ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Mantener la vigilancia epidemiológica en fronteras a todos los viajeros residentes en el país es una de las medidas de regulación frente a la Covid-19 en Cuba. Foto: Ariel Cecilio Lemus

1- Mantener la vigilancia epidemiológica en fronteras a todos los viajeros residentes en el país.

2- Incremento del personal de salud en las terminales de vuelos nacionales, terrestres y marítimas, no permitiéndose abordar con fiebre o síntomas respiratorios.

3- Se le entregará a cada viajero la tarjeta roja de advertencia (vigilancia epidemiológica, Mod. 82-32), donde se refleja la obligatoriedad de cada persona de permanecer en vigilancia epidemiológica y presentarse ante la autoridad de salud inmediatamente después de su arribo.

4- Para los viajeros residentes en el país, se les aplicará, a su llegada, aislamiento para vigilancia durante 14 días, en las instituciones establecidas por Salud Pública. El incumplimiento de esta medida sanitaria puede constituir delito.

5- Para los visitantes extranjeros, alojados en hoteles, se incrementará la vigilancia clínico-epidemiológica y la supervisión médica durante su estancia en estas instituciones. El Minsap coordinará con el Mintur el incremento del personal de salud para garantizar el cumplimiento de esta medida.

6- Vigilancia médica diaria, dos veces, por personal de salud designado y capacitado, a todo el personal que se mantendrá prestando servicio en hoteles.

7- Prohibir a toda persona, con signos y síntomas respiratorios, acudir a los centros de trabajo, de estudio u otros, y garantizar que acudan al Sistema de Salud, para su evaluación.

8- Reforzar la atención domiciliaria por el médico y la enfermera de la familia, priorizando los grupos vulnerables y la atención materno-infantil. Promover de manera diferenciada que las personas adultas mayores permanezcan en la casa.

9- Establecer los sistemas de aviso y comunicación desde el domicilio a los servicios de salud para la asistencia médica de personas con síntomas respiratorios y el control de foco, a través de números de teléfonos y correos habilitados.

10- Establecer en todos los sitios públicos, centros de trabajo y escuelas, de manera obligatoria, la medida de desinfección de las manos con hipoclorito de sodio al 0,1 %, para el acceso a estos.

11- Suspender temporalmente los planes de vacaciones y fines de misión del personal colaborador de todos los oace, en las diferentes misiones en el exterior.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

D.Norma dijo:

1

21 de marzo de 2020

06:11:42


Felicito a todos los profecionales. Les pido que desempeñen un buen trabajo el ciudades y en el campo

Luis Riaño dijo:

2

21 de marzo de 2020

07:33:28


A partir de qué fecha comenzarán estás medidas??

Luis Riaño dijo:

3

21 de marzo de 2020

07:34:28


¿a partir de que fecha comienzan estás medidas?

juan rodriguez Rondon Respondió:


22 de marzo de 2020

08:38:51

Si las medidas son Pre-Epidémicas, debe de ser aplicables ya.

Julio Arias Huergo dijo:

4

21 de marzo de 2020

11:25:57


Necesito si informe cuando empieza el aislamiento para los residentes en Cuba que regresan del extranjero. No está precisado. En Cubadebate dice que es a partir del 24 de marzo. Mi hijo regresa hoy en la noche y no sabemos como procederm

José dijo:

5

22 de marzo de 2020

02:19:45


Creo que no se va a dar una epidemia en Cuba. El único país con clima cálido que ha tenido más de mil contagios ha sido Brasil que ha tenido 1.002 casos hasta ahora, pero Brasil tiene más de doscientos millones de habitantes, por eso incluso allí no se si es correcto considerarlo epidemia por ahora. Creo que está claro que en los países cálidos y en los países que se encuentran a gran altitud (Bolivia y Nepal) el coronavirus es mucho menos contagioso que en los países templados y fríos.

El mambí Respondió:


23 de marzo de 2020

21:48:09

José mi amigo infórmese mejor, los países no importa que sean cálidos para que el virus sea igual de contagioso, sino mire lo que pasa en la ciudad de Miami en EU, esa ciudad está a ciento y pico de KMs de nosotros y allí lo que hay formado es el infierno con numerosos muertos y enfermos, de esta no se escapa nadie.

Agustin dijo:

6

22 de marzo de 2020

07:09:41


Se debería hacer una cuarentena general ahora, obligatoria ahora, se disminuiría la trasmision del virus muchísimo y podríamos llegar anular los contagios, ya se acerca la temporada lluviosa y la ciclónica el verano intenso, Ya no entrarán turistas, si van a permitir la entrada a los cubanos residentes, que se les someta a una cuarentena obligatoria y estricta

El mambí Respondió:


23 de marzo de 2020

21:51:45

Muy bien dicho amigo Agustín, no hacemos nada con limitar la entrada de turistas si a los cubanos que están en el exterior no le aplicamos una cuarentena bien rigurosa, solo estaríamos permitiendo que sigan entrando personas al país y que sigan trayendo males, como si tuviéramos tan pocos.

