ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctor en Ciencias Médicas Israel Alfonso Trujillo. Foto: Ismael Batista

El condiloma acuminado (verruga genital) es la infección de transmisión sexual más frecuente que existe a nivel mundial. Es producido por el virus del papiloma humano (VPH) y toma su nombre del griego kondyloma (verruga) y del latín acuminãtus, sinónimo de puntiagudo, por el aspecto que asume la lesión terminada en punta.

Con estos comentarios iniciamos la en­trevista con el Doctor en Ciencias Mé­dicas Israel Alfonso Trujillo, especialista de Se­gundo Grado en Dermatología, Máster en Enfermedades Infecciosas, Profesor Auxi­liar, quien se desempeña en el Hos­pital Clínico-Quirúrgico Hermanos Amei­jeiras, en La Habana.

—¿Es una enfermedad exclusivamente de transmisión sexual?

—La infección casi siempre ocurre por transmisión sexual, por contacto directo con individuos que presentan lesiones asociadas con el VPH, pero puede ocurrir indirectamente a través de superficies y objetos contaminados, como  toallas, ma­quinitas de afeitar utilizadas por la persona infectada e inmediatamente después por el sujeto sano.

—¿Cuál es su periodo de  incubación? ¿Y el de contagio?

—Desde el momento de la infección se establece un periodo de incubación variable entre seis semanas y dos años para que se manifiesten las lesiones clínicas o subclínicas de la infección, aunque este aspecto no está totalmente aclarado.

—¿Bebés de madres aquejadas de condiloma pueden nacer con este padecimiento?

—Si la madre en el momento del parto presenta lesiones en el canal del parto de­be practicarse una cesárea para evitar que el niño se infecte; si no las presenta suele producirse un parto normal. El virus no atraviesa la barrera hematoplacentaria (es­­tructuras que separan la sangre materna de la fetal).

—¿Cuáles son las localizaciones más frecuentes de estas verrugas tanto en los hombres como en las mujeres? ¿A qué médico acudir?

—Se localizan en los genitales masculinos (glande, cuello y cuerpo del pene y bolsas escrotales), y femeninos (labios mayores y menores, clítoris, vulva, vagina y cuello uterino). En uno y otro sexos pueden afectar las mucosas cercanas (uretra, rec­to), la región anoperineal, así como los pliegues inguinales y pubis. Puede aparecer también en la mucosa oral. Los pacientes del sexo masculino deben acudir al dermatólogo y los del sexo femenino al ginecólogo.

—¿Se asocian con otras afecciones de origen venéreo?

—El solo hecho de haber adquirido una infección de transmisión sexual habla a favor de la realización al menos de un contacto sexual desprotegido y, por tanto, el no protegerse favorece la adquisición de cualquier otra infección: sífilis, blenorragia, clamidia, herpes simple, VIH-Sida.

—¿Qué manifestaciones suelen presentar?

—En la forma clínica se ven las verrugas genitales por el propio paciente; en la forma subclínica las lesiones solo son visibles por personal médico adiestrado en pruebas específicas (colposcopia, prueba citológica o con la aplicación de ácido acético al 3-5 %); la forma latente solo es posible identificarla con métodos de detección del ADN.

—¿Qué medicamentos y procederes se emplean para el tratamiento?

—Pueden ser utilizados de forma tópica: el podofilox (gel o solución al 0,5 %), el imiquimod (crema al 0,5 %), la resina de podofilina  (solución al 20 a 25 %), el ácido tricloroacético (solución al 80-90 %), el 5-fluorouracilo (crema al 5 %), la electrocauterización, la radiocirugía, la criocirugía, la remoción quirúrgica o con láser de las verrugas. También pueden usarse el levamisol (oral) y el interferón, o la asociación de estos a los tratamientos tópicos.

—¿Cuánto dura como promedio y con qué éxito?

