ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

TOKIO. – Alfredo Despaigne metió una recta baja de 91 millas del zurdo Lachlan Wells en la gradas del jardín izquierdo del Tokio Dome y con esa pelota Cuba se instaló en la segunda fase del CM2017, pues el swing del Caballo de los Caballos fletó cuatro anotaciones para home.

“Podemos empezar algo fríos el partido, uno tiene que mirar al contrario, pero después entras en el juego. Siempre dije que este equipo era grande y lo está demostrando”, nos había expresado Alfredo Despaigne antes de iniciar el partido, como si él no fuera el hombre que marca la diferencia en el grupo, el verdadero líder.

He escuchado cientos de comentarios en nuestra propia web y en otros espacios, incluso me han llamado aficionados para decirme que él, Despaigne, no la daba a la hora buena. Algunos lo compararon con el astro del fútbol Lionel Messi, por aquello de que el 10 del Barcelona no define con su Argentina.

El paralelo solo lo haría por la grandeza de los dos jugadores, esa que es capaz de hacernos vivir el gran momento del quinto justo cuando el reloj daba las 12 de la noche en La Habana, pero no era un hada, como en Cenicienta, la que obró el milagro, sino Alfredo, el que nació en Santiago, el de Granma, el de Cuba.

Y solo ese “pequeño” detalle de más de 350 pies hizo la diferencia en un partido tenso, no tanto por calidad del adversario –que por supuesto que la tiene—sino porque desde el principio la estrategia de la dirección del equipo definió este juego como decisivo, en la última hoja del calendario eliminatorio por demás. Es decir, no había mañana.

Ya Cuba está en la segunda vuelta, Lázaro Blanco estuvo inefectivo pero la estrategia del mentor Carlos Martí funcionó, sobre todo por su coherencia, jamás le dio un paso al lado. Pero en la siguiente fase, cinco boletos en igual cantidad de entradas son letales en un certamen como este, en el que todo se aprovecha. La primera carrera la anotó el hombre que recibió la quinta transferencia. Un jonrón, como el del veterano Trent Oeltjen se lo dan a cualquiera, la base es gratis.

Aquí el pitcheo decide, por las reglas y por la resolución que tienen los bateadores en la caja de bateo. Australia le pegó a China solo ocho jits, porque los lanzadores aunque inferiores no estuvieron por debajo de sus rivales.

A Cuba le conectaron 13 y de manera fácil porque cuando los pitcher buscaban el centro de home lo hacían de manera muy noble. Por esa razón Blanco hizo 62 en menos de tres entradas; Yera en uno y dos tercios lanzó 39, Vladimir García 51 en tres y Moinelo 13 a tres oponentes. Eso, además de expresión de descontrol es una premisa de derrota en un juego de béisbol.

Y si Alfredo decidió, Miguel Lahera firmó el certifico con dos ponches en la novena, con un último strike en retca de 93 millas que dejo retratado a Brad Harmann.

Ahora en la etapa que comienza el domingo 12 (en La Habana el 11, sábado), los lanzadores no estarán tan presionados con el límite de envíos y los abridores Blanco, Vladimir García y Baños, tendrían la posibilidad de ser más efectivos en un entorno de 80 disparos hacia home.

Esa segunda manga el equipo cubano la abrirá nada menos que con la explosión mediática de los grupos preliminares de Asia en este certamen, aunque también de toda la competencia, Israel. Utilizado ya Blanco y con Vladimir en rol de seguidor en el cotejo decisivo de la vuelta inicial, Baños sería el hombre para los israelitas.

¿Cumplido el objetivo de anclar en la segunda vuelta habría cambio de estrategia?

“Siempre sería la misma, la de avanzar en la competencia y claro que eso se hace ganando juegos. Nosotros no salimos a perder con Japón, solo que nos evaluamos con más probabilidades frente a China y Australia. Con los nipones peleamos, pero las armas no podían ser las mismas para ganar la batalla final. En esta etapa haremos lo mismo, con sangre fría y la mentalidad ganadora de este equipo desde que se formó”, expresó Carlos Martí.

