ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
En la provincia de Sancti Spíritus está diseñada la estrategia para el tratamiento de casos sospechosos, la cual comprende desde la habilitación de consultas especializadas en todas las instituciones de salud hasta la disponibilidad para el aislamiento Foto: José Alberto Rodríguez

Quienes estuvieron en contacto con los tres turistas italianos que se hallaban en Trinidad y que en las últimas horas han sido confirmados como los primeros casos de Covid-19 en Cuba se les realizan las acciones epidemiológicas correspondientes.

De acuerdo con el doctor Manuel Rivero Abella, director provincial de Salud en Sancti Spíritus, las siete personas que se relacionaron directamente con los extranjeros —entre las que se hallan el chofer del auto, la turoperadora y las cinco personas del hostal trinitario donde se hospedaron— se encuentran asintomáticos en estos momentos; no obstante, son trasladados al Hospital Provincial de Rehabilitación Doctor Faustino Pérez, centro designado en la provincia espirituana para el aislamiento de los casos sospechosos.

«A todos se les ha puesto bajo vigilancia clínica y epidemiológica para constatar si aparecen síntomas. En caso de que en los próximos días tuviesen presencia de alguna sintomatología clínica se les realizará el hisopado nasofaríngeo y de ser confirmado se trasladarán al Hospital Militar de Villa Clara, como se halla concebido en el Plan para la prevención y control de la Covid-19», sostuvo Rivero Abella.

Según el galeno si los contactos se mantienen sin síntomas clínicos retornarán a sus hogares, donde se mantendrán bajo extrema vigilancia por parte de los epidemiólogos y del equipo básico de área de salud.

De los cuatro turistas italianos que arribaron a Cuba el pasado 9 de marzo, y que llegaron a Trinidad al día siguiente, tres fueron confirmados con Covid-19 y hasta el momento, según el Ministerio de Salud Pública, se hallan sin peligro para la vida.

En la provincia está diseñada la estrategia para el tratamiento de casos sospechosos, la cual comprende desde la habilitación de consultas especializadas en todas las instituciones de salud hasta la disponibilidad de 42 camas para el aislamiento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel dijo:

1

12 de marzo de 2020

03:08:50


Tengo planificado un viaje a Cuba con mi familia(somos 4 con 2menores). Podremos viajar el 3/04-11/04. Que recomendaciones debemos seguir. Muchas gracias

Emilio Pardo Respondió:


12 de marzo de 2020

11:12:44

Siga las instrucciones de la canción de Mecano "Hawaï, Bombai es un paraíso que a veces yo me monto en mi piso...

Alberto Respondió:


12 de marzo de 2020

11:24:05

La recomendación es no viajar por unos meses, no someta a los niños a peligros.

Pardo Rodríguez Respondió:


12 de marzo de 2020

12:46:58

Mi canal TV cubana

Libert Artiles Pérez Respondió:


12 de marzo de 2020

14:34:24

Puedes ir normalmente, siempre tomando las mismas medidas informadas por la OMS y el MINSAP. Lleva alcohol ggel apra las manos, pues es difícil de hallar en nuestro país.

Ernesto Blanco Respondió:


13 de marzo de 2020

06:08:05

Yo tú me quedara en casa, sobre todo por los dos menores.

MILANÉZ dijo:

2

12 de marzo de 2020

03:49:24


Dios tenga misericordia de nuestra nación, pidamos a Dios que nos guarde y seamos prudentes en todo lo que hagamos para evitar contagios.

Rafael Galardy Zamora dijo:

3

12 de marzo de 2020

05:14:43


Se requiere ahora de mucha cooperación y diciplina de la población para que el coronavirus no se extienda por el país.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

4

12 de marzo de 2020

06:46:41


Continuaremos consagrados a prevenir y controlar, con una vigilancia clínica y epidemiológica activa, e intensificando la capacitación, pasando de las generalidades a las particularidades, ahondando en todo lo relativo al COVID-19, las medidas generales y específicas. La capacitación será continua y de mayor alcance. Unidos, conscientes y responsables podemos minimizar las posibilidades de contagio.

Belkis Jimenez cruz dijo:

5

12 de marzo de 2020

07:12:58


Cuba es una isla llena de virtudes pero dos de las que nos diferencian son la educación y salud. Prepararnos significa resultados Hay que tener confianza en el estado y nuestro Partido. Siempre pese a las dificultades hemos salidos adelante.

Yorkis Mata Risco dijo:

6

12 de marzo de 2020

08:05:02


Es muy importante una acción inmediata para evitar su propagación dentro de nuestro país, tal y como actuaron con estos casos. Es mucho más iportante la conciencia que debe tener nuestra población con la medidas a tomar para no convertirse en portadores del virus, pero queda una preocupación, ¿y el 4to Italiano que llegó junto con ellos, que se sabe de él?, ¿se pudo comprobar si está o no infectado?.

