ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ctrl + F

Una Nube que casi toca a la tierra

El objetivo de la Niebla es mejorar la eficiencia y reducir la cantidad de datos transportados a la Nube para su procesamiento, análisis y almacenamiento. Eso a menudo se hace para mejorar la eficiencia, aunque también puede ser utilizado por razones de seguridad

Ni ángeles ni demonios

Los estudios científicos muestran que, en general, los videojuegos enriquecen la vida del jugador, le enseñan a resolver problemas técnicos, estimulan sus habilidades neurocinéticas, reflejos visuales y enfoques de múltiples puntos de visión (objetivos). Incluso mejoran la comunicación cuando se juega en familia o en línea. Al final, como todo en la vida, la clave está en la medida de su uso.

La nueva internet, la de las cosas

Según la consultora Gartner, en el año 2020 habrá en el mundo aproximadamente 26 000 millones de dispositivos con un sistema de conexión a Internet de las cosas

La nueva dimensión de las ciudades

Hoy cuando Cuba trabaja en su proceso de transformación digital, saber qué es una ciudad inteligente sería un gran apoyo para los nuevos desarrollos que se acometan

Software Libre y Software de Código Abierto no son sinónimos

El Software Libre es un subconjunto del Software de Código Abierto. Las principales motivaciones para masificar el uso de Software de Código Abierto en Cuba son la independencia tecnológica y la ciberseguridad

Una tecnología que se hace omnipresente

La inteligencia artificial es la inteligencia exhibida por máquinas. Coloquialmente el término se aplica cuando una máquina imita las funciones «cognitivas» que los humanos asocian con otras mentes humanas, como por ejemplo «aprender» y «resolver problemas»

Un recurso que requiere una buena gestión

Es probable que haya escuchado hablar de radio AM, FM, VHF, UHF, banda ciudadana, radio de onda corta, y así sucesivamente. Esta entrega tratará de aclarar esos términos y conocer sus diferencias

Ciberespacio: un lugar intangible, pero que existe

Fue el escritor estadounidense William Gibson quien popularizó el término ciberespacio en su novela de ciencia ficción Neuromante, publicada en el año 1984

5G, un término que suena

En 2020 comenzará su despliegue en los países más desarrollados y para 2025 se espera que el número de dispositivos conectados alcance en el mundo los 100 000 millones, incluyendo sensores, vehículos, electrodomésticos, robots y otros

Ciberseguridad, un término actual

Existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La ciberseguridad comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware, redes de computadoras y todo lo que signifique un riesgo si la información confidencial llega a manos de otras personas