ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Mantener la vigilancia epidemiológica en fronteras a todos los viajeros residentes en el país es una de las medidas de regulación frente a la Covid-19 en Cuba. Foto: Ariel Cecilio Lemus

1- Mantener la vigilancia epidemiológica en fronteras a todos los viajeros residentes en el país.

2- Incremento del personal de salud en las terminales de vuelos nacionales, terrestres y marítimas, no permitiéndose abordar con fiebre o síntomas respiratorios.

3- Se le entregará a cada viajero la tarjeta roja de advertencia (vigilancia epidemiológica, Mod. 82-32), donde se refleja la obligatoriedad de cada persona de permanecer en vigilancia epidemiológica y presentarse ante la autoridad de salud inmediatamente después de su arribo.

4- Para los viajeros residentes en el país, se les aplicará, a su llegada, aislamiento para vigilancia durante 14 días, en las instituciones establecidas por Salud Pública. El incumplimiento de esta medida sanitaria puede constituir delito.

5- Para los visitantes extranjeros, alojados en hoteles, se incrementará la vigilancia clínico-epidemiológica y la supervisión médica durante su estancia en estas instituciones. El Minsap coordinará con el Mintur el incremento del personal de salud para garantizar el cumplimiento de esta medida.

6- Vigilancia médica diaria, dos veces, por personal de salud designado y capacitado, a todo el personal que se mantendrá prestando servicio en hoteles.

7- Prohibir a toda persona, con signos y síntomas respiratorios, acudir a los centros de trabajo, de estudio u otros, y garantizar que acudan al Sistema de Salud, para su evaluación.

8- Reforzar la atención domiciliaria por el médico y la enfermera de la familia, priorizando los grupos vulnerables y la atención materno-infantil. Promover de manera diferenciada que las personas adultas mayores permanezcan en la casa.

9- Establecer los sistemas de aviso y comunicación desde el domicilio a los servicios de salud para la asistencia médica de personas con síntomas respiratorios y el control de foco, a través de números de teléfonos y correos habilitados.

10- Establecer en todos los sitios públicos, centros de trabajo y escuelas, de manera obligatoria, la medida de desinfección de las manos con hipoclorito de sodio al 0,1 %, para el acceso a estos.

11- Suspender temporalmente los planes de vacaciones y fines de misión del personal colaborador de todos los oace, en las diferentes misiones en el exterior.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro Varcarcel Hernandez dijo:

21

23 de marzo de 2020

15:20:09


Yo soy de puerto padre las tunas y me preocupa que en mi territorio hay que hacer largas colas para obtener los productos alimenticios y de aseo esto es teniendo en cuenta de que uno trabaja y no tiene tiempo para realizar dichas colas y cuando uno puede ir a realizar sus compras no queda nada que comprar , yo pienso que si las vias estan creadas para que no exista el acaparamiento por favor vamos a darle el uso adecuado a la libreta de abastecimiento ,asi evitamos las aglomeraciones y todos tendriamos lo que nos toca para podernos concentrar en nuestro trabajo ya que estamos en cuba socialista .

Antonio dijo:

22

23 de marzo de 2020

16:50:59


Mi opinión acerca de todo esto es: 1- suspender todas las clases, desde primaria hasta universidad. 2- suspender todo los negocios que atraigan publico. 3- dejar funcionando solamente lo que sea necesario, lo básico. 4- que empiecen a dar todo por la libreta, pollo, pasta dental, detergente, arroz, frijoles, etc. Todo lo que deba de ser comida hay que darla así para que no allá molotera en las tiendas . 5- en caso de que todo esto se haga y sigan los contagios, poner en cuarentena al municipio y después provincia. Esta es mi humilde opinion. Espero que esto lo tengan contemplado en la segunda etapa o tercera etapa. Saludos y que Dios los bendiga a todos/as.

Beatriz dijo:

23

24 de marzo de 2020

09:09:44


Todos estamos actualizados gracias a la dirección del país y a los medios de difusión, sólo hay que cumplir y cuidarse, que así nos cuidamos todos. Quiero agraceder a todo el equipo de salud: mèdicos, enfermeras, técnicos, personal se servicio que laboran directamente con las personas afectadas, ellos están expuestos directamente al contagio y están realizando una labor necesaria y muy humanitaria. Mi aplauso para todos ellos.

Miguel Arcángel Fdez Díaz dijo:

24

24 de marzo de 2020

11:06:05


Cuba sigue demostrando es un ejemplo de la humanidad, así lo expresan el conjunto de medidas establecidas, sólo nos falta disciplina en cumplir lo indicado, fuera importante que en el transporte urbano se sitúe en la puerta de entrada un ayudante para aplicar el producto en sus manos al entrar al ómnibus y revisar las colas excesivas de los bancos y ser más ágil en la distribución de los diversos productos que sean equitativos y más al ALCANCE DE TODOS en cada consejo popular.! VIVA CUBA LIBRE!

Miguel Arcángel Fdez Díaz dijo:

25

24 de marzo de 2020

11:09:53


Veo muy importante el trabajo de los CDR, FMC y que el médico de la FAMILIA sea más activo, que no es así en mi cuadra. ! SÓLO LA UNIDAD EN LA ACCIÓN NOS DARÁ LA VICTORIA!

Miguel Arcángel Fdez Díaz dijo:

26

24 de marzo de 2020

11:12:19


Nos sentimos orgullosos sin límites de ser cubano. Por eso diremos siempre que VIVA FIDEL Y LA REVOLUCIÓN CUBANA, JUNTO A TODOS LOS HÉROES Y MÁRTIRES DE LA PATRIA.

ALIER ROBERTO RUIZ LORENZO dijo:

27

24 de marzo de 2020

13:47:24


otra muestra mas de nuestro gran gobierno cuidando a sus ciudadanos como no lo hacen en otros paises del mundo que supuestamente son desarrollados,estas y otras medidas deven aplicarse en todo el pais de forma consciente por nuestra poblacion nuestro gobierno tiene todas las armas para combatir esta epidemia solo nos queda cojer las armas y convatir. SI SE PUEDE BAMOS CUBA SE QUE SE PUEDE.

Caridad Ramos dijo:

28

27 de marzo de 2020

11:56:55


Buenas Se ha informado cuanto tiempo permanece el virus en diferentes materiales pero mi pregunta es ¿cuanto es su permanencia en el agua potable y en las aguas albañales y las heces fecales de enfermos? Gracias