Y según Francisco Montesinos, médico del equipo Cuba, lo de Alfredo Despaigne fue un gesto que le lesionó una de las vertebras cervicales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mario dijo:

21

10 de marzo de 2017

07:30:37


Arriba cubavque se puede

FRANKY ZAYAS dijo:

22

10 de marzo de 2017

07:32:06


Porqué en la prensa solo se habla del jonrón de Despaigne. Cierto puede que haya decidido el partido, pero Roel y Ayala no están haciendo su tarea, Santos siempre llega a primera al igual que Ayala y no sé habla de ellos.

oduardo dijo:

23

10 de marzo de 2017

07:35:34


Bravo por mi equipo ,nunca dejaré de confiar en mí equipo , Cuba es grande y tenemos para más.Felicitaciones Lahera

Jose dijo:

24

10 de marzo de 2017

07:38:07


Yo creo que fue un golpe de suerte no obstante el es el cuarto bate está para eso lo que no veo bien es que ahí poca ofensiva Benítez está mal al bate y Frank Camilo no le da a una calabaza creo que es hora de moverlos para buscar ofensiva con Alarcón que es bateador y ver qué pasa en la segunda

Rafa _GA dijo:

25

10 de marzo de 2017

07:41:48


"Mas sabe el diablo por viejo que por diablo". Este podría ser el título de cualquier artículo periodistico para referirse al manager cubano. Mis respetos para Carlos Martí. Al final dio resultado su estrategia trazada y se cumplió el objetivo de pasar a la 2da fase. Solo una pregunta para el DT cubano: En algun momento pensaron en traer a un bateador emergente por Carlos Benitez cuando Cuba tenía las bases llenas o siempre confiaron en el camarero granmense? Felicidades para todo el equipo y en especial para Alfredo Despaigne. Su batazo bastó para decidir el encuentro. El próximo rival en turno es Israel. Creo que se pudiera pensar en Yosvani Torres como posible abridor de ese partido. El gigante pinareño no ha tenido actuación todavía pero tiene calidad probada. SUERTE para nuestro equipo.

alina reyes dijo:

26

10 de marzo de 2017

07:51:09


adelante mis campiones. despaigne con fuerza , sigue que tu eres el corazón de ese equipo y s.i no llegan con el título llegan con la victoria

Francisco dijo:

27

10 de marzo de 2017

07:52:41


Despaigne!!!!!!!!!! Cepeda!!!!!!!!!Lahera!!!!!!!!FELICIDADES CUBA.

OZICuba dijo:

28

10 de marzo de 2017

07:54:44


Saludos deportivos, se gano sin importar ¿como? PERO el Sr Carlos Marti en su rol de Manager no debe seguir siendo tan COMPLACIENTE y PASIVO con los cambios ofensivos que te dicta el juego, C.Benitez nunca debio consumir todos sus turnos al bate, por mencionar uno de varios cambios que desde mi vision debieron realizar, de aqui en adelante todo es ganancia, ARRIBA CUBA.

Manuel dijo:

29

10 de marzo de 2017

07:56:44


Tal parece que el amigo Ramon Leon se alegraria de la derrota de nuestro equipo ante Japon o Holanda, arriba Cuba, vamos por mas y si se pierde que sea con las botas puestas.

garraazul dijo:

30

10 de marzo de 2017

08:09:10


MI pronostico fue que solo un milagro podría salvarnos, y se cumplió, el milagro se llamó despaigne que jugo muy bien su papel de líder de este conjunto. EN mi opinión ese fue un juego que se pudo hacer 3 carreras mas como mínimo.... hay que buscar ofensiva porque el picheo aunque con susto , va resolviendo problemas y este equipo de australia es bateador con hombres de mucha fuerza. Aprepararse para ganar ante los judío-americanos

Pedro Orozco Videaux dijo:

31

10 de marzo de 2017

08:10:07


Muy bien por Despaigne,Gracial y Roel.Pero que está haciendo el Psicólogo del equipo,no se da cuenta que Céspedes estaba totalmente fuera de juego,y Carlos Martí hasta ese exceso de confianza en Benitez,teniendo tremendo Banco para poner EMERGENTE,estoy completamente seguro que Alarcón o Victor Victor hubieran hechos lo correctos con el madero en las manos.Disculpen yo no soy el Director del equipo, pero ese es mi punto de vista.

Duany dijo:

32

10 de marzo de 2017

08:11:00


Para mi fue un buen partido, preo una vez mas despertamos en el 5ta entrada, felicidades a Despaigne hizo lo que le toca hacer como culaquier cuarto bate de un equipo. En cuanto a lo negativo lo Pitcher deben de cuidar mas a los corredores en bases le cogen con mucha facilidad el tiempo y en cuanto a Carlos Benitez es hora dde sentarlo no esta produciendo y a la hra buena esta fallando mucho por lo demás la estrategia le salio bien a Martí, ahora mucho cuidado con Israel que se las trae y ya saco a un equipo que fue Sub-Campeón en el 2do clásico, sin más FELICIDADES equipo a seguir jugando.

