El Gobierno de Japón decidió impedir la entrada en su país de viajeros procedentes de todo el mundo a partir de este lunes, para evitar la propagación de la nueva cepa del coronavirus, con la excepción de ciudadanos japoneses y de residentes extranjeros
29 de diciembre de 2020 | Granma
Dos nuevas variantes de SARS-nCov-2, el virus que causa la COVID-19, han encendido las alarmas en todo el mundo por sus características inusuales que las hacen potencialmente más peligrosas que las que se conocían hasta ahora
24 de diciembre de 2020 | Redacción Digital
Los virus respiratorios como la enfermedad por coronavirus (COVID-19) se contagian cuando la mucosidad o las gotas que contienen el virus entran en el cuerpo a través de los ojos, la nariz o la garganta. Lo más frecuente es que esto suceda a través de las manos, que también son una de las vías más frecuentes de contagio de virus de una persona a otra
24 de diciembre de 2020 | Redacción Digital
Las autoridades sanitarias a nivel internacional advierten que el nuevo coronavirus puede entrar al organismo a través de los ojos, no obstante, un nuevo estudio en la revista Cell Reports sugiere que, al menos una parte del ojo humano, es invulnerable al SARS-COV-2
6 de noviembre de 2020 | Granma
Las gotículas, el contacto con las manos y las nubes de partículas virales (aerosoles) en espacios cerrados o mal ventilados son los principales modos de transmisión del nuevo coronavirus, que también puede sobrevivir nueve horas en la piel y hasta 28 días en las pantallas de los teléfonos
31 de octubre de 2020 | Granma
El nuevo coronavirus había aprendido un truco: utilizar una especie de «gancho de agarre» para adherirse de manera más agresiva a los tejidos humanos, en particular en el receptor neuropilina-1, que recubre los tejidos nerviosos dentro de la cavidad nasal humana
29 de octubre de 2020 | Granma
Los investigadores concluyeron que la infección podía ser inhibida por la leche materna, cuyos efectos supresores sobre bacterias y virus como el VIH ya son conocidos
23 de octubre de 2020 | Granma
El Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades advirtió que el contacto con envases contaminados de alimentos congelados puede provocar la infección por COVID-19
19 de octubre de 2020 | Granma
El SARS-COV-2 puede sobrevivir hasta cuatro semanas en superficies como las pantallas de los móviles o los billetes de banco, determinaron los investigadores de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth en Australia
13 de octubre de 2020 | Granma
Como bien reza una canción, devenida himno de nuestros médicos y trabajadores de la Salud que cumplen misiones internacionalistas, los que en esa condición han llegado a lóbregos parajes, han amado como a los suyos a seres humanos sufridos, a los que se les ha negado el elemental derecho a la asistencia médica
10 de octubre de 2020 | Madeleine Sautié