ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Las medidas recientemente anunciadas, fueron aprobadas por el Buró Político del Partido en la tarde de este viernes, en una reunión presidida por el Primer Secretario del Partido, el General de Ejército Raúl Castro Ruz. Foto: Abel Rojas

«Deseamos informarle al pueblo que las medidas recientemente adoptadas, fueron aprobadas por el Buró Político del Partido en la tarde de este viernes, en una reunión presidida por el primer secretario del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz», afirmó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, al resumir la Mesa Redonda dedicada a informar y argumentar todo lo que se encauzará por el Gobierno cubano, junto al pueblo, para reforzar el enfrentamiento a la Covid-19 en el territorio nacional.

«En días pasados compartí una idea en mi cuenta de Twitter que hoy reitero: El miedo no evita el contagio. La serenidad, la disciplina y la colaboración, valores que cada cubano tiene incorporados, sí evitan la propagación del virus.

«La victoria está si tomamos en serio la misión de protegernos entre nosotros mismos, y aportar a la protección del pueblo, y esa victoria será precisamente sobrepasar los desafíos de esta pandemia.

El presidente cubano expresó también que, como país, no tenemos un antídoto para enfrentar esta situación, pero que sí teníamos un pueblo educado, informado, responsable, solidario y disciplinado.

«Tenemos a nuestro favor un sistema de salud pública para todos, una comunidad científica consagrada, y un sistema de defensa civil eficaz, un Partido y un Gobierno, que ponen a los cubanos en el centro de su atención, y tenemos también al ejército del pueblo, y junto a esas fortalezas tenemos, además, un entrenamiento de más de 60 años en una larga carrera de resistencia a las duras guerras de todo tipo que nos han impuesto».

Manifestó que bajo las crueles circunstancias de esta pandemia, los históricos adversarios del pueblo cubano sostienen y arrecian su política hostil contra la Isla.

«Todo esto no nos hace invulnerables, pero sí explica la serenidad y la organización con la cual el Estado cubano está enfrentando el nuevo desafío junto a su pueblo. Fuerza, Cuba, que viviremos y venceremos».

PRESERVAR LA SALUD EN UN PAÍS COMO CUBA DEMANDA, ANTE TODO, VOLUNTAD POLÍTICA, Y ESA EXISTE

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició su intervención en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda, refiriéndose a la situación global que constituye «un desafío inédito, marcado por una pandemia que no se ha podido contener».

Destacó que hay miles de contagios y miles de muertes, hay pánico, se cierran países y ciudades enteras; se hunde la actividad económica, se cancelan conciertos. «Es una situación de crisis sanitaria, económica y laboral», dijo.

Manifestó que en medio de tantas malas noticias, llegan otras positivas como la búsqueda de una vacuna, y el agradecimiento al personal sanitario que cotidianamente pone en riesgo su vida para salvar la de otros.

La propia situación global, señaló el mandatario, está dando «señales y alertas que hemos estudiado y sobre las cuales se basan las propuestas y acciones que vamos a implementar».

Señaló que los pacientes asintomáticos tienen alta incidencia en los contagios, pues pueden estar transmitiendo la enfermedad sin ser detectados. «Muchos cuestionan por qué no se detectan los enfermos con la Covid-19 en el aeropuerto, y es precisamente por esta causa».

De acuerdo con las estadísticas mundiales, precisó, dos de cada tres contagios son por personas que no presentaban síntomas. «El número real de contagios es mayor que lo que dicen las cifras oficiales, porque muchas personas no son conscientes de tener el virus y lo transmiten sin saberlo», apuntó el Jefe de Estado cubano.

Explicó que, según estudios, el número de casos detectados es entre seis y diez veces menor que los números reales.

La situación global nos da otra alerta: «el repentino aumento de pacientes con gravedad que necesitan cuidados intensivos pone, en un tiempo muy breve, una carga muy intensa sobre los sistemas de salud, y provoca su colapso».

«NUESTRO PLAN PARTE DE LAS EXPERIENCIAS DE CUBA Y SUS CONDICIONES»

En el caso de Cuba, se planteó una sola opción: «enfrentar la epidemia desde nuestras fortalezas y atendiendo a nuestras debilidades», puntualizó Díaz-Canel.

Informó que se ha mantenido un análisis en el Buró Político, y también en el Consejo de Ministros. Además, se dio un recorrido con reuniones territoriales, donde se calificó a todo el primer nivel de dirección y, desde ese momento, hay reuniones diarias sobre la situación mundial y del país, en las que se evalúa la implementación de las medidas.

