ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Próximos a cumplir el periodo de aislamiento de los 14 días, el pequeño Dilan y su madre Liliana, serán sometidos nuevamente a una prueba de confirmación para descartar la existencia del virus en sus organismos. Foto: Cortesía de la entrevistada

Bayamo, Granma.–La voz detrás del teléfono suena calmada. –Hola. Sí, soy Liliana Fajardo Bárzaga–, confirma sin reparos la madre del pequeño Dilan, quien, con solo 18 meses de edad, se convirtiera el pasado 22 de marzo en el primer niño positivo a la covid-19 en Cuba.

Desde una de las salas del centro de aislamiento ubicado en el hospital militar Joaquín Castillo Duany, de Santiago de Cuba, la joven de 19 años y portadora también del nuevo coronavirus, accedió a conversar brevemente con Granma, vía telefónica, sobre el diagnóstico, el tratamiento y ese «huracán de amor» con el título de médicos, que les han salvado la vida a ella y a su bebé.

«Cuando la prueba del niño dio positivo, lo primero que hice fue llorar mucho, tenía miedo. Casi enseguida supe que yo también portaba el virus», narra, ahora más tranquila, Liliana; tras diez días de tratamiento con evolución satisfactoria para ambos, al tiempo que recuerda cómo comenzó esta inesperada experiencia.

«Nosotros viajamos desde Madrid hasta el aeropuerto de Santiago de Cuba el día 17 de marzo, para visitar a mi familia en el municipio de Guisa, y como no presentábamos ningún síntoma al pasar por los controles del aeropuerto, ni podía imaginar que tuviera la enfermedad. Llegué a mi pueblo y salí a realizar compras, y estuve en contacto con algunos amigos y familiares.

«Por eso fue más difícil cuando recibí la noticia, porque sabía lo que significaba. Sin sospecharlo, había puesto en riesgo a gente muy querida para mí, e incluso a personas que no conocía, pero afortunadamente no llegamos a propagar el virus».

–Eso se debe en gran medida a la eficacia de la pesquisa en tu comunidad…

–Realmente todo fue muy rápido, desde que llegamos la doctora del consultorio nos fue a visitar a la casa, y en cuanto a Dilan le dio la primera fiebre de 37 grados, esa misma doctora, Dunia, que no recuerdo su apellido, no perdió tiempo y lo reportó.

«Nos llevaron primero al policlínico Guillermo González, de Guisa, y de ahí nos trasladaron en ambulancia hasta el hospital infantil Norte, de Santiago de Cuba, donde nos hicieron las pruebas a los dos, aunque yo me mantenía asintomática.

«Fueron dos pruebas y el resultado fue positivo. De ahí nos trajeron para este centro de aislamiento donde hemos recibido una atención muy esmerada».

Equipado para esta contingencia, la estadía en el centro hospitalario de Santiago de Cuba no ha sido para Dilan, a decir de su madre, tan «espinosa».

«Aquí Dilan tiene su propia cunita y ha estado todo el tiempo conmigo, porque ninguno de los dos tenemos síntomas; pero aun así, a mí me han dado los medicamentos, como el Interferón, y al niño, además del tratamiento que recibe para el nuevo coronavirus, le están atendiendo una neumonía que se le descubrió en estos días.

«Eso implica que le den medicinas hasta tres veces al día y lo inyecten dos, pero los enfermeros y médicos son muy cuidadosos, siempre realizan el procedimiento tomando todas las precauciones.

«También lo miman mucho. Desde que llegamos, yo dije las cosas de comer que le gustaban y se las preparan a su gusto, y además de la leche, el yogurt, el refresco y las otras meriendas, le traen el platanito maduro porque le encanta».

Dilan, quien apenas comienza a decir sus primeras palabras, no sospecha que, mientras juega en la cuna, esos hombres y mujeres de batas verdes y nasobucos en el rostro, que lo visitan a diario y acarician con la mirada, son los mismos que lo curan no solo con medicina, sino también, con el corazón.

De ellos, de su entrega y amor, seguramente les hablará algún día Liliana, porque ese es el mejor recuerdo que se lleva a casa, según confiesa al cierre de la conversación.

