ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Doctora en Ciencias Médicas Araceli Chico Capote. Foto: Maylin Guerrero

"Sí, es la más frecuente y se denomina también osteoartritis, gonartrosis o enfermedad degenerativa de la rodilla", afirma la Doctora en Ciencias Médicas Araceli Chico Capote, especialista de segundo grado en Reumatología, Profesora e Investigadora Titular, quien se desempeña como jefa del Servicio de Reumatología del Hospital Clínico-Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, radicado en La Habana.

—¿Conoce la ciencia las causas por las cuales el cartílago comienza a desgastarse más rápido de lo que se repone?

—La causa exacta no es conocida, pero todo parece indicar que características genéticas de la persona determinan que en algunas de ellas las propiedades del cartílago articular sean deficientes, lo cual interactuando con factores de riesgo hacen que el cartílago se desgaste más rápido.

—¿Podría precisar qué factores de riesgo?

—Se plantean factores locales: traumatismos y fracturas, obesidad, deformidades en las superficies articulares, tanto adquiridas como congénitas; alteración en la alineación de los miembros inferiores, debilidad de los músculos de las piernas, entre otros. También factores sistémicos: edad mayor de 40 años, sexo femenino, características genéticas del cartílago, deficiencias nutricionales de vitamina A, C y D, ocupación y actividad física laboral que conlleven a una sobrecarga en los miembros inferiores, enfermedades sistémicas como la diabetes mellitus, el hipotiroidismo y padecer de cualquier otra afección articular.

—Un paréntesis antes de continuar: ¿pudiera establecer, literalmente en dos palabras, cuáles son las "coincidencias" y cuáles las "diferencias" entre artrosis y artritis?

—Coincidencias: ambas provocan dolor articular; diferencias: en la artrosis no suele haber inflamación articular y en la artritis siempre existe inflamación.

—¿A quiénes afecta con mayor frecuencia la artrosis, a los hombres o a las mujeres?

—La artrosis los afecta por igual, pero al parecer los síntomas aparecen más temprano y con mayor severidad en las mujeres. Las primeras manifestaciones comienzan después de los 40 años.

—¿Generalmente se presenta en una o en ambas rodillas?

— Es más frecuente en ambas, salvo que fuera desencadenada por un trauma o accidente en una sola de ellas.

—¿Podría referir los síntomas y signos principales de la artrosis?

— El dolor es el síntoma principal, de instalación lenta y progresiva a través de meses o años, que aumenta cuando se usa la articulación y desaparece con el reposo. Otro síntoma es la rigidez para iniciar el movimiento después de periodos de reposo de menos de 30 minutos. Los signos más comunes son la deformidad y la crepitación al hacer movimientos de la articulación.

—¿Ciertamente al caminar el paciente escucha una especie de "chasquidos" que se le originan en la rodilla?

—Sí, con frecuencia.

—¿Cómo se establece el diagnóstico de certeza?

—Por las características clínicas de la enfermedad y se confirma con los estudios radiológicos convencionales.

—¿En qué consiste el tratamiento? Es curativo o solo paliativo?

—Es paliativo: aliviando los síntomas de la enfermedad. Los más usados son los analgésicos como la dipirona o el paracetamol y los antinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno. Otros pilares del tratamiento son la rehabilitación y varios procederes quirúrgicos como la artroscopia, las cirugías para alinear los miembros y la sustitución de la articulación por prótesis. Los fármacos modificadores de la enfermedad aún se encuentran en fase de desarrollo. La capacidad de reparación del cartílago es muy limitada. Se han propuesto trasplantes celulares y agentes biológicos como los factores de crecimiento y células madre.

—¿Algún comentario en cuanto a los procederes de rehabilitación?

—La rehabilitación siempre es importante, pues el fortalecimiento de los músculos y tendones origina estabilidad y ayuda a evitar la sensación de fallo y las caídas, además de las propiedades analgésicas de este proceder.

—¿Es posible la prevención?

—Sí, sobre todo actuando sobre los factores modificables como bajar de pe-so, hacer ejercicios diariamente, corregir las deformidades y evitar los traumas directos o a repetición.