Aseguró que se han tomado en cuenta las experiencias de los primeros países afectados por la pandemia y de los que presentan una situación más crítica, así como de los protocolos internacionales. Sin embargo, «nuestro plan parte de las experiencias de Cuba y sus condiciones. Y sobre esta base se conformó un sistema de acción que tiene como prioridad defender la vida humana».

El Presidente explicó que en Cuba se ha trabajado por etapas, y en correspondencia con ellas se ha actuado, señalando las fases o etapas de todo este esfuerzo:

Preepidémica o fase uno: Es en la que está el país en estos momentos. En esta se notifican casos confirmados de viajeros procedentes de países afectados, o casos locales que se han producido porque han tenido vínculos o contactos con esos viajeros.

«Las medidas que vamos a aplicar son de otras etapas que serán agilizadas para trabajar con mejor eficiencia y adelantarnos a sucesos que pueden ser más complejos», acotó el Jefe de Estado.

Transmisión autóctona limitada: Se confirman casos en los cuales no se han podido establecer nexos directos con viajeros procedentes de áreas afectadas. Casi siempre está limitada a conglomerados pequeños, o una localidad del país, o una institución o centro en particular.

Epidémica: Es la más compleja. Se detectan y confirman casos sin nexos con viajeros, se incrementan los casos en diferentes localidades del territorio nacional y ocurren picos en la curva de la pandemia.

«Iniciamos la fase uno, por lo que se preparó todo el sistema de enfrentamiento y de inmediato se comenzó el pesquisaje para la detección de la enfermedad. Los 21 casos que tenemos en el país, en la manera en que se han detectado, han demostrado que el sistema ha funcionado», dijo Díaz-Canel.

De acuerdo con el mandatario, las nuevas medidas que se anuncian este viernes apuntan al incremento de la severidad en el control, para evitar y atenuar la transmisión en la Isla, y preservar a la población.

«No se descartan otras acciones más severas en las próximas horas o días, en dependencia de la evolución de la epidemia en el mundo y en Cuba».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

serguey dijo:

21

21 de marzo de 2020

23:23:00


Si desde un inicio cierran la Frontera y realizan la cuarentena a los visitantes no tendrían contra quien luchar las medidas llegaron un mes tarde.

Yordanka Barrios fonseca dijo:

22

22 de marzo de 2020

00:37:04


Considero que las medidas tomadas han sido muy oportuna, y confiamos en las máximas autoridades de este hermoso país que se ganará esta nueva batalla con la unión de todo el pueblo y además con el cumplimiento de las medidas sanitarias. Me siento muy orgullosa de vivir en este país socialista, dónde la vida es la cosa más preciada sin medir costo ninguno. Arriba Cuba Bella.

Alejandro dijo:

23

22 de marzo de 2020

04:13:46


A nuestros dirigentes, a nuestros lideres historicos, conscientes del peligro enorme que se cierne sobre el mundo. La AMENAZA sobre nuestra isla es ENORME y crece cada minuto. Ahora que estan las fronteras cerradas CORTEMOS la poca trasmision no visible que podamos tener en el pais, ADELANTEMONOS al virus, no podemos sufrir lo que Italia y España, SUSPENDER toda actividad social, escuelas, cultos, TODO, dejar lo minimo y esencial por 14 dias, contencion ahora para limpiar de virus el territorio nacional ahora que podemos y aun no hay bajas y parece todo controlado. Hay confianza en nuestros dirigentes pero hay que acelerar el paso. Esto es un asunto de seguridad nacional, los militares y el ejercito con el Comandante Diaz Canel al frente deben actuar ya con CONTUNDENCIA y PREVENTIVAMENTE. Cada cubano es un soldado. Italia hoy con el pais totalmente parado y con miles de muertos, España a punto de colapsar con mas de 5000 nuevos contagios hoy y sin recibir aun la segunda ola de virus que pondra al limite toda la capacidad de ese pais, hasta la moral. Es el momento de demostrar la superioridad de un sistema social como nunca antes, a pesar de que esto no es un asunto politico, pero esa es nuestra ventaja junto con ser una isla sin fronteras terrestres y con un gobierno totalmente comprometido con la salud de un pueblo altamente envejecido. EL ejemplo de FIDEL adelantándose a todo debe ser nuestro mayor guia. JUNTOS TODOS PODEMOS! SI SE PUEDE!