Salomón dijo:

33

10 de marzo de 2017

08:11:16


Por favor, que alguien le haga llegar este mensaje a Carlos Martí. Profesor Martí: El clásico es un evento internacional donde está representado todo un país y no una provincia sola. No se puede dirigir con regionalismos. Se está viendo que este nivel de besibol le queda grande a Carlos Benítez y usted lo mantiene en la alineación y no trajo ningún emergente por él, también dejó batear a Céspedes teniendo tres ponches y era lógico que se tomara el cuarto. Se parece usted a Higinio Vélez cuando tuvo jugando a Jorge García con 1 en 16 en primera base en los panamericanos de Indianápolis teniendo a una inicialista natural como Alejo O´Reilly en el banco. Además, Carlos Benítez es considerado slugger en Granma, por lo que no creo que toque la bola en muchas ocasiones. Muchas felicidades por el triunfo.

Pilón dijo:

34

10 de marzo de 2017

08:12:40


Despaigne INMENSO por algo le decimos El Caballo de los Caballos, Eso es un pelotero que el mundo entero respecta, ha veces los incrédulos lo critican, pero los grandes son así, no todo el mundo tiene siempre la misma opinion. De todas formas Carlos Martí no te perdonamos que dejaras batear a Benites con las bases llenas con Victor Victor, Avilés y otros en el banco. De todas formas debemos recordar la consigna de los Granmense DEL ESFUERZO LA VICTORIA

pedro n m dijo:

35

10 de marzo de 2017

08:16:19


Simplemente soy un aficionado como millones en nuestra patria, al fin salio bien el equipo por el jonrron de Despaigne que al fin la cogio y con las bases llenas porque ese juego era para mas carreras por parte de Cuba, el juego no lo puede ganar un pelotero, el beisbol es un juego colectivo, Roel esta que corta pero el solo no puede ganar, con el respeto de profe Carlos M, Yera no tenia que seguir en el box si cumplio su objetivo retirando al contrario, no tenia control en sus envios, una base por bola es una potencial carrera, a cualquier nivel la victoria lo mismo es 1 x 0 que que 15 x 0 C. Benitez habia que sacarlo en el cuarto inning y poner un emergente con las bases llenas. esta muy mal a la ofensiva, a pesar que es tremendo pelotero, lo demostro en la serie del caribe,pero anda mal, y no siempre hay oportunidad de llenar las bases con un solo out, reconocer equipo de los canguros que siempre le han demostrado a nuestro equipo que hay que contar con ellos, es un tremendo rival, vamos a ver que pasa ahora en esta segunda fase, psicologicamente hay menos presion, porque siempre los narradores dicen el equipo esta presionado, pero a caso el contrario no esta tambien, anoche fue igualdad de condiciones para los dos equipos y los canguros en este caso podian estar mas que nosotros porque saben que les representa jugar frente a Cuba, seguimos en combate, si se puede.....

Amaury dijo:

36

10 de marzo de 2017

08:19:30


Bueno... Me parece, hermano periodista, que es momento para respetar al héroe del partido, y olvidarse si la da o no a la hora buena que, por cierto, no es ni la primera ni la quinta vez que lo hace. No me parece respetuoso para nada. Nunca dijo éso del Yuli, y lamentablemente, se pasó su carrera así, ni usted ni nadie lo escribió nunca aunque todos lo pensaran. Respeto para 'El Despa'. Qué bueno tenerlo en ese roster! Viva Cuba!

AGE dijo:

37

10 de marzo de 2017

08:28:04


Muy bien, ya estamos en la segunda ronda, Despaigne , ufff, nos salvó, se le ve muy concentrado, que clase sangre fría dejar pasar la curva baja y esperar la recta, Cepeda como siempre, eligiendo bien sus lanzamientos, me parece que ya es hora de buscar variantes por Benitez, estoy seguro que él quiere que las cosas le salgan bien, pero no están saliendo y se le ve desanimado por esto, muy bien por Frank Camilo, las fildea todas allá atrás, es una garantía, además, jugando con deseos, como todo el equipo, si hubiese cogido el fly foul hubiera sido la jugada del clásico, los camarógrafos lo seguían como diciendo, Esos Cubanos están locos!!!, jejeje, pienso que Yoelkis Céspedes debe hacer ajustes para no irse con la bola mala, ayer los australianos hicieron su tarea y lo dominaron acomodándolo con la recta y luego haciéndolo lucir mal con el rompimiento, del pitcheo qué decir, mucho descontrol, creyéndose que pueden cruzar a los contrarios con rectas de 80 y pico de millas y en zona alta, al único que vi muy superior fué a lahera, tiene una sinker endemoniada que hace tremendo contraste con el rompimiento hacia afuera. Ahora a ganarle a Israel y a todo el que venga.

