ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

La selección cubana perdió en su primera presentación en el IV Clásico Mundial de Béisbol frente a Japón, conjunto que aprovechó las debilidades del pitcheo antillano para activar su casillero de las victorias en el grupo B de la justa.

Los nipones atacaron desde el mismo capítulo de apertura contra los envíos del abridor cienfueguero Noelvis Entenza, quien sacó los dos primeros outs sin complicaciones, pero después soportó doble de Norichika Aoki y sencillo remolcador de Yoshitomo Tsutsugo.

Entenza no tuvo una buena presentación, pues, aunque solo permitió una carrera, le conectaron con facilidad. Para su fortuna, la defensa lo respaldó con buenas jugadas, sobre todo la del jardinero central Roel Santos, quien ofreció un recital de excelente defensa en medio de las espaciosas praderas del Tokio Dome.

Cuba logró empatar el marcador en el tercero por doble de Yoelkis Céspedes, sacrificio de Santos y enorme batazo de Alexander Ayala, el cual fue magníficamente fildeado en el central por Nori Aoki, la gran estrella mediática de los Samuráis por su recorrido en las Grandes Ligas estadounidenses.

Pero esas tablas en el marcador fueron transitorias y solo un espejismo, porque lo peor del pitcheo cubano estaba por llegar. Tras la salida de Entenza en el segundo capítulo parecía que el zurdo Yoanni Yera podía contener a los nipones, pero estos desataron toda su furia y aprovecharon la mínima falla del conjunto dirigido por Carlos Martí.

El quinto episodio fue un auténtico calvario, con cuatro boletos de los lanzadores cubanos, un error costoso de Yurisbel Gracial y cuadrangular de tres carreras del antesalista Nobuhiro Matsuda contra los envíos de José Ángel García.

En ese inning los japoneses se despegaron en el marcador con ventaja de seis carreras (7-1), la cual parecía insalvable, pero los cubanos se pegaron en el séptimo, cuando Alfredo Despaigne dio jonrón y Guillermo Avilés impulsó otra dos como emergente con sencillo al central.

No obstante, la reacción cubana fue neutralizada, primero por un doble play salvador de la defensa local que enfrió el ataque, y luego por vuelacercas de Yoshitomo Tsutsugo, el portentoso cuarto madero nipón, autor de 44 batazos de vuelta completa en la pasada campaña del circuito profesional de ese país, vistiendo la franela del Yokohama DeNa BayStars.

Esa conexión puso la pizarra 9-4, diferencia de cinco que nuestro plantel recortó por doble de dos carreras de Gracial en el octavo, aunque esa propia entrada los nipones anotaron otro par de veces contra los envíos de Alain Sánchez, el quinto relevista de la fecha por Cuba, que no utilizó a ninguno de sus principales hombres del staff y lo pagó muy caro.

Esos brazos duros serán los encargados de batir a China y Australia en los próximos y cruciales partidos contra China y Australia, los que a la postre definirán si se logra clasificar a la segunda ronda.

Por cierto, de cara a esa instancia tiene muy complicado su avance uno de los favoritos del certamen: Sudcorea. Los subcampeones del II Clásico tropezaron por segunda ocasión, ahora 5-0 contra el potente combinado holandés.

Cinco serpentineros de los tulipanes maniataron a la tanda asiática, que solo ha anotado una carrera en 19 innings. Rick van den Hurk, Diegomar Markwell, Shairon Martis, Tom Stuifbergen y Loek van Mil limitaron a seis inatrapables a los anfitriones del Gocheok Skydome, nuevamente enmudecido por la catástrofe.

Madero en ristre el prospecto de los Rangers de Texas, Jurickson Profar abrió la lata con jonrón de dos carreras en el mismo capítulo de apertura, y luego también remolcaron Andrelton Simmons y Randolph Oduber, este último por partida doble.

Tras este fracaso de Sudcorea y la segunda victoria de Israel, los asiáticos necesitan a toda costa un triple empate con holandeses y Taipei de China. Para ellos los naranjas deben perder sus dos encuentros restantes y los sudcoreanos ganar a Taipei de China.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

duniesky dijo:

