ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Próximos a cumplir el periodo de aislamiento de los 14 días, el pequeño Dilan y su madre Liliana, serán sometidos nuevamente a una prueba de confirmación para descartar la existencia del virus en sus organismos. Foto: Cortesía de la entrevistada

Bayamo, Granma.–La voz detrás del teléfono suena calmada. –Hola. Sí, soy Liliana Fajardo Bárzaga–, confirma sin reparos la madre del pequeño Dilan, quien, con solo 18 meses de edad, se convirtiera el pasado 22 de marzo en el primer niño positivo a la covid-19 en Cuba.

Desde una de las salas del centro de aislamiento ubicado en el hospital militar Joaquín Castillo Duany, de Santiago de Cuba, la joven de 19 años y portadora también del nuevo coronavirus, accedió a conversar brevemente con Granma, vía telefónica, sobre el diagnóstico, el tratamiento y ese «huracán de amor» con el título de médicos, que les han salvado la vida a ella y a su bebé.

«Cuando la prueba del niño dio positivo, lo primero que hice fue llorar mucho, tenía miedo. Casi enseguida supe que yo también portaba el virus», narra, ahora más tranquila, Liliana; tras diez días de tratamiento con evolución satisfactoria para ambos, al tiempo que recuerda cómo comenzó esta inesperada experiencia.

«Nosotros viajamos desde Madrid hasta el aeropuerto de Santiago de Cuba el día 17 de marzo, para visitar a mi familia en el municipio de Guisa, y como no presentábamos ningún síntoma al pasar por los controles del aeropuerto, ni podía imaginar que tuviera la enfermedad. Llegué a mi pueblo y salí a realizar compras, y estuve en contacto con algunos amigos y familiares.

«Por eso fue más difícil cuando recibí la noticia, porque sabía lo que significaba. Sin sospecharlo, había puesto en riesgo a gente muy querida para mí, e incluso a personas que no conocía, pero afortunadamente no llegamos a propagar el virus».

–Eso se debe en gran medida a la eficacia de la pesquisa en tu comunidad…

–Realmente todo fue muy rápido, desde que llegamos la doctora del consultorio nos fue a visitar a la casa, y en cuanto a Dilan le dio la primera fiebre de 37 grados, esa misma doctora, Dunia, que no recuerdo su apellido, no perdió tiempo y lo reportó.

«Nos llevaron primero al policlínico Guillermo González, de Guisa, y de ahí nos trasladaron en ambulancia hasta el hospital infantil Norte, de Santiago de Cuba, donde nos hicieron las pruebas a los dos, aunque yo me mantenía asintomática.

«Fueron dos pruebas y el resultado fue positivo. De ahí nos trajeron para este centro de aislamiento donde hemos recibido una atención muy esmerada».

Equipado para esta contingencia, la estadía en el centro hospitalario de Santiago de Cuba no ha sido para Dilan, a decir de su madre, tan «espinosa».

«Aquí Dilan tiene su propia cunita y ha estado todo el tiempo conmigo, porque ninguno de los dos tenemos síntomas; pero aun así, a mí me han dado los medicamentos, como el Interferón, y al niño, además del tratamiento que recibe para el nuevo coronavirus, le están atendiendo una neumonía que se le descubrió en estos días.

«Eso implica que le den medicinas hasta tres veces al día y lo inyecten dos, pero los enfermeros y médicos son muy cuidadosos, siempre realizan el procedimiento tomando todas las precauciones.

«También lo miman mucho. Desde que llegamos, yo dije las cosas de comer que le gustaban y se las preparan a su gusto, y además de la leche, el yogurt, el refresco y las otras meriendas, le traen el platanito maduro porque le encanta».

Dilan, quien apenas comienza a decir sus primeras palabras, no sospecha que, mientras juega en la cuna, esos hombres y mujeres de batas verdes y nasobucos en el rostro, que lo visitan a diario y acarician con la mirada, son los mismos que lo curan no solo con medicina, sino también, con el corazón.