Jorge Alfonso dijo:

38

10 de marzo de 2017

08:34:10


Contrario a la opinión periodística y de aficionados, lo que vino a demostrar el juego con Australia es precisamente que la estrategia que ahora insisten en decir que el juego con Japón no se jugo a perderle, y de hecho se dio por perdido, lo cual no es cierto, fue una muy mala estrategia, a fin de cuentas la calidad demostrada por Australia permiten calificarlos como un equipo con similares posibilidades de Japón de ganar o perder con nuestra selección, y de acuerdo al hecho casi totalmente reconocido de que los jonrrones salen, podemos decir que en nuestra victoria tuvo mucho que ver la suerte, pues aparte del Gran Sland de Despaine, fue Australia quien mas hizo por la victoria, incluso bateo mucho mas que Japón frente a nuestro mejor picheo, otra razón por lo que insisto que en el Béisbol donde un juego no se parece a otro y el picheo no siempre sale en su mejor forma y efectividad, hay que jugar cada juego con lo mejor posible para ganar. otra cosa negativa a destacar es que ya es demasiada tosudes lo de Marti insistiendo en mantener en la alineación a Benites, y casi un suicidio dejarlo batear con las bases llenas, creo que al respecto se debe ser critico y autocriticos por parte de la dirección técnica del equipo. También es una verdad indiscutible que este equipo Cuba es mucho mas combativo de cuantos nos representaron en los últimos clásicos, en el hay unidad y mucho deseo de ganar, complementado con una dirección mucho mas equilibrada y formal. A todos ellos mis felicitaciones por la alegría que me dio su victoria y lo mas importante la proporcionada a todo el pueblo de Cuba, es la victoria de los fieles hijos de nuestra tierra a su patria querida. Gracias y por mas victorias sin pensar en la derrota.

WCH dijo:

39

10 de marzo de 2017

08:34:15


ahora si se desperto el caballo de los caballos..., ese es el Despaine que toda Cuba quiere ver..., arriba muchachos que si se puede..., al señor Marti que haga grandeza de ese nombre suyo..., por favor no podemos seguir equivocandonos si queremos ganar..., y digo QUE SI PODEMOS, ARRIBA CAMPEONES.

Reinaldo dijo:

40

10 de marzo de 2017

08:35:44


Soy de los fieles aficionados que estuvo despierto hasta que se acabo el juego aunque hoy tuve que levantarme igual a trabajar. Por supuesto que me alegré mucho de la victoria y en particular del jonrón definitorio de Despaine. Siempre quiero que gane el mio, pero no quiero que me ciegue la pasión porque se logro la victoria. No es noticia los malos momentos que esta pasando nuestra pelota pero quiero ser reiterativos en algunos aspectos: el descontrol de nuestros mejores lanzadores es asficiante; nuestro bateo sigue debiendo y esto se repite cada vez que salimos a competir (¿será que nuestra serie nacional tiene muchos equipos y poco nivel de los lanzadores?) ; Maximo Gomez decia que los cubanos o no llegamos o nos pasamos y el contraste entre VM y Carlos Marti es significativo, pudiendo destacarse la no sustitución de Benitez o la nueva oportunidad a Vladimir cuando ya había cumplido (No sabemos quitar el lanzador cuando hay que quitarlo y con Vladimir en el 1er juego de la final Nacional paso lo mismo: !Quitalo Marti aunque te lo pida!). Las carreras se hacen y no se merecen y el Cuba hizo una mas que Australia para obtener la victoria, pero como dije no quiero que me ciegue la pasión y pienso que estamos obligados a tener un campeonato Elite con 4 o 6 equipos que concentren la Calidad de nuestros lanzadores y asi aumentar el nivel de nuestros bateadores. Lo mas lamentable que todo esto que he dicho se ha repetido por muchos aficionados y la Comisión !NO OYE!. Queria por ultimo opinar sobre un corriente que piensa que nuestra solución es reforzarnos con los que juegan en otras ligas: "Creo que el nivel nuestro en la SN se debe y se puede elevar como la base de nuestra pelota y de nuestro equipo aunque de forma general tampoco debiamos negarnos a reforzarnos con nuestrso nacionales, pero lo primero es elevar nuestro nivel!