleidy Gutiérrez dijo:

22

10 de abril de 2020

12:39:15


Sí una persona de 72 años por x motivo, no está en una tarjeta de consumidor pierde en estos momentos lo que se está asignando a la población de forma normada.?. El tiene en sus manos la baja de la oficoda

Maidelys Pérez Gutiérrez dijo:

23

10 de abril de 2020

13:41:46


Las medidas que están tomando yo las veo muy bien porque hay muchas personas que todavía no tienen conciencia de la gravedad de la situación que está viviendo el mundo en estos momentos es duro, muy duro porque hay muchas personas que dependen de su trabajo para poder sobrevivir como es lo caso que soy cuentapropista pero estoy muy de acuerdo con todas las medidas k el país está tomando y pronto saldremos de esta estoy segura pero siempre con mucha disciplina

Caridad Marquetti dijo:

24

10 de abril de 2020

16:12:58


Considero una necesidad urgente comentar lo que etá sucediendo en estos momentos en la Tienda "La Mía" en Belascoaín y San José. Centro Habana. Aunque se encuentran las autoridades haciendo tremendo esfuerzo para controlar la población. desde la mañana, la cola cubre la calle San José hasta Gervasio y la lentitud en la atención, según se plantea por algunos del barrio, la Administradora u otra funcionaria informó al pueblo que el tema de la demora es que no cuentan con económico en la Unidad y no pueden mejorar el servicio. La situación está delicada y peligrosa desde el punto de vista social y la posibilidad de seguir extendiéndose la contaminación. Es importante revisar qué sucede en ese establecimiento.

Hector dijo:

25

10 de abril de 2020

16:24:42


Ayer escuché a la Ministra de Comercio Interior decir que no era partidaria de normal aquellos productos que no alcanzaban para todos . Solo quiero recordar cómo en tiempos más difíciles en ocasiones se distribuía la mitad de un jabón por persona o incluso algún producto solo se daba a un número determinados de núcleos. O sea había visiblemente una lista numérica de los núcleos y se iba dando según alcanzara el producto . Eso es preferible que permitir el desorden y el alto riesgo de las colas para adquirir detergente pollo u otro artículo . También esa distribución de aquellos tiempos es más justa y equitativa Gracias

Lizzette Rodríguez Espinosa dijo:

26

10 de abril de 2020

16:41:09


Si fuera posible y gracias por los esfuerzos como por ejemplo marianao que es tan complicado pocas tiendas y el desastre en este municipio es clave como se nos informa en este municipio si las ventas móviles se realizarán. Yo tengo 4 niños y una mamá con balón de oxígeno vivo en un albergue necesito información para salir rápido y exacto a buscar algo con lo poco que tengo pues soy ama de casa

Lourdes María dijo:

27

10 de abril de 2020

16:49:44


Sería muy bueno que anunciarán en algún lugar las páginas a las que ya se puede acceder, solo conozco la de Carlos lll, graciasssss

Yuya dijo:

28

10 de abril de 2020

17:45:11


Tiendas virtuales????? Llevo casi un mes intentando realizar una compra de alimentos a. I familia en cuba y solamente está Carlos tercero y da pena lo q tienen en oferta y te exigen un mínimo de 50 euros ???? se imaginan 50 euros en perrito ????

Evelyn dijo:

29

10 de abril de 2020

21:43:45


¿Donde se reciben las quejas de la población respecto a estos temas? Estoy de acuerdo,el servicio de las tiendas virtuales todavía no cumple con las expectativas. En estos momentos nuestra población necesita de un servicio confiable y seguro. Por otra parte, vivo en la Habana vieja y las colas son cada vez más extensas, se está comprando de todo aunque no se necesite. La panadería El León de Oro tiene un servicio deprimente moscas en los productos, las repisas y mostradores con comejen, he recibido el pan con comejen pegado. No hay variedad en los productos o la calidad es pésima. ¿Dónde pueden ser denunciadas estás barbaridades, quiénes son los responsables de velar por que se cumplan medidas básicas de higiene? El país necesita de todos nosotros para que lo poco que tenemos llegué a la mayor cantidad de personas y la mejor calidad posible. Del centro de elaboración para la atención de los ancianos ubicado en calle Cuba y Teniente Rey no sé ni qué puedo decir, da vergüenza el estado y las condiciones de la cocina. Necesito saber a dónde dirigirme para denunciar estás barbaridades. Todo esto puede ser chequeado muy fácilmente y en medio de esta situación nuestros ancianos necesitan de nuestra mejor atención, está en riesgo la salud de todos.