De ellos, de su entrega y amor, seguramente les hablará algún día Liliana, porque ese es el mejor recuerdo que se lleva a casa, según confiesa al cierre de la conversación.

«Los dos equipos médicos que nos han atendido, tanto los del primer grupo, que nos recibió cuando llegamos al centro, como el personal que está ahora, han sido maravillosos con mi niño y conmigo. Por eso regresaré a España más orgullosa de los doctores cubanos, y agradecida siempre de que, a tiempo, nos hayan salvado la vida».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberta dijo:

1

3 de abril de 2020

05:03:07


Forza piccola Dila, un abbraccio e un bacio dalla Sardegna (Italia)

Roberta dijo:

2

3 de abril de 2020

05:04:20


Forza Dila, un forte abbraccio e un bacio dalla Sardegna (Italia)

Julio Enrique dijo:

3

3 de abril de 2020

06:53:17


Que se recuperen pronto y puedan regresar a casa sanos y salvos. En Cuba todos somos prioridad, pero si se trata de niños, mas todavía. Por eso desde que se dio la noticia, sin conocerlo, sin saber su nombre, todos hemos estado al tanto de la evolución de Dilan. Tal es así, que casi siempre tuvo un aparte hasta en la conferencia de prensa diaria de las autoridades sanitarias de Cuba. Asi son las cosas, Cuba es un pais lleno de amor para todos, contrario a lo que se empeña en publicar El Pais, ese medio de desinformacion del pais donde reside Liliana, la madre de Dilan.

Juan Luis Maceo Núñez dijo:

4

3 de abril de 2020

08:35:27


Cada vez que leo estas historias tan hermosas siento un gran orgullo de haber nacido en este enorme pedacito de tierra del caribe. Grandes los médicos y el sistema de salud nuestro.....aunque algunos intenten desacreditarlo con mentiras......cuba ganará esta batalla.

maria dijo:

5

3 de abril de 2020

08:52:14


Que se recuperen pronto les deseo a ese nene y su mamá, felicidades a nuestros medicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud.

Perez valdes dijo:

6

3 de abril de 2020

09:25:28


Esa inmediatez se llama Cuba, que sin fanatismo o con él es única. En este país todos nos mantuvimos al tanto de la salud de ese bebé, como lo hacemos con el resto de los pacientes infectados gracias a la información del MINSAP en conferencia de prenda.Me siento feliz de los resultados de ustedes y por ende deseo ese bebé se acuerde siempre de esta su pequeña Isla que le permitió vivir y amar.Gracias a los profesionales de la salud que con desvelo han estado en la primera línea contra el COVID-19.Gracias Cuba.#CUBAESCUBA.#CUBAESFIDEL.

Luis Alberto Almarales Ledea dijo:

7

3 de abril de 2020

09:38:35


Agradezco al Sistema de Salud Cubano por el tratamiento que ha tenido con estos pacientes, en especial con este niño, que forma parte de un grupo muy sensible de nuestra población. Gracias

Peter dijo:

8

3 de abril de 2020

09:39:42


Quiero felicitar a todos los trabajadores de la salud que estan atendiendo a los compañeros que han dado positivos a la COVID-19 noche y dias, tanto en cuba como en otros paises que han solicitado ayuda para erradicar esta pandemia

Trinidad Cabrera Pelegrín dijo:

9

3 de abril de 2020

09:43:43


Bienvenidos a la vida Dilan y Liliana, me alegro mucho que estén a salvo, aprovecho para felicitar al Gobierno Cubano, a los equipos médicos que le asistieron por su entrega, rapidez y amor conque han asumido cada caso, por regresarlo de nuevo a la vida. Un beso grande para ustedes para los médicos, a ellos y a todos los que hoy enfrenta la tarea, cuídense mucho, todo mi amor para ustedes. Triny

Eduardo Isla Leyva dijo:

10

3 de abril de 2020

09:46:17


Cuando se dio a conocer la noticia todos en hogar comentamos,nuestro sistema de salud le brindara toda la atención al igual que a un niño o niña cubano pues la solidaridad nos caracteriza gracias personal de salud por enaltecernos ante el mundo.

