ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Twitter

Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de Cuba, comparece hoy en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda, a partir de las 6 de la tarde, para ofrecer más información a todo el pueblo cubano.

Según informa Marrero Cruz en su perfil oficial en Twitter, en el programa se dará respuesta a las inquietudes de la población, así como las nuevas medidas que tomará el país para enfrentar la COVID-19.

La Mesa Redonda será transmitida en vivo por los canales Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe y las emisoras Radio Rebelde y Radio Habana Cuba, así como por el canal de youtube de la Mesa Redonda y las páginas en Facebook de la Presidencia, Cubadebate y la Mesa Redonda.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El Primer Ministro Manuel Marrero comienza su intervención en el programa televisivo abordando el actual contexto cubano, marcado por el efecto de la pandemia Covid-19, enfermedad detectada en China a finales de 2019.

También menciona las principales indisciplinas asociadas al seguimiento de las medidas sanitarias orientadas por el gobierno y las autoridades sanitarias para prevenir y controlar la propagación del nuevo coronavirus.

SE SUSPENDEN LAS CLASES POR UN MES

Sobre las inquietudes de las familias relacionadas con la asistencia de los niños, adolescentes y jóvenes a las escuelas, el Primer Ministro explica que a partir de mañana se suspenden las clases por tres semanas. Como todo el mundo habrá sacado en sus cuentas, el inicio de la cuarta semana coincide con el inició de la semana de receso escolar, razón por la cual entonces las clases quedan suspendidas por un mes, señaló Marrero.

Para responder precisamente a esas inquietudes relacionadas con la educación, se encuentran presentes en la Mesa Redonda, las autoridades de los dos ministerios de este sector, igualmente se encuentran presentes representantes del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social, y el Instituto de Recursos Hidráulicos.

Otra de las preocupaciones poblacionales estuvo relacionada con las colas para las compras de diversos productos, tema que abordaré más adelante con nuevas medidas.

El Primer Ministro recuerda la medida anunciada desde finales de la semana pasada, cuando se orientaron restricciones en las llegadas al país desde el exterior, con excepción de los residentes en Cuba, y la cuarentena obligada de todas las personas que llegan a la nación.

Explica que algunos centros escolares y campismos, cuyo uso podía reenfocarse, están siendo usados o acondicionados como sitios para prestar asistencia sanitaria.

A partir de la medianoche de hoy, no arribará a nuestro país ningún ciudadano extranjero. Solo podrán entrar los residentes en Cuba, que pueden ser cubanos o extranjeros que viven y trabajan en el territorio nacional. Todas esas personas seguirán viniendo, en la medida en que puedan, pues hay una disminución sensible de los vuelos hacia el país.

Cabe decir que hay una disminución del turismo. Ahora, en el territorio nacional, hay 42 873 extranjeros. De ellos 32 574 son turistas extranjeros y 10 299 son emigrados cubanos, que irán volviendo paulatinamente.

Llegaron al país ayer, más de 3 mil cubanos residentes en Cuba. O sea, hemos experimentado un decrecimiento de los turistas y un crecimiento de los residentes que se encontraban de viaje en otro país.

CUBA RESTRINGE SALIDA DE CUBANOS AL EXTERIOR PARA CUIDAR LA SALUD DEL PUEBLO

El Primer Ministro llamó la atención sobre el hecho de que 1 720 cubanos salieron del país ayer, hacia países que tienen una situación epidemiológica complicada, a pesar de que hemos reiterado nuestra preocupación.

Sería irresponsable de nuestra parte si estimulamos este tipo de viajes, argumentó, pues se pone en riesgo la salud de nuestro pueblo, razón por la cual hemos decidido tomar medidas. A partir de ahora, queda restringida la salida de cubanos al exterior para cuidar de la salud del pueblo. Por supuesto, ante situaciones humanitarias, el país evaluará las consiguientes autorizaciones, explicó Marrero.