Simon Dati dijo:

24

22 de marzo de 2020

04:20:47


Tengo mucha confianca en el sistema politico cubano un ejemplo por todo el Mundo Humanitario...!HASTA! ?

Alberto Ormazabal Martinez dijo:

25

22 de marzo de 2020

06:04:00


Un ejemplo, un orgullo, un pueblo solidario, un pueblo único. Siempre con Cuba, siempre con vosotros.

Esperanza Hernandez dijo:

26

22 de marzo de 2020

06:07:56


Presidente Diaz-Canel Bermudez. Le estamos pidiendo que cierre las escuelas por un tiempo antes que tengamos que lamentar el primer caso de nuestros niños y jóvenes. Este virus se contagia rápido, ya tenemos 25 casos y nos acercamos a mil contactos, con locales ocupados, recursos empleados en todos ellos. POR FAVOR LE PEDIMOS QUE CIERREN LAS ESCUELAS.

Dr.März dijo:

27

22 de marzo de 2020

06:29:54


Les felicito hermanos cubanos por tener un sistema de salud tan eficaz y un gobierno que les protege Fraterno Dr.März

Simone dijo:

28

22 de marzo de 2020

07:50:21


Soy ciudadano italiano. Soy comunista, aunque desde que nací escuché que la privatización del sistema nacional de salud era sinónimo de eficiencia, que el sector público está desactualizado. Durante mucho tiempo hemos sido gobernados por personas que han depositado su confianza en un futuro próspero en la Unión Europea, en subordinación a los Estados Unidos de América. Bueno, el modelo liberal y el capitalismo fueron la causa de esta emergencia en mi país: muchos hospitales se han cerrado en los últimos años y no hay camas suficientes para la población enferma. Esta emergencia ha demostrado una vez más cómo el modelo socialista es el camino correcto a seguir. ¡Viva la amistad del pueblo italiano y cubano! ¡Viva el internacionalismo proletario! ¡Viva el comunismo! GRAZIE CUBA!

Nelvis Alexander López dijo:

29

22 de marzo de 2020

08:13:27


Confiamos en nuestro sistema de salud cubana y por eso vamos a vencer esta dura batalla. Gracias a la revolución, Fidel, Raúl y a nuestro presidente.

Luzia Rodrigues dijo:

30

22 de marzo de 2020

10:54:43


Cuba en la vanguardia de la solidariedad!

Francisco Guevara Pascual dijo:

31

22 de marzo de 2020

17:16:07


Adelante Cuba! Ayudemos a Italia y España en una solidaridad que dará ejemplo al mundo.

José Ramón Placencia Cruz dijo:

32

22 de marzo de 2020

19:04:42


Luchemos a brazo partido, pero como dice nuestro presidente: sin temor pero sin confianza. No vivamos de ilusiones, esto es algo muy serio y muy peligroso.

Yulexis Romero dijo:

33

22 de marzo de 2020

21:46:20


35 infectados y un muerto, gracias al gobierno por no serrar la entrada a los turistas a tiempo

Raul Castro dijo:

34

22 de marzo de 2020

22:31:44


venceram en la tumba, el corona llego para llevenselos

Joel dijo:

35

22 de marzo de 2020

22:35:20


NO EXISTE PAIS EN EL MUNDO QUE TENGA LA PREPARACION DE CUBA PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EXCEPCIONALES Y ESTA ES UNA DE ELLAS, CONFIAMOS PLENAMENTE EN LAS MEDIDAS QUE DESDE LA MAXIMA DIRECCION DEL ESTADO SE HAN IMPLEMENTADO, EN LA MESA REDONDA DEL PASADO VIERNES PUDIMOS VER COMO ESTA PENSADO POR CADA UNO DE LOS MINISTERIOS ENFRENTAR Y DAR RESPUESTA A LOS PROBLEMAS QUE HA GENERADO Y PUEDA GERENAR ESTA PANDEMIA EN NUESTRO PAIS, PERO CONSIDERO QUE EL CUMPLIMIENTO DE ESTE GRUPO DE MEDIDAS TAN BIEN PENSADAS Y ESTRUCTURADAS DEBE LLEVAR EL CONTROL MAS RIGUROSO PARA QUE NO EXISTAN DISTORSIONES, INCUMPLIMIENTOS, MALAS INTERPRETRACIONES Y CUANTA COSA PUEDA FRENAR Y PONER EN TELA DE JUICIO EL GRAN ESFUERZO Y LA DEDICACION QUE DE MANERA PERMANENTE TIENE LA MAXIMA DIRECCION DEL PAIS, HAY QUE SER IMPLACABLES CON LOS QUE NO CUMPLAN LAS ORIENTACIONES, LLAMENSE PERSONAS JURIDICAS O NATURALES, NO PUEDE SER QUE LLEGUEMOS A UN LUGAR Y NO SE CUMPLAN LAS MEDIDAS DE HIGIENE BASICAS QUE SE ESTAN ORIENTANDO, NO PUEDE SER QUE UN DETERMINADO MEDICO NO REALICE EL PESQUIZAJE EN LA COMUNIDAD COMO ESTA ORIENTADO, NO PUEDE SER QUE UNA PERSONA CON SINTOMAS DE ENFERMEDAD RESPIRATORIA NO ASISTA AL MEDICO, EL CONTROL DEBE LLEGAR A CADA RINCON DEL PAIS Y ESTE CONTROL TIENE QUE PASAR CON LAS INSTITUCIONES ENGARGADAS DE HACERLO, PERO TAMBIEN DE NOSOTROS COMO PUEBLO, NADIE TIENE DERECHO A PONER EN RIESGO LA SALUD DE OTROS, Y CUANDO VEAMOS A UNO DE ESTOS INCUMPLIDORES NO NOS DEBE TEMBLAR LA MANO EN DENUNCIARLO, ESTA ES UNA BATALLA DE TODOS, LA UNIDAD QUE SIEMPRE HA CARACTERIZADO AL PUEBLO CUBANO HOY TIENE QUE ALZARSE HASTA EL INFINITO PARA SALIE VICTORIOSOS COMO SIEMPRE.

sergio dijo:

36

23 de marzo de 2020

00:12:28


Cuando los Cubanos se retiraron de Angola, alguien dijo algo asi "nos retiramos, llevandonos solamente a nuestros soldados caidos en acciòn". Viva Cuba revolucionaria, Hasta la victoria siempre, ¡Patria o Muerte!. Gracias por ayudar en la cura de Florencia.-

Daniel GL dijo:

37

23 de marzo de 2020

00:22:25


Se que podremos salir en corto tiempo de esta nueva lucha y deberíamos aprovechar estos momentos difíciles para hacer una movilización general de la economía preparándonos para los venideros meses. También si viéramos lo positivo en este momento podríamos redirigir la economía en gran medida a otros sectores q en un futuro serían más seguros aumentado otras producciones que harían más diversa la economía y evitar depender tanto del turismo. Y así fortalecer nuestras debilidades ahora más que nunca q tenemos la oportunidad de hacer grandes cambios para que logremos superar con menos dificultades el cerco económico y comercial. Se que el bloqueo nos limita las posibilidades pero esta crisis traerá grandes cambios en la política y en la economía del planeta dándonos un lugar mayor de respeto y prestigio a nivel internacional.

Cubano sato dijo:

38

23 de marzo de 2020

00:29:22


Y donde esta el pollo, el detergente y otras cosas mas? Las tiendas están desabastecidas de los alimentos d primera necesidad. Cuando sacan las colas son enormes y es todo lo contrario a estar en la casa. No deberían pensar en otra forma de distribución?

Marcelo Rey dijo:

39

23 de marzo de 2020

01:41:05


Fuerza hermanos Cubanos, desde mis 52 años de vida, ví como lucharon, contra todo y siempre salieron juntos adelante, desde Uruguay los saludo, con gobernantes entreguistas, que lo primero que hacen antes de asumir el gobierno los 1 de marzo es viajar a Washington y ponerse a las órdenes del emperador de turno, tanto sea de izquierda, derecha o centro, los políticos son todos iguales, en pocos días, mi país entrara en caos, perderá población, habrá saqueos, ejército en la calle y los ricos sacarán provecho como siempre, igual tengo fe que América y los pobres del mundo seremos iguales alguna vez y no explotados, un abrazo.

sonia dijo:

40

23 de marzo de 2020

12:15:12


Como expresó nuestrp Presidente La victoria está si tomamos en serio la misión de protegernos entre nosotros mismos, y aportar a la protección del pueblo, y esa victoria será precisamente sobrepasar los desafíos de esta pandemia. Además al gran sistema de salud, gracias a esta REVOLUCION, seguro alcanzaremos la victoria. Adelante Cubanos.