—¿Algo esencial por señalar?

—El aumento de la expectativa de vida hace que la artrosis de rodilla se convierta en un tema de mucha preocupación, dado por la reducción en la calidad de vida que esta provoca, por lo que deben desarrollarse estrategias para modificar los factores de riesgo evitables.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Víctor del Valle dijo:

1

6 de mayo de 2014

21:18:01


Qué tan bueno es tomar todos los días cloruro de magnesio para ayudar a las personas que padecemos de artrosis en las rodillas.

Rafael Sánchez dijo:

2

14 de mayo de 2014

07:37:24


Cuando pongo la mano sobre mis rodillas y la muevo se sienten chasquidos fuertes y tengo muchos episodios de dolor fuerte pero esto también me pasa en los tobillos, en el cuello, en los hombros y codos. ¿Qué puedo hacer en mi caso y como se llama mi condición? Cualquier ayuda será bien apreciada aquí en Puerto Rico ir a un médico es un verdadero lujo.

DERNA gARCÍA dijo:

3

14 de mayo de 2014

13:05:54


Por favor, hay una nueva investigación que no se como se llama, pero es a través de la sangre a la cual le aislan un compuesto y con eso tratan la artrosis. Podrían por favor informarme, asi como los costos? Yo sufro de artrosis de rodilla y ya no puedo mas, Gracias por su atención compañeros-

hector gonzalez dijo:

4

8 de octubre de 2014

14:41:41


presento este tipo de enfermedad en la rodilla izquierda paso mucho dolor al caminar done y que lugar se puede atender ya tengo 57 años ya que aquí a unos cuantos años mas no podre caminar , gracias Hector

CARMENROJOALONSO dijo:

5

7 de diciembre de 2014

21:39:51


Por favor si son tan amables de decirme , hace meses que me dicen que el ciatico inflamado repercute en el dolor de rodilla es asi? gracias, soy de Argentina Mar del Plata. Carmen

Gildardo Quiceno Cruz dijo:

6

22 de enero de 2015

18:25:34


Doctora a donde me puedo dirigir para el tratamiento de las rodillas de mi esposa tengo capacidad económica de ir a cuba muchas gracias , o si en Colombia hay médicos cubanos ,gracias

Clinica de Artrosis y Osteoporosis dijo:

7

25 de enero de 2015

22:30:47


La artrosis es un síndrome que se traduce en el desgaste del cartílago que es un tejido que amortigua y protege los extremos de los huesos, favoreciendo el movimiento de la articulación. Es más frecuente, especialmente entre personas de edad avanzada, pero se logra presentar de forma prematura en personas con enfermedades genéticas que afectan al tejido conectivo o secundaria a problemas mécanicos de displasias óseas o ha traumas antiguos articulares que involucraron perdidas de la sustancia osteocondral. Nosotros somos un grupo de especialistas en ortopedia, traumatología e inmuno-reumatologia, expertos en tratamientos contra la artrosis con tecnologías moleculares in-vitro de avanzada, con medicina basada en la evidencia, viscosuplementación, nanotecnología y el uso de biotecnología de última generación, asociado a la aplicación plasma rico en plaquetas (PRP) y factores de crecimiento (FC) autógenos, células madre, nanotecnología, antirresortivos óseos, glucoproteínas, elementos biodisponibles en la formación de enzimas e inmuno-globulinas que favorecen la formación, remodelación y madurez osteocartilaginosa en procesos osteoarticulares y musculotendinosos en regeneración celular. Tratamientos capaces de estimular el crecimiento y la diferenciación. Regulando de esta manera, una gran variedad de procesos celulares de lubricación articular, aumentando la producción del colágeno, rejuvenecimiento articular y cicatrización, inhibiendo la progresión de enfermedades degenerativas e interviniendo activamente en la reparación de tejidos. Ingeniería de tejido óseo con última tecnología en osteopenia, osteoporosis, osteólisis (aflojamientos) periprotésicos o de implantes, pseudoartrosis, retardos en la consolidación ósea, no uniones de fracturas, defectos corticales. Clínica de Artrosis y Osteoporosis S.A.S. www.clinicaartrosis.com; es una entidad privada ubicada dentro del Centro comercial CENTRO SUBA - Calle 145 No. 91-19 en el SEGUNDO PISO, L10-104 en la ciudad de Bogotá D.C. República de Colombia. PBX: 571- 6923370; 571-6837538, Telefax: 571-6836020, Móvil +57 314-2448344, 300-2597226, 311-2048006, 317-5905407.