TODOS LOS VIAJEROS QUE ARRIBEN A CUBA SE LLEVARÁN A CENTROS DE AISLAMIENTO POR 14 DÍAS

Todas las aerolíneas están informando que todos los viajeros a Cuba, solo podrán traer una maleta de mano y otro equipaje. Pues, operativamente, no es posible aceptar 5 maletas u otros excesos de equipaje de los cuales no es posible hacerse cargo. No es posible, tampoco, tener concentración de familias esperando a los familiares que llegan. Los aeropuertos garantizarán el traslado hacia los centros de aislamiento de cada provincia de donde son los recién llegados.

FAMILIAS DE LOS VIAJEROS NO DEBEN IR A LOS AEROPUERTOS

El Primer Ministro solicita a los familiares que, por favor, se abstengan de ir a recogerlos por razones de seguridad para su salud.

SE SUSPENDEN LOS VIAJES INTERPROVINCIALES PARA DISMINUIR LOS RIESGOS

Otra medida nueva es que se suspenden los viajes interprovinciales. Hemos ido anunciando la necesidad de reducir los traslados, pero no ha existido una respuesta por parte de la población. Para que tengan una idea, explica Marrero, al menos 22 mil personas se están trasladando a otras provincias, de Oriente a Occidente y viceversa, y eso constituye una vulnerabilidad que nosotros tenemos, como gobierno, la necesidad de controlar.

También en los viajes interprovinciales serán analizadas las excepciones, lo cual vimos con el Ministerio de Transporte y con los gobernadores provinciales.

SE ESTUDIAN MEDIDAS PARA EVITAR AGLOMERACIONES DE LOS ÓMNIBUS

Ya prácticamente nos están quedando como grandes concentraciones los ómnibus. En los ómnibus articulados entran aproximadamente alrededor de 150 personas. Para tener una idea, a todo lo largo del país, se transportan diariamente alrededor de 2 millones de personas. En este momento se están evaluando medidas para evitar aglomeraciones en los ómnibus. Se recomienda el autoaislamiento, pero tengan confianza en que si alguien necesita ir a trabajar tendrá disponibilidad de transporte, explicó el Primer Ministro.

LOS TURISTAS ESTÁN AISLADOS EN SUS HOTELES Y LAS EXCURSIONES QUEDAN SUSPENDIDAS

«A partir de mañana no hay turistas en la calle», informó Marrero, pues para que las cuarentenas sean efectivas deben permanecer los turistas en los hoteles, las excursiones quedan suspendidas y se suspende también la renta de autos a turistas.

Para los 9 413 turistas extranjeros alojados en casas particulares también son válidas esas medidas, alerta el Primer Ministro, quien explicó que esos viajeros tienen prohibido salir de las casas y quienes les rentan las casas deben alertarle sobre el peligro de quedarse varados en Cuba, y ser declarados insolventes. De los más de 9 mil turistas que aún permanecen en hogares de cubanos, hay 6 mil que están en La Habana.

Hemos reiterado: No prohibimos el turismo de las casas particulares, ni siquiera en estas condiciones, pero debemos cuidar al país, y paulatinamente, los turistas que están en esas casas van a ir pasando a hoteles, no por un interés económico, sino para proteger a las familias que habitan esas viviendas.

MEDIDAS PARA EVITAR AGLOMERACIONES

Para evitar el peligro que suponen las aglomeraciones se prohíbe la actividad en los gimnasios y piscinas de los hoteles. Esa medida también se aplica al sector privado.
«Hemos tratado de ser lo suficientemente justos en la defensa del trabajo por cuenta propia, y hemos ido tomando medidas de manera gradual tanto para el sector estatal como para el no estatal», refirió.

LA POLÍTICA NACIONAL NO ESTIMULA EL TURISMO NACIONAL

Sobre el turismo nacional, reiteró que se suspende la actividad de los centros recreativos. Algunos de esos sitios se usan como centros de aislamiento o como lugares para alojar por cuestiones de trabajo. A pesar de la situación, hay compatriotas nuestros que siguen haciendo turismo nacional, por lo tanto, no estimulamos ese tipo de actividad, declaró.