José Gonzalez dijo:

7

12 de marzo de 2020

08:07:19


Mi preocupacion es de si han sido contactados, controlados y chequeados el resto de los pasajeros del avion donde venian los turistas contagiados. Y el personal de la linea aerea fue chequeada incluso en el hotel donde se hospedan en espera del retorno del avion? Y el personal del hotel ? Ademas el movimiento y contactos que han tenido han sido controlados y verificados por Minsap? El personal del aeropuerto que han tenido contacto con todos los pasajeros, incluso los maleteros, han sido chequeados? Considero que hay que actuar urgente y alertar a la poblacion de tomar medidas higienicas sin espaviento ni causar miedo. Si esto no se hace la posible propagacion del virus es casi segura e incontrolable inicialmente. Confio plenamente en nuestro pais.

ALiens dijo:

8

12 de marzo de 2020

08:15:28


que dios nos protega para que este virus no se propague

Guillermo Pino dijo:

9

12 de marzo de 2020

08:16:33


Saludos. Pienso que los que vinieron en el mismo avión, dos o tres assentos cerca de ellos, también pudieran localizarse y tener bajo vigilancia.

Jesús Torres wong dijo:

10

12 de marzo de 2020

08:23:12


Qué se sabe de las personas que venían en el vuelo con estas personas. Saludos

yanet dijo:

11

12 de marzo de 2020

08:26:41


confiemos en nuestro sistema de salud que no deja a nadie desamparado, tenemos un arma poderosa y es la prevención, de nuestra parte ser muy disciplinados y creer solo lo que proceda de nuestros canales de información.

paterson dijo:

12

12 de marzo de 2020

08:39:47


Debemos enfrentar este problema con la misma fortaleza que el pueblo a enfrentado todos los problemas a lo largo de esta revolucion, tratar de estar unidos y tomar medidas a nivel estrategico para impedir que un solo cubano muera producto a esta enfermedad, ya que lo fundamental es nuestras vidas y la de los seres queridos

Ana Chavez dijo:

13

12 de marzo de 2020

08:48:28


Si los contactos, ojalá no suceda, dan positivo. ¿Cómo se contactaría con las personas que estuvieron a su vez en contacto con ellos? Porque la cadena puede ser más larga. Gracias.

maryling dijo:

14

12 de marzo de 2020

09:15:32


Cómo se van a controlar todos los pasajeros que viajron en el mismo vuelo, que estuvieron varias horas en el avión asinados durante el viaje? Considero necesario tener las medidas de precaución también con estas perosonas.

Israel dijo:

15

12 de marzo de 2020

10:02:41


Porque las personas que vienen de países de riesgos no se ponen en cuarentena, ya que se puede dar el caso que estén asintomáticos y luego desarrollen la enfermedad. Cuando se detectan ya es demasiado tarde y ya han contagiado a varias personas y después que coge vuelo no hay como pararlo.

Osmel dijo:

16

12 de marzo de 2020

10:03:56


BD, sería interesante dar seguimiento a los pasajeros del vuelo que los trajo desde Italia, pues los tres portadores del virus seguro lo contrageron en Italia. Gracias

Sisnay dijo:

17

12 de marzo de 2020

10:11:50


Saludos, la Covid-19 está considerada ya pandemia, información oficial de la Organización mundial de la salud, lo cierto es que ya entró a Cuba, ahora lo que corresponde es mantener la vigilancia, aspecto en el que nuestro país es vanguardia y socializa su experiencia a nivel internacional, a ello se suma la pericia y competencia del personal médico y para médico, asi como la responsabilidad de los hombres y mujeres de la isla entendidos y refrendado en la "Constitución de la República", de que el bien más preciado del ser humano, es la vida.

Jose dijo:

18

12 de marzo de 2020

10:29:11


hace falta que hagan como otros países y no dejen entrar personas turistas de países con alto numero de casos, sino va a haber una epidemia en cuba

alberto.valdez Respondió:


12 de marzo de 2020

10:51:24

Efectiva sera la medida de no permitir la entrada y salida de este país, pues se puede soportar la escases de recursos, pero esta pandemia acaba con la vida de humanos, por favor haganlo de una vez

aleida Respondió:


12 de marzo de 2020

14:07:45

completamente de acuerdo con ud

Juan Ramon Valdes Carrazana dijo:

19

12 de marzo de 2020

10:39:12


Creo que a nadie le queda duda de lacapacidad de nuesto estado ni de la eficacia de nuestros progras de control y prevencion peroexiste labrecha los turistas asintomaticos son un riesgo. Ya tenemos la enfermedad aqui, hagamos lo que corresponde pero cerremos toda posibilidad de que continuen entrando.

Dayra Rodriguez dijo:

20

12 de marzo de 2020

10:44:56


con esta situación del coronavirus, toda la población se encuentra muy asustada y preocupada. Yo en lo particular no entiendo.. Por que? La frontera no se cierra?? Continuaremos con esta situación si siguen entrando al país extranjeros de los cuales no sabemos su situación epidemiológica.