Emilio dijo:

11

3 de abril de 2020

11:10:41


Muy bueno el artículo pero deben colocar una foto con cunas y muebles en mejor estado. Causa impresión de poca higiene esa cuna y camas despintadas. Empaña la buena labor.

Francys Pupo Cortina Respondió:


4 de abril de 2020

05:15:24

Hola Emilii ya imagino yo que como la Pandemia es mundial deben de haber muchas cunitas y camas muy bien pintadas y de una impresion visual de primera pero eso no es lo que cuenta!. Un poco de realidad : vida y salud! Gracias a los médicos cubanos que laboran en cualquier condición. En África no tienen ni camitas ni atención ... y en los países del 1er mundo las personas mueren como moscas. No son tiempos de decoración si no de acción.

Nuria dijo:

12

3 de abril de 2020

12:22:31


Que bendición vivir en un país donde los seres humanos son prioridad y no el dinero de algunos ricos

Rivera Respondió:


4 de abril de 2020

10:56:37

Emilio tu comentario no tiene importancia

Miriam dijo:

13

3 de abril de 2020

14:51:18


Que vergüenza Emilio. Todos estamos preocupados y atentos a la recuperación de cada persona mundialmente. Y tú en vez de Felicitar el gran esfuerzo de los médicos y co la gran rapidez que actuaron a la pronta recuperación del niño y su madre, estás comentando en qué estado están las camas? impresión causa su comentario no las camas.

ana k gonzalez Respondió:


4 de abril de 2020

07:17:05

Muy de acuerdo, Miriam, con su respuesta. Eso es lo que temenos en Cuba, y con eso estamos salvando vidas. Hasta en los paises mas ricos la gente esta siendo albergada en parqueos y tiendas de campana porque no tienen como enfrentar a todos los enfermos. La rapidez, amor y dedicacion de nuestros trabajadores de la salud y del estado es mas importante que lo material. Y siempre lo ha sido asi en Cuba, de lo cual estoy muy orgullosa.

Maria de los Ángeles dijo:

14

3 de abril de 2020

17:23:09


Para ese bebé y su madre le deseo pronta recuperación y que confíe en la medicina cubana que aqui en nuestra CUBA hay buenos galenos de la Medicina

DCD dijo:

15

3 de abril de 2020

18:53:40


Aquí en mi país no sobra nadie, esto es Cuba carajo...Fuerza a Dilan y su mami, gracias batas verdes...

Pilar Alonso Fernández dijo:

16

3 de abril de 2020

19:08:32


Como yo Cuba entera ha estado de LilIana con su niño desde que dieron a conocer que tenían el virus. No me coge coge de sorpresa todo lo que se dice desde que le descubrieron el virus , por que no me coge de sorpresa porque esos son los cubanos de mi Cuba bella, hermosa , digna , solidaria y que esos profesionales han sido educados en los principios de la solidaridad y que el ser humano es lo primero mil aplausos para todos ellos

Aylin dijo:

17

3 de abril de 2020

19:41:18


Que bueno que están bien. Pronto la recuperación para los dos se me aguaron los ojos

Juan c reyes dijo:

18

3 de abril de 2020

20:41:27


Que se mejoren. Mi respeto a los médicos cubanos. yo vivo en usa. Los médicos cubanos hacen su carreras por amor. Y los de aquí. por amor al $$$$$$$

REINIER dijo:

19

3 de abril de 2020

21:34:23


Experiencias como estas son las que llevan a muchas personas a la reflexión y a entender que nuestro país no tiene comparación.

Adria dijo:

20

3 de abril de 2020

22:53:29


Pronta recuperación le deseamos, todos muy preocupados por ustedes, pronto regresarán a casa