MEDIDAS PARA EVITAR AGLOMERACIONES EN EL COMERCIO

Las ventas de pollo son las mayores causantes de las aglomeraciones de personas, y ninguna medida irá centrada a cerrar establecimientos. Al contrario, se distribuirán mejor los productos y en las colas la distancias entre personas deberán ser, como mínimo, de un metro. La Ministra de Comercio Interior profundizará en esas medidas.

Algunos productos se distribuirán por la libreta de abastecimiento; y se incentivará la venta de productos a domicilio. En esta última idea están trabajando los administrativos de los hoteles que cerrarán.

JOSÉ ANGEL PORTAL MIRANDA, MINISTRO DE SALUD PÚBLICA EN CUBA


El Ministro de Salud Pública de Cuba inicia su intervención en la Mesa Redonda durante la segunda hora del programa televisivo. Comienza con un análisis del contexto internacional.
Según consta en la última nota informativa del Minsap, en Cuba, hasta el 22 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológica en los centros de aislamiento y atención creados con este fin, mil 36 pacientes, de ellos 531 sospechosos. Otras 37 mil 788 personas se vigilan desde la Atención Primaria de Salud en sus hogares.

A nivel mundial se han confirmado 305 mil 275 casos en 164 países, con 12 mil 942 fallecidos y una letalidad de 4,21%. La Organización Mundial de la Salud reporta 97 países con transmisión. En la Región de las Américas se encuentran afectados 31 países y 11 territorios de ultramar. Se han confirmado 32 mil 206 casos y 404 fallecidos.

CUBA BUSCA CORTAR LA CADENA DE TRANSMISIÓN

El titular del Minsap anuncia que pronto se estarán dando las primeras altas médicas de los pacientes relacionados con la Covid-19, y la posibilidad de regresar a esas personas a sus países.

Retoma la idea del Primer Ministro, quien informó que ya cualquier viajero que llegue a Cuba será trasladado a los centros de aislamiento acondicionados en cada provincia del país. ¿Por qué es importante llevarlos a estos lugares? Porque eso cuida a la familia y cuida a la comunidad.

Se ha reforzado la vigilancia médica en los hoteles para viajeros y trabajadores de la instalación. Otra medida que hemos estado reforzando es la pesquisa activa entre la población para saber todos los días cómo está la población cubana.

Los estudiantes de Medicina participan en este proceso. Se orientó a las universidades que indicaran a los estudiantes no hacer una atención directa a los pacientes, sino informarse acerca de su estado de salud e informar a los consultorios. En los últimos 15 días han ingresado al país 40 mil personas, y ese seguimiento es uno de los elementos más importantes que hace el país para cortar la cadena de transmisión.

Muchas veces los viajeros esconden los síntomas, exponiendo a sus propias familias al peligro.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MINISTRA DE EDUCACIÓN: CESAN LAS ESCUELAS, PERO NO LOS CÍRCULOS INFANTILES

Reiteramos lo que señaló el Primer Ministro sobre la suspensión de las clases por un mes en las escuelas, pero no sucederá así con los círculos infantiles, donde se mantendrán las medidas sanitarias de rigor, entre ellas el lavado de las manos y de los juguetes, refiere Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación.

Ante el atraso en el curso lectivo, la titular del MINED aclara que se transmitirán clases por la Televisión Nacional para los estudiantes que se preparan para las pruebas de ingreso a la Educación Superior. Velázquez insiste en la importancia de que los padres mantengan a los niños y adolescentes en las casas, de lo contrario no surte efecto la medida del aislamiento.

En esta etapa los profesores de todos los niveles educativos reforzarán su preparación de los contenidos curriculares. Esta es una oportunidad para adelantar en la escritura y la investigación de maestrías y doctorados.

Tenemos cifras importantes de recursos que deben ser cuidados, lo que se hará de conjunto con el sindicato. El MINED ha evaluado como funcionarán los grupos una vez reiniciado el curso escolar para evitar los grandes grupos. En primaria se trabajará una sola sesión, divida por grados, en días alternos. En las EIDE y en la Escuela Nacional de Gimnasia se incorporan en las escuelas donde residen. En las ESBU y los Preuniversitario, cada nivel trabajará en una sesión diferente para que pueda usarse la mayor cantidad de aulas.