«Los dos equipos médicos que nos han atendido, tanto los del primer grupo, que nos recibió cuando llegamos al centro, como el personal que está ahora, han sido maravillosos con mi niño y conmigo. Por eso regresaré a España más orgullosa de los doctores cubanos, y agradecida siempre de que, a tiempo, nos hayan salvado la vida».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Harvey dijo:

21

4 de abril de 2020

04:22:41


Hola Dilan verás que en los médicos cubanos tendrás la oportunidad de estar protegido, estarás bien cuidado tú y tu mamita, el pueblo de cuba te quiere, que Dios te bendiga y te proteja

Marta dijo:

22

4 de abril de 2020

07:24:20


Van a estsr muy bien los niños en Cuba son sagrados tu bebé volverá muy pronto a correr y a alegrar a toda la familia y toda esta historia parecera un sueño

Teresa Paula Balsinde Carrillo dijo:

23

4 de abril de 2020

07:57:28


Gracias a nuestros médicos y el gobierno cubano por tanto amor y dedicación esa es mi Cuba viva nuestro presidente

Yariel dijo:

24

4 de abril de 2020

14:16:22


Que se recuperen todos

Pedro dijo:

25

4 de abril de 2020

15:18:52


Confianza en la medicina cubana,estaran a salvos ambos.

Dulce dijo:

26

4 de abril de 2020

16:41:17


Por ese amor a niños y grandes bien merecido el aplauso de las 9 a nuestro personal de la salud.

René Reina Albizu dijo:

27

4 de abril de 2020

22:17:40


Salud para ese bebé y su madre,que salgan rapido de ese mal momento....FUERTES....

Mateo dijo:

28

5 de abril de 2020

00:10:00


No importa lo que se diga por ahí de Cuba y los cubanos. Los que no saben se dedicarán a reproducir lo que oyen, pero el que realmente ha sentido a Cuba en su piel conocerá la verdadero valor de esta isla y su gente.

sonia dijo:

29

5 de abril de 2020

10:12:00


Gracias a Dios y alos profecionales esta mejorando y se mejorara pronto..Esta en buenas manos..Felicitaciones y fuerza para todos los galenos y para Dilan y su madre..

Juana Acosta Cervantes dijo:

30

5 de abril de 2020

12:57:25


Qué sé recuperen para qué difruten con familiares y amigos y regresan Sanos a España, Gracias a nuestros Médicos y todo el personal qué está trabajando

Dr.Edel Cabreja Mola dijo:

31

5 de abril de 2020

16:19:22


Dilan esperamos q pronto estés corriendo con tus amiguitos del barrio ya eres un héroe todo es cuestión q este mal momento pase y todo volver a ser como antes cuidate mucho y quiere mucho a tu mamá y respeta siempre a todos ese es el código de ley x el día los niños se convierten en héroe saludis Dr.Edel Cabreja Mola jefe del grupo de anestesiologia del hospital militar de Camagüey

Bárbara dijo:

32

5 de abril de 2020

16:32:13


Deseo una pronta recuperación para ambos

Jorge Luis Arévalo Rosales dijo:

33

16 de abril de 2020

06:33:22


Cada día sorprende las noticias de nuestro país en la lucha contra el covid -19, es digno admirar cómo ante la inmenso y duró bloqueo Cuba sigue siendo un ejemplo, no dudo de las manos de nuestra potencia médica al igual de las ideas de nuestro comandante en jefe, quién sigue vivo por sus ideales, gracias Fidel.

Yanet dijo:

34

28 de abril de 2020

13:29:26


Me alegra mucho saber que se encuentran los dos bien,bendicioes

Moraima dijo:

35

27 de mayo de 2021

15:45:16


Me alegra que ya estén recuperados. Gracias a todos esos valientes médicos, enfermeras, y personal de servicio regresas a Madrid recuperada. Un abrazo Cuba

Moraima dijo:

36

27 de mayo de 2021

15:45:34


Me alegra que ya estén recuperados. Gracias a todos esos valientes médicos, enfermeras, y personal de servicio regresas a Madrid recuperada. Un abrazo Cuba