Moises R Quintana A dijo:

7

22 de marzo de 2020

11:44:47


No veo indicaciones para turistas que están alojados en habitaciones rentadas por particulares. Acabo de hablar con mi hija y en Cienfuegos todavía existen.

Orestes Herrera Perez dijo:

8

22 de marzo de 2020

15:53:09


Un saludo,hay algo preocupante con respecto a la venta de pan a la población y es que despacha y cobra por la misma persona en la mayoria de los establecimientos ,deben tomarse medidas para que esto no suceda.

Ariel dijo:

9

22 de marzo de 2020

15:55:17


Ojala que estén cumpliendo estas medidas y que este virus no llegara a exparsirce por todos las provincia deben hacerle mas conciencia a la poblacion que esto no es un juego esto esta matando a miles de personas

Ariel dijo:

10

22 de marzo de 2020

15:57:15


Hay que agradecerles muchu a ese personal de la salud que deja a su familia en su casa para cuidar a otros entonces nosotros debemos cuidar de su familia cumpliendo con todo y no salir de casa

ariatna dijo:

11

22 de marzo de 2020

17:49:27


Pido a nuestro gobierno que suspenda las clases . Es hora de estar en la casa el mayor tiempo. Si no se toman esas medidas podría empeorar la situación de nuestro pueblo.

El mambí Respondió:


23 de marzo de 2020

21:55:30

Muy de acuerdo contigo Ariatna, mucha alarma por el coronavirus y nuestros ni?os, que son lo más preciado que tenemos, siguen exponiéndose a enfermarse porque sencillamente no quieren cerrar las escuelas. HASTA CUANDO VEREMOS ARRIESGARSE A NUESTROS HIJOS A MORIR POR EL COVID-19?

Hernan Gaviria Q dijo:

12

22 de marzo de 2020

19:37:56


Claras orientaciones de como controlar los contagiados y los contactos, contrario en Colombia donde se confinó a toda la población

Raul Guerra dijo:

13

23 de marzo de 2020

07:24:49


Los que padescan de asma o enfisema pulmonar ?tienen que estar en casa?

Yoyo dijo:

14

23 de marzo de 2020

08:52:37


Estoy muy de acuerdo con el comentario de que en las panaderias y otros muchos lugares se despacha y se cobra por la misma persona manipulando el dinero que todos sabemos es una alta fuente de contagio, se debería de haber énfasis en este aspecto tan importante como una de las vias de transmisión viral.

vinelia dijo:

15

23 de marzo de 2020

09:03:12


Agradezco al gobierno las medidas, pero no entiendo que continúen las clases y círculos infantiles donde los maestros y niños deben estar encerrados por horas en un local codo con codo, donde para llegar y cumplir con el horario escolar deben tomar medios de transporte abarrotados de personas y donde no se sabe quien esté infectado o no y todas las personas no tienen conciencia de lo que sucede. POR FAVOR como madre cubana pido que tomen medidas antes de que sea demasiado tarde.

noraima dijo:

16

23 de marzo de 2020

09:13:05


Estuve viendo la mesa redonda el sábado, donde decian que los cubanos que se encuentran fuera del país que deben arribar, después del chequeo van para sus casas y luego se trasladan a otro sitio por 14 dias, esto es un riesgo para sus familias y vecinos, porque no todo el mundo es disciplinado con las orientaciones que debemos cumplir, pienso que lo ideal es ponerlos a los que llegan aislado por 14 dias desde el minuto que entren al país.

Preocupada dijo:

17

23 de marzo de 2020

09:49:00


Se ha previsto la desinfección del dinero. Siempre se ha dicho que el dinero es lo que más sucio que existe y en esta edición de Granma se habla del tiempo que permanece el virus en superficies de metal y cartón.

cubana dijo:

18

23 de marzo de 2020

14:03:49


Las medidas podrian ser efectivas si las instituciones las acataran como son orientadas, porque a estas alturas y como esta la situacion epidemiologica en el pais muchas instituciones no se preocupan por sus trabajadores y prefieren tenerlos perdiendo el tiempo sin hacer absolutamente nada pero en la institucion y arriesgandose a salir inecesariamente de casa antes de aplicar la opcion del pago del 60% del salario pero en casa, porque nadie pregunta al trabajador su opinion o que prefiere.

yury dijo:

19

23 de marzo de 2020

14:07:57


Hay que trabajar con los viajeros residentes en el país, que no estan teniendo la disciplina que se necesita en estos tiempos difíciles que estamos enfrentando con esta pandemia, pueden ser la causa del contagio persona a persona.Deben crearse los mecanismos en Salud Pública para que si no cumplen con lo establecido sean multados para poder frenar.

LulyC dijo:

20

23 de marzo de 2020

14:09:29


Durante el control del personal de salud en los hogares no debe ser solo preguntar a una persona sin ver por sus propios ojos a todos los que residen en el lugar, pues hay negligentes que digan no tener nada y estar con problemas respiratorios. Mantener distancia y mucha higiene tarea de todos, control sobre los niños y jóvenes que juegan de modo como si no ocurriera nada.