La Ministra reitera el apoyo a las familias para que sus hijos sigan las transmisiones de apoyo a la educación a través de la Televisión Nacional.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MINISTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: SE ADECUARÁ LA JORNADA LABORAL PARA AFECTAR EN LO MÍNIMO

El Ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido Loidi, abordó el cese de las clases en el sistema universitario. Explicó que se adecuaría la jornada laboral para afectar en lo mínimo, y se aplicaría el teletrabajo en la medida de lo posible. Se cerrarán las residencias estudiantiles, pero las universidades están trabajando en la transportación de los grandes grupos de estudiantes que posee cada Casa de Altos Estudios.
Se mantendrá una estrecha comunicación con los profesores del sistema que se encuentran en el exterior.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MINISTRA DE FINANZAS Y PRECIOS: NO HAY QUE IR A LAS OFICINAS DE LA ONAT EN ESTE TIEMPO

La Ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, informa que se prorrogan hasta después del 30 de abril todos los trámites que deben realizarse en las oficinas en la ONAT.

•    Por tanto, no hay que ir a las oficinas de la ONAT en este tiempo.
•    También quedan aplazadas las obligaciones de pago de impuestos en las sucursales bancarias.
•    Las personas que deseen realizar sus pagos por Transfermóvil u otras vías, pueden continuar haciéndolo.
•    No hay que ir a la ONAT para informar que algún contribuyente suspende sus actividades por indicación nacional o por necesidad propia.
•    Se será riguroso en el cumplimiento del control de los precios.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MINISTRA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL: LA POLÍTICA ES FAVORECER LA REUBICACIÓN LABORAL

La Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feito, reiteró que la política es favorecer la reubicación laboral en cualquier sitio que el territorio requiera.
•    Si no es posible reubicarlo, se le pagará el 100% del salario durante el primer mes de afectación y luego el 60% del salario.
•    Ante ingresos insuficientes, las familias del sector cuentapropistas —como los de cualquier otro sector del país— pueden acogerse a la Seguridad Social.
•    Aquellas madres que se encuentran al cuidado de sus hijos, recibirán un tratamiento igual al de los trabajadores interruptos: 100% en el primer mes de afectación y 60% después de eso.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CUBA ACTIVA LOS CONSEJOS DE DEFENSA PROVINCIALES ANTE AMENAZA DE LA COVID-19

«El coronavirus sigue avanzando. Ya está entre nosotros. No es para alarmarse sino para ocuparse. Tenemos un sistema de salud con experiencia y efectivo, pero ese sistema necesita de nuestro pueblo y de las instituciones. El aislamiento está comprobado que es lo más efectivo. Salir solo al trabajo y aquello que nos impone la cotidianidad. Le pedimos, por favor, que no dejen salir a los niños. El distanciamiento social es lo más importante. El lavado de las manos, la limpieza, desinfectar todas las superficies…. Todo eso es esencial, por el bien de la salud de todos y por el mañana, dijo Marrero.

También anunció que esta semana se tomarán otras medidas y se continuará fortaleciendo la producción de alimentos. «Los recursos del Turismo, que ya no va a necesitar, serán empleados en nuestro pueblo», declaró.

•    Las audiencias sanitarias serán por la televisión.
•    Habrá una programación con una comunicación actualizada sobre que hacer ante el coronavirus
•    Se diseña una programación televisiva variada.

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero, transmitió un agradecimiento en nombre del General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y del gobierno encabezado por su Presidente Miguel Díaz-Canel, a todo el personal sanitario y al pueblo de Cuba por el apoyo y el acompañamiento.

El General de Ejército Raúl Castro y el Presidente Miguel Díaz-Canel han decidido activar todos los Consejos de Defensa Provinciales, en composición reducida, para apoyar las acciones de enfrentamiento a la Covid-19. También se activarán, de ser necesarios, algunos Consejos de Defensa Municipales, concluyó el Primer Ministro.


COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alena Fonseca lora dijo:

141

24 de marzo de 2020

18:36:12


Maravillosas las medidas tomadas por el gobierno cubano para controlar está pandemia,solo una cosa,hay q darle al menos 24h a las personas q están en otras Provincias para q regresen a sus hogares,ahora mismo hay miles y miles de personas en la terminal de ómnibus de la Habana esperando transporte,por favor pongan transporte o permitan q los particulares carguen pasajeros al menos por el día de hoy

Pedro García Beiran dijo:

142

24 de marzo de 2020

18:55:14


Veo muy correctas las medidas tomadas, pero la experiencia internacional refleja que el aislamiento debe ser total, para frenar la propagación del virus, no solo los estudiantes también los centros de trabajo, solo debe funcionar, mercados alimentos, farmacias, centros asistenciales de salud y orden público. Además no sé ha implementado el uso obligatorio del tapabocas para el personal que este en la calle. Considero debemos con urgencia reflexionar en esto.

RAMON dijo:

143

24 de marzo de 2020

21:40:25


SALUDOS DESDE VENEZUELA....BIENVENIDAS LAS NUEVAS MEDIDAS ADOPTADAS POR NUESTRO PARTIDO Y GOBIERNO....SOLO UNA SUGERENCIA FUNDAMENTADA EN LO QUE OCURRE INTERNACIONAL MENTE, ESTO LLEVA CUARENTENA SOCIAL TOTAL EN CASA DE TODOS LOS CIUDADANOS DE NUESTRO PAÍS CON EXCEPCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD Y BIENES FUNDAMENTALES , ESTE ES UN VIRUS CON UNA ALTA VIRULENCIA QUE AUN NO TIENE CURA DE NINGÚN TIPO, SI EVITAMOS EL CRECIMIENTO ESCALONADO EVITAREMOS MALES MAYORES, NUESTRO PAÍS BAJO LA DIRECCIÓN DE NUESTRO PARTIDO Y NUESTRO SISTEMA DE SALUD TIENE COMO DETENER ESTA PANDEMIA PERO ATENTOS QUE ESTO ES UNA SITUACIÓN EMERGENTE NUNCA VIVIDA POR LA HUMANIDAD A TAN GRAN ESCALA .. DIOS BENDIGA A NUESTRO PUEBLO ...

Maricela dijo:

144

25 de marzo de 2020

10:30:35


Pienso que hay que activar a nuestros CDR y FMC en cada cuadras, porque alli tenemos ancianos, y personas que estan desvinculados y con conocimientos minimos de lo que realmente esta sucediendo, hay que activar los murales con las informaciones, para que puedan tener acceso y se concienticen ante esta situacion, todavia hay personas que les cuesta cuando le pides que se laven las manos con agua clorada o alcohol ante de acceder a tu hogar por cualquier motivo, asi como tratar de saludarte de forma acostumbrada. OJo esto aun es un tema MUY PREOCUPANTE....

maricela dijo:

145

25 de marzo de 2020

10:50:54


OJO, pensemos primero, recuerden que las mercancias que vienen en los maletines, estuvieron en los mercados X cantidad de tiempo, por lo que deben ser desinfestada y el pais en estos momentos no esta en condiciones para asumir esto tambien, pensemos en TODOS y no solo de forma individual, estos momentos son muy criticos, centremonos en la realidad que nos esta tocando vivir.

Roda dijo:

146

25 de marzo de 2020

11:57:26


Otra de las medidas que se debe tener en cuenta por el Ministerio de Justicia y la máxima dirección del país que hay personas sancionadas por delitos leves que les falta por cumplir menos de un año y podrían dejarlos en libertad con el fin de tener menos internos en cada centro penitenciario ya que esos lugares tienen grandes aglomeraciones en celdas y galeras muy peligroso en este tiempo de pandemia, y al final son personas con familias que también pueden contraer la enfermedad y propagarla en muy corto tiempo entre ellos mismos, trabajadores del penal y familiares o visitantes.