Yesica dijo:

30

11 de abril de 2020

02:34:28


Se k lo dispusieron asi para k todos los ciudadanos pudieran acceder al tan cotisado pollo y no aya acaparamiento. Estan vendiendo un paquete por nucle ( tienes k ir con la libreta d la bodega para k t despachen) solo t toca un paquete al mes... eso es bastante asequible para las personas k tengan es su nucleo 2 ó 3 personas pero en mi caso mi nucleo es d 9 personas las cuales incluyen 2 personas mayores d 80 años y 3 niños d los cuales uno es un bb d 7 meses k almuerza y come pure al cual hay k hecharle su pedasito d pollo... dime k me hago con un paquetico (k con suerte trae 10 muslos d pollo) para todo el mes, deberian d permitir el acceso dependiendo a la cantidad d personas por nucleo. Ejemplo 1 paquete por cada 3 personas o algo asi... porfavor tomen en cuenta mi comentario...

pjuan dijo:

31

11 de abril de 2020

18:56:32


Mi hijo tiene una moto en la cual traslada a su compañera que es medico al hospital a una distancia de varios km y en el dia de hoy 11/4/20 horario de la mañana la patrulla 037 de Guantanamo( un lada) le puso una multa por trasladar a su compañera al hospital, lo cual no pudo hacer sin que la doctora llegara al hospital, (pacientes sin atenderse) y encima de eso le puso la multa de 8 puntos por exceso de pasajero( cobro indebido de multa, pues no llevaba exceso de pasajero) lo cual causa indignación y un medico sin llegar al hospital. Ambos viven juntos y la moto es particular (Hasta esa fecha no esta contraindicado que viajen familiares en su moto; y mucho menos cobrar una multa por una infracción que no cometió) Ese es el único medio de transporte en el que pueden llegar a sus respectivos centros laborales.

Félix Azúa dijo:

32

11 de abril de 2020

20:57:23


Se menciona la compra enlas tiendas virtuales, pero donde se explica con claridad cómo se hace, he buscado y no lo he conseguido. Cómo puedo saber exactamente que llega a la bodega y cuando; yogurt, alimentos etc. Ing. Félix Azúa Fernández +53 5 296 6375

Rodrigo dijo:

33

14 de abril de 2020

13:13:03


Hay productos de primera necesidad para el hogar que no se pueden alquirir en estos momento pero hasta cuando sería porque tengo un bebé y se me rompió el ventilador quiero comprar uno y no se hasta cuando sería el sece de las tiendas electronica

Yaime dijo:

34

15 de abril de 2020

15:08:20


He intentado en muchas ocasiones de abrir la Tienda Virtual y solo puedo ver la de Carlos Tercero, donde unica y exclusivamente ponen productos electrodomesticos y no muestran las ofertas del mercado alimenticio y aseo, que realmente es lo que necesito, debido a esto me veo obligada a salir de mi casa para adquirir lo que necesito, teniendo en consideracion que soy asmatica y debo evitar el contacto con otras personas, como puedo obtener la informacion que necesito???

yanay dijo:

35

16 de abril de 2020

00:25:31


¿como acceder a las tiendas virtuales? porque mira que las he buscado vivo en guanabacoa ¡a cual pudiera acceder?

yanay dijo:

36

16 de abril de 2020

00:29:50


me preocupa ¿cómo le responden a estos compañeros que al igual que yo enviaron sus comentarios o inquietudes?

María Julia dijo:

37

18 de agosto de 2020

12:59:19


Cómo hacemos los que no tenemos tarjeta para comprar en la tienda de los producto por tarjeta euro y otra moneda y en qué tienda compran los internacionalista cuando vienen y quieren comprar un artículo y no tienen esa tarjeta