—La duración de la terapéutica es variable de un paciente a otro. Hasta la fecha ninguno de los tratamientos logra la curación en el 100 % de los enfermos.

—¿El padecer condilomas una vez inmuniza de por vida?

—No produce inmunidad. La persona puede contagiarse cada vez que se exponga a un contacto infectante. Téngase en cuenta, además, que hasta ahora han sido identificados más de 150 tipos distintos de VPH.

—¿Qué consecuencias puede acarrear un tratamiento tardío?

—De entrada comporta multiplicidad de lesiones del condiloma acuminado y propicia el surgimiento y desarrollo de cáncer de cuello uterino, de pene, anal y orofaríngeo. Estos cánceres sin diagnóstico precoz ni tratamiento oportuno pudiesen evolucionar hacia estadios avanzados, con metástasis en otros órganos y provocar la muerte.

—¿Cómo prevenir?

—Te diría que con autorresponsabilidad y cultura sanitaria. Pienso que es esencial sistematizar en las escuelas la educación sexual a los estudiantes, utilizar un lenguaje claro y asequible cuando se habla de sexo. Mantener de forma continua el su­ministro de preservativos en la red nacional de farmacia. Modificar el comportamiento sexual, evitando las conductas de riesgo y la promiscuidad. Se­lec­cionar adecuadamente a la pareja y utilizar preservativos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mariam dijo:

21

29 de junio de 2015

00:29:15


Hola , hace ya un año me salieron las verrugas me hisieron el tratamiento de levamisol ,y me las quemaron paso el año y ahora me esta saliendo pero estan chiquitas y tengo mucha picazón . Que puedo hacer????no soporto esto ...no hay algo que lo cure?????plz

Luz Díaz dijo:

22

23 de julio de 2015

09:49:20


Que significa el resultado vph cocktail negative Diagnóstico ( condylomas acuminado) aclárame la duda

fidelia balsa dijo:

23

2 de agosto de 2015

14:54:41


Hola presente una manchita en via genot_urinaria me realizaron biopsia y resultado dice (candiloma acuminado)me retirarony quemaron eso,pero quiere decir que es vph?que no me curare y me volvera a salir ?

kair mora dijo:

24

5 de agosto de 2015

01:13:59


Estoy muy triste fuí secuestrada hace 5 años violada y golpeada brutalmente por lo que ahora padezco del VPH ya me diagnosticaron condiloma acuminado ubicado dentro de la vagina y ahora creo que en la garganta también he de tener ¿que se debe hacer en esa área porque en la otra es mas fácil pero cual es el tratamiento que debo seguir? Ayuda por favor!!!!!

oreidis dijo:

25

15 de octubre de 2015

11:17:50


me ha servido dee mucho toda esta informacion es muy bueno lo plasmado en esta pagina sigan asi

ana dijo:

26

13 de noviembre de 2015

12:31:31


Hola, tengo entendido que luego de tratadas las verrugas, el cuerpo crea anticuerpos que eliminan el virus VPH del organismo en un periodo promedio de tres años, esto es real? O nunca se cura?

Yudeisy dijo:

27

17 de noviembre de 2015

09:01:58


mi pareja actual tuvo condiloma en su adolescencia y fue tratado, me podría contagiar después de 10 años. si pueden me responden a mi correo

Lucia mendes dijo:

28

8 de diciembre de 2015

16:27:30


Hola tengo una amiga que tiene condiloma de muchos años pues primero le mandaron a quemarselos pero volviero a salir y ahora le mandaron el interferon pero no le explicaron para que es y ella quisiera saber realmente cual es la efectividad de ese medicamento que por cierto da una fiebre terrible el dia que se la pone le mandaron 8 una una por semana para despues hacerle una biosia podra algun medico dar alguna explicacion bien clara sobre este medicamento pues es bastante molesto imaginate que todas las semana le da fiebre claro cada vez que se la pone ella necesita una explicacion sobre esemedicamento o si hay otro mas eficaz que ese GRACIAS

armando dijo:

29

17 de diciembre de 2015

12:37:48


Saludos: Muchas enfermedades han podido eliminarse con trabajo de los paises y recursos. Otras demoran mucho como el cancer, pero el condiloma como otras enfermedades ITSS, sera erradicadas cuando esxista mucha mayor responsabilidad en los humanos (hombres y mujeres). Las gestiones que se hacen en este momento y las gestiones que se hagan en el futuro, se perderan en la indolencia e indisciplina de quienes han venido a este mundo para hacer daño a la humanidad entera.

karina dijo:

30

23 de diciembre de 2015

17:09:51


dr a m me diagnosticaron condiloma hace ya 4 años cuando tenia 5 meses de embarazo de mi primera niña, tenia berrugas y me hicieron cesare, pero despues que nacio mi niña desaparecieron las berrugas, para mi segundo niño ya no tuve las berrugas e incluso el ginecologo me dijo que podia nacer de manera natural mi niño, pero constantemente tengo descensos y es molestoso que puedo hacer

karina dijo:

31

23 de diciembre de 2015

17:11:25


el condiloma lo voy a tener por el resto de mi vida..

simon mayta quispe dijo:

32

5 de enero de 2016

11:19:45


cual seria la cura para la cura papiloma acuminado

Reinier dijo:

33

16 de febrero de 2016

18:47:38


hola quisiera saber que tratamiento casero sirve para el papiloma hirsutídes

Luis rodriguez dijo:

34

4 de abril de 2016

18:39:46


Eso tiene cura

Irmes dijo:

35

3 de junio de 2016

09:04:29


Cuando una mujer se contagia con este virus y luego se le realiza una histerectomía, continúa con el Virus. Gracias

Ana Luisa Perez dijo:

36

12 de septiembre de 2016

17:44:41


La doctora me dijo que tengo condilomas... Pero necesito saber como me contagie? Si mi novio se protegio siempre en todas las relaciones, solo que tuve una relacion ocasional a principios de enero en este año y ese joven no se protegió, puede ser posible que el haya tenido ese virus y hasta ahora me esten resultando a mi? O pude haberlo contraido de otra forma, por medio de maquinas para rasurar mi parte intima y haya estado usada, o por ponerme ropa de otra persona? Agradeceria que aclare mis dudas, estoy desesperada. Gracias.

Raquel llanten caceres dijo:

37

8 de marzo de 2017

11:32:05


Tengo un hijo de 25 años el cual le aparecieron 3 verrugas en el pene mi consulta es ¿¿ esto es contagiado solo por transmisión sexual ??? Lo puede haber tenido de antes ??? O su mujer lo puede haber tenido de antes y haberlo contagiado ?? Ellos tienen una relación de 1 año 8 meses

Leny dijo:

38

25 de marzo de 2017

13:50:56


Hola, desde los 22 años mi primera pareja me contagio tengo 42 y ya en dos oportunidades me volvió a parecer pero esta vez con vereuguitas, y estoy en control con mi ginecólogo, tengo una inquietud, en estos momentos que tengo de nuevo este síntoma conocí a una persona y ya el sabe de mi adversidad, pero tengo temor de contagiarlo y prefiero dejarlo. Y también quisiera saber si se puede hacer sexo oral??? Pregunto porque ahora tomo conciencia de no hacer más daños a otras personas. Y a mis 22 años no había tanta información como ahora. Muy agradecida por la información.

Victoria Velazquez dijo:

39

7 de abril de 2017

01:56:24


¿Los condilomas acuminados, reaccionan al agua oxigenada; como con el ácido acético?

Abigail dijo:

40

4 de mayo de 2017

01:27:08


Hola buenas noches Mi duda es... Que hace un mes note que me salieron como granitos en mi parte, bueno de hecho en donde se encuentra la vulva , eso quiere decir que tengo la enfermedad .