Aly dijo:

147

25 de marzo de 2020

12:31:34


Muy bien tomadas todas estas medidas y muy bien explicadas al pueblo por cada uno de los Ministros encabezados por Mannuel Marrero Primer Ministro de la Republica. Ahora tengo una duda, porque hay personas que se toman iniciativas festinadas contradiciendo las medidas tomadas frente a todo el pueblo por nuestros dirigentes? Mi hijo mas chiquito cursa el 1er año de Medicina, Policlinico Neninger en Alamar, no entra en el grupo que hace pesquizas, pues les han orientado que deben ir una vez a la semana a evaluarse, además les han orientado que deben ir a repasos en Cogimar o Camilo Cienfuegos a asistir segun el alumno su preferencia por cercania. Que cosa es esto, acaso la orientacion no es estar tranquilos en casa? Por favor hay que tomar medidas con esto

Melissa Aguilera dijo:

148

25 de marzo de 2020

14:06:24


El Pueblo de cuba lograra rebasar estos obstaculos nosotros los trabajadores de la Dirección Municipal de Trabajo de Gibara nos sentimos comprometidos con la tarea y el bienestar del pueblo Todos Juntos Podremos Lograrlo.

Jose dijo:

149

25 de marzo de 2020

15:25:34


Nuestro glorioso General nunca ha estado en vivo.

alida maria cortes Respondió:


1 de abril de 2020

17:24:57

Nuestro glorioso general de mil batallas esta siempre en nuestros corazones , no necesita salir en publico ...tiene que cuidarse que esta muy viejito , el pobre.

Elio dijo:

150

26 de marzo de 2020

05:26:36


Entiendo todo el esfuerzo que hace el Gobierno para contra restar la pandemia covid-19 en Cuba pero quedan prisión neurálgicos como las aglomeraciones para comprar alimentos sería factible dentro de las medidas utilizar la distribución nirmada por bodegas o carnicerías así se eliminan estás detestables aglomeraciones en ptos de distribución (tiendas).

nivia dijo:

151

26 de marzo de 2020

09:34:22


muy buenas las medidas que han tomado con la nueva situación que enfrenta el mundo, agradecemos que sean muy severos con los que aún están poniendo en juego nuestras vidas y de los seres queridos, felicidades sigan tomando medidas con los que aún no entienden

Noeldys dijo:

152

27 de marzo de 2020

16:09:06


Necesito hacer una pregunta. por favor La respuesta por mi email si puede ser. Gracias Un trabajador jubilado de 65 años de edad trabajador fijo en una empresa suministradora AZUMAT diabético, hipertenso y asmático trabajador controlado en sus enfermedades, en su centro de trabajo le comunican que se vaya para su casa por su situación de riesgos, ese trabajador no percibe salario en el tiempo que este la situación de la epidemia. Por favor necesito que si pueden me responda por mi email.

Dayleanis Rodriguez Fernandez dijo:

153

30 de marzo de 2020

10:08:58


Si soy Doctora y mi hijo que tiene 2 años que no tiene circulo infantil y me lo cuidaba una señora por via particular y suspendio sus servicios por la situacion del coronavirus. Tengo que cuidar a mi hijo en casa, que hago porque en las nuevas medidas eso no se especifica.

Ivan dijo:

154

30 de marzo de 2020

23:28:18


En esta nueva lucha Tratamos de aumentar la producción de alimentos sobre todo aquellos de corto plazo pero no sabemos a ciencia cierta qué necesitan nuestros campesinos independientemente del tipo de cooperativas al que pertenezcan debería de crear un sitio de comunicación directa campesino y el organismo que entiendan pertinente por ejemplo la cooperativa del hijo mío le dice que siempre frijoles pero le dice que no le garantiza ni el petróleo ni el abono ni los productos es decir sólo los puede sembrar y después que sea lo que Dios quiera tienen que estar más cerca del campesinado si quieren obtener frutos

Baby dijo:

155

31 de marzo de 2020

09:31:49


soy una Operaria madre soltera y necesito trabajar, traslado todos los dias mis dos niñas a una casa de cuido, no tengo circulo y expongo a riesgo. pero tengo que trabajar por situaciones economica ,que hago porque en las nuevas medidas no abordad sobre esta situacion.y si cierran este cuido _¿Que me hago.?

