En vivo: Operación militar especial de Rusia en Ucrania (día 54)
El Ministerio de Defensa ruso afirma tener datos de «un gran número» de desertores, heridos y desaparecidos entre los militares ucranianos
El Ministerio de Defensa ruso afirma tener datos de «un gran número» de desertores, heridos y desaparecidos entre los militares ucranianos
Nos quieren vender un fascismo vintage, con un diseño «atractivo» y «rebelde», asimilable para el homo frivolus del capitalismo, ese rebelde sin causa, manipulable, soldado de las peores causas
Al representante del presidente ruso le preguntaron si Rusia podría «sobrevivir» cuando tiene en contra a todo el mundo occidental, si en su momento la antigua Unión Soviética no lo logró. «Nosotros podremos», dijo el portavoz al canal Rossiya 1.
Rusia vetó el ingreso al país al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y otros altos cargos británicos en respuesta a las sanciones antirrusas, comunicó el Ministerio de Exteriores ruso
El masoquismo y la ceguera política aparecen como enquistados en las estructuras diplomáticas y hasta militares muy atentas a las órdenes de Washington. De todo hay en esta especie de festín letal donde la UE y EE. UU. bailan en pareja
El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó este viernes un ataque con misiles contra una planta militar de la periferia de Kiev
Para relacionarse con EE. UU. hay que tener siempre presente la frase atribuida a John Foster Dulles, quien fuera secretario de Estado de Eisenhower, el mismo presidente que comenzara la eterna guerra contra nuestra Revolución: «EE. UU. no tiene amigos, solo intereses»
La guerra en Ucrania tiene repercusiones «severas» en la economía de la zona euro, declaró este jueves Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), en referencia al alza de los precios de la energía, las perturbaciones de la cadena de aprovisionamiento y la caída de confianza que ensombrecen las perspectivas
El Kremlin ve inaceptables las palabras del presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, que tachó de «genocidio» las acciones de Rusia en el marco de su operación militar en Ucrania, declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Más de 260 millones de personas en el mundo podrían alcanzar un nivel de pobreza extrema debido a la pandemia de COVID-19, la creciente desigualdad global y el aumento de los precios de los alimentos causado por el conflicto en Ucrania, indicó en un informe la organización benéfica Oxfam