Yanira dijo:

8

30 de enero de 2015

13:51:11


He padecido de este problema de la rodilla pero ahora estoy sufriendo de una epicondilitis del codo izquierdo me han realizado dos infiltraciones con esteroides (triancinolona) resoví por un periodo corto ahora estoy en crisis me pusieron las agujitas y ahora me están dando ultrasonodo y ejercicios (solo polea de techo) la mejoria es poca. Será posible que no me recupere de es lesión. quisiera me abundaran de esta afección y que otras opciones tengo.

paola dijo:

9

7 de marzo de 2015

23:49:05


Quisiera saber si realmente el cloruro de magnesio sirve y que costo tiene el tto de cada una de las opciones que ofrecen para la oa gracias

Beatriz d la paz comelin dijo:

10

22 de marzo de 2015

09:27:01


Hace días tengo unos dolores atroces, ...imposible caminar, dormir, estoy con inyecciones de Lertus y cápsulas de Cronus que contiene tramadol. Pero no me ca NADA. Dicen que debo hacerme una resonancia para descartar una hernia a la columna (me lo dijo el kinisiologo)... Tengo muchas dudas,recuerdo quei madre tenia artrosis y murió antes que le pudieran implantes en las caderas hasta los tobillos recuerdo su gemidos día y noche (yo era pequeña). Mi pregunta , ¿ por donde empiezo, que doctor visito para descartar o ponerme en tratamiento si yo tengo artrosis? Los dedos de las manos están algo deformados. Tengo 64 años y soy activa, y de un día a otro me veo inválida incapaz de dar más de tres pasos impedida por el dolor. Suplico orientacion , que médico (especialidad visito) estoy desorientada Gracias mil Dios los bendiga.

Felix Grau dijo:

11

13 de abril de 2015

02:59:32


Remedio casero, PARA EL DOLOR DE RODILLAS: Mezclar savila, romero, ajos, aceite de eucalipto, vinagre de manzana, árnica y aceite de lagarto, y alcohol; poner todo esto en la licuadora, para hacer una buena mezcla, depositar en una botella de vidrio por una semana, usarlo todos los días, frotándose en la parte dolorida. Pero antes de todo pedirle perdón, por el mal uso que usted hizo de su rodilla, y pedirle permiso para usar esta frotación; primero hacerce un masaje en la parte dolorida con mucho amor. Aunque usted no lo crea, cada parte de nuestro organismo es un ser viviente, por falta de conocimiento o por ingnorancia, no conocemos, cada parte de nuestro organismo. Soy profesor de tecnología de Fundición y Modelería, de nacionalidad peruana y radico en Australia. Esto lo aprendí de mi madre que conocia mucho de llervas, cuando era un adolecente; ahora de adulto lo he venido a practicar, cuando sentí el dolor en mis rodillas, en especial del lado izquierdo. Hace tres meses lo vengo practicando, con buen resultado, el dolor ya no es mucho, y puedo caminar normalmente. Cuando fui al doctor, mi sorpresa era que tenía este problema, por cada consulta tenía que pagar 380.00 dolores australianos, y aparte tendría que hacerme una intervención quirúrgica, aquí en Australia es un lujo enfermarse. Estoy viajando a La Habana en calidad de turista y aprovecharé también para hacerme un tratamiento clinico . Porque los galenos cubanos son muy buenos. Espero que todo me vaya bién. Félix E-mail: felixgrau44@yahoo.es

Félix Grau dijo:

12

30 de octubre de 2015

17:23:47


FROTACION CASERA: Estuve en la Habana en el mes de Agsoto del 2015 (hospedado en el Hotel Copacabana de Miramar), mi motivo fue para operarme de mi rodilla izquierda. Los doctores de la habana me examinaron y no encontraron nada de peligro, solo me hicieron un tratamiento fisioterapeútico, solo en tres días. Estoy muy maravillado por la honrades y la tecnología que aplican estos galenos cubanos. Anteriormente les había informado, el dolor que me producía mi rodilla izquierda; pero antes de viajar a La Habana, usaba una frotación casera abase de vegetales y aceite naturales. Para mi fue una gran sorpresa que los médicos de La Habana no encontraran nada de anormal en mi rodilla izquierda; porque los médicos australianos me habían encontrado, que los minísculos lo tenía atrofiado y necesitaba una operación. Aquí en Australia es un lujo enfermarse, porque los tratamientos son muy costosos. El cloruro de magnesio es muy buena beber en ayunos; ayuda mucho aliviar los dolores y fortalece los huesos. Y si usan también esta frotacion casera les dara muy buenos resultados, ver mi comentario del 13 de abril del 2015, en esta seccion. Ahí encontraran los ingrediente y forma de usar esta frotación Gracias, su muy afectísimo seguro servidor. Félix Grau

Mary dijo:

13

1 de diciembre de 2015

22:15:40


Es muy bueno saber, yo padezco de dolores en la rodilla, pero peor que eso los dolores más fuertes son en mis brazos, a tal punto que no puedo ni moverlos y sobre todo en el hombro derecho, que puedo hacer si padezco del hígado, cero medicamentos, ohhhh....?

migdalia godderich holland dijo:

14

31 de enero de 2016

01:50:53


Realmente la medicina en cuba es lo maximo, igual me paso con un familiar que me querian operar de una rodilla por gonartrosis, recomendaban una sustitucion articular, en mexico, por desgaste severo del cartilago de la rodilla, fui a cuba donde me plantearon despues de estudios realizados que no se requeria de esa cirugia,hace de eso ya dos años, la rodilla esta muy bien y la cifra que me cobraban era de 250mil pesos mx, dios ayude a los que no tienen posibilidad de buscar opiniones, cuba es lo maximo, la calidad de sus profesionales es incomparable, que dios los bendiga siempre

Alcides Ernesto Salazar aguilar dijo:

15

5 de febrero de 2016

22:47:06


Es posible planificar un tratamiento de cartílagos en su hospital, soy salvadoreño y mi esposa también

Raul Rodriguez dijo:

16

3 de abril de 2016

11:41:18


Hacia deportes, natación, ciclismo y muy rapidamente avanzó la artrosis. Ya con 66 no puedo casi caminar y esto hizo que aumentara de peso: 30 kg. Tengo diabetes 2 y poliquistosis renal que me impiden tomar antiinflamatorios. La artrosis ya no es solo en rodilla derecha; tambien, en cadera, ambas piernas. Cada vez no puedo caminar, ni estar mucho tiempo sentado ni acostado. Solo tomo calmantes muy fuertes y quisiera ver si en Cuba hay alguna alternativa terapéutica. Desde Córdoba (Arg.)

silvia a.rosas cervera dijo:

17

3 de mayo de 2016

12:04:48


la proxima semana del 8 al 11 de mayo del 2016 visitare su pais y quisiera saber si me pueden proporcionar una cita medica ya que tengo en mi rodilla derecha artrosis

franklin lovera dijo:

18

22 de junio de 2016

13:51:55


yo tengo un problema en una rodilla padesco de udesgaste en la rotula desde que era un niño y y se me deformo la rodilla me me hicieron una operacion y me colocacon una platina y no puedo doblar la rodilla coo toda persona soy venezolano como pueden ayudarme

Arturo Nolasco Sanchez dijo:

19

2 de noviembre de 2016

21:05:04


Hola. Me podrían ayudar ? En 1991 tuve accidente automovilístico con expuesta de fémur y con dilos. los médicos ortopedistas dicen que soy candidato para prótesis de rodilla. Soy diabetico desde hace cuatro años. Necesito ayuda. Gracias.

manuel martinez dijo:

20

1 de marzo de 2017

16:56:34


soy mesonero y tengo artrosis desde hace un mes lo supe quisiera tener las esperanzas de volver a ejercer mi trabajo.