Jorge Luis Torres Páez dijo:

156

31 de marzo de 2020

10:33:28


Buenos dias, mi nombre es Jorge Luis Torres Páez ocupo el cargo de Director Municipal UET Holguín, las indicaciones que se nos han dado nuestros principales dirigentes son magnificas y necesarias en los medios de difusion del pais, pero en la realidad las indicadas para el sistema del trabajo por cuenta propia en la rama del Transporte segun la M-003-800 del nuestro ministro Eduardo y el DN 12-20 del nuestro director nacional de la UET Fernando no se corresponden con el llamado de no hacer colas, no crear grupos, no salir a no ser necesaria la gestion, nosotros estamos suspendiendo temporalmente las Licencias de Operacion del Transporte para exonerar los pagos como TCP, la realidad que para hacer dicho tramite hay que traer documentos y hacer colas y esperar para realizar esta gestion, lo cual esta creando descontento en la poblacion, llegando a agredir verbalmente a mi persoan y funcionarios, yo tengo cerca de 5000 TCP no los puedo atender en un dia, a lo maximo 80 diarios, cuando termino, nos exponemos a cientos de personas que se congregan en las afueras de las oficinas de la UET y andan en la via y sabra con que cuidado sanitario. expresan que son mentiras las medidas planteadas por nuestros lideres por que se ven obligados a hacer un tramite que se dijo seria de oficio y asi poder permanecer en aislamiento por nuestra salud y la del pueblo. Seria saludable revisar la forma de suspender las LOT para crear menos trabas y mas cuidado para nuestro TCP. Los funcionarios los atienden y deben soportar criterios varios y hasta ofensas personales, en mi persona son ofensas verbales e insinuaciones provocadoras, pero esto se esta convertiendo en un problema. Saludos Jorge Luis Torres Páez Director Oficina UET Holguín telefono 24423809 y 59983927.

Teresita dijo:

157

31 de marzo de 2020

13:05:15


Considero responsablemente que las medidas tomadas estan muy bien teniendo en cuenta que los cubanos que viajan a buscar dosas para traer al pais vienen con cargas ilimitadas ademas un grupo de cubanos salio aún sabiendo que el mundo estaba lleno de infecciones considero que fueron muy irresponsables en hacerlo teniendo en cuenta que si se infectaban ponian en peligro muchas personas y entre ellos sus propias familias y entonces YOALIS cuba tiene que disponer de almacenes custodios y todo lo que lleva tener un grupo de maletas matletines etc que además tiene que desinfectar no te parece que no podemos hacernos cargo de todo, creo injusto hablar de ses sacrificio que han hecho esos cubanos considero muy bien tomada la medida por demás una gran parte vienen infectados y ahora se van a tender y muy bien atendidos. Creo que se ha hecho lo correcto

Dalila Richards Vistel dijo:

158

3 de abril de 2020

15:40:36


tengo entendido que entre las medidas esta la liberacion del trabajo con 100% del salario el primer mes y luego al 60% para las madres de los ninos en primaria y personas mayores de 60 anos con factores de riesgo asociados, pero que pasa con los que somos de menos de 60 y tenemos factores de riesgo? en mi caso, tengo 28 anos, soy medico, diabetica insulinodependiente hace 21 anos, de dificil control,ya he tenido complicaciones en varias ocasiones que han puesto en peligro mi vida, ademas tengo una nina de 2 anos diagnosticada hace mas de un ano con miastenia gravis y bajo tratamiento inmunosupresor. por supuesto hace dos semanas esta suspendida del circulo, ahora al cuidado de mi madre, quien tiene 63 anos y tambien tiene varias patologias de base, entre ellas ahora con una bronconeumonia asociada. que solucion se puede aplicar en mi caso?

Ivan Ramos dijo:

159

11 de abril de 2020

17:23:42


Yo solo comento esto vivo en Alamar aqui cada ves que sacan algun producto sea cual sea solo ahi un solo dependiente despachando y no puede ser asi exorto que x favor no funcione ese sistema mas asi ya que se ven adentro muchos mas empleados mirando el techo conversando y cobrando un salario sin hacer nada y las matasones afuera la multitud el desorden el descontrol el distaciamiento que nos piden no se cumplen esta bueno eso ya x favor hagan algo al respecto