21

7 de marzo de 2017

10:51:52


Buenos días, vi parte del juego porque cuando se puso 7 a 1 tuve que salir para el trabajo, yo siempre mantuve que era extremadamente difícil que Cuba le ganara a Japón, aunque sinceramente deseaba que los pequeños detalles que tiene el beisbol y muchas veces deciden un juego rompieran a favor nuestro, en mi fuero interno daba para esta ocasión un 50-50 para cualquiera de los dos equipos, a partir de la decisión de Carlos Martí de abrir con Entenza, y relevar con Yera, era una decisión inusual y atrevida y podía haber contenido al rival… y así fue… entre ambos con sus altas y bajas lograron mantener el juego apretado hasta el quinto, ambos equipos se mostraron parejos hasta esa entrada, parecía posible lo imposible, parecía… pero hasta ahí… la parte baja de esa entrada me devolvió a la realidad y el resto del juego (del que tuve noticia por el camino) me demostró más de lo mismo, de eso mismo que ya estamos más que cansados de ver… muchos culparán a Martí por esta derrota… pero seamos sinceros… la culpa no es de él… todos sabemos quiénes son los culpables y les garantizo que no son precisamente los peloteros… ellos que son los que lo dejan todo en el terreno… hicieron posible como mínimo, que Cuba no fuera el fraude del clásico, que Cuba no fuera, aún más humillada en el deporte que idolatra y ama, esas seis carreras fabricadas por lo menos nos permite decir que no nos noquearon, aunque la realidad es que maltrataron ostensiblemente nuestro endeble pitcheo ¿Qué no lanzaron nuestros principales lanzadores? Es verdad, pero hay que ver qué sucede cuando nuestros principales lanzadores vayan contra equipos de nivel, en el beisbol no hay nada escrito, por eso se juega, por eso es que es un juego, pero las probabilidades van a ir siempre en contra de usted si no hace uso de la cordura, el equipo tiene problemas desde su conformación, y cuando un árbol nace torcido jamás su tronco endereza, por lo menos eso es lo que reza la sabiduría popular… esperemos a ver qué pasa durante el transcurso de esta primera etapa, tenemos posibilidades mínimas de avanzar a la segunda fase pero tenemos que derrotar a China y a Australia, a los cuáles veo más asequibles a este equipo Cuba a pesar de la falta de información sobre ellos, pero… cuidado con los pronósticos seguros… cualquiera de estos dos equipos pudieran plantarse guapos de verdad y entonces… ahí si va a arder TROYA… ¿Qué pasará? Ya veremos…

Domingo Quintana dijo:

22

7 de marzo de 2017

10:53:51


Que uniforme mas feo mi madre. A quien se le ocurrio el diseño o es que se espera una actuación muy GRIS y bien FEA.

VM 32 dijo:

23

7 de marzo de 2017

11:02:59


Qué falta hace nuestro VM 32 al frente de ese equipo.

Dalí Respondió:


7 de marzo de 2017

11:27:57

Bnas tardes!Camarada pero los patrulleros realizaron bnos fildeos y batearon bien!Ah ud dice como director?!Pero imagino q ud es tambien familia de VM o vive en la misma cuadra del estelar ex pelotero.Saludos y respetos.

Mayabeque Respondió:


7 de marzo de 2017

11:37:26

Y dale con lo mismo ya ese paso a mejor vida.

A.Ramos Respondió:


7 de marzo de 2017

11:39:30

Discrepo, prefiero poner a VM 32 a jugar pelota, que condenar al equipo poniendolo de Coach...

profe Respondió:


7 de marzo de 2017

12:13:26

NO!!!!! VM32 NO!!!! por favor no más daño a nuestro bello deporte, QUE SE RETIRE PARA SIEMPRE

gsl dijo:

24

7 de marzo de 2017

11:08:11


La estrategia, por ahora, no surtio efecto ya que este juego se pudo haber ganado si los lanzadores actuantes hubiesen contenido a los japoneses un poco, y Entenza, Yera, Alain, Jonder, JA Garcia, etc...BIEN que pueden ganarle a China que es, POR MUCHO, el equipo mas debil del torneo. Positivo: La ofensiva y el juego de Roel, la ofensiva de Despaigne, Cespedes y Gracial. El equipo en general no se amilano estando siempre debajo y se vio bien al bate( Benitez exceptuado), ya que incluso los emergentes estuvieron bien: Aviles logró impulsar dos y Alarcon dio hit abriendo un inning que pudo ser rally Recomendable: Manduley a 2B por C. Benitez. Mas defensa, mas velocidad y posibilidad de hacer jugadas( hit and run, robo, toque) con dos hombres rapidos en turno Gracial-Manduley; y al bate nunca no podrá hacerlo peor. Ojo, con los cambios hay que ser exactos: VVM32( por Aviles ) debió estar defendiendo el CF en el 9no y Cespedes en el RF; ya que Aviles habia acabado de batear por 2da vez cerrando el 8vo inning. Yera no debio abrir el 5to inning( Jonder ??), ya se veia que habia escapado en el 4to( 2 y 2/3 vs. Japon; OK). Sigo pensando que aJapon se le pudo luchar el juego con los mejores lanzadores y que este japon es el mas debil de todos los que ha presentado, para mi no llegan a semis esta vez,..al tiempo.

Rogelio dijo:

25

7 de marzo de 2017

11:11:52


Cuando nos daremos cuenta el pichert, necesita un entrenamiento más rígido, así lo decían Eddy Martin y Hectáreas, como comentaristas. En el caso de Entendamos desde que se fue de Cienfuegos no es el mismo, precedentes que los edificios altos lo han perjudicado. Esperamos que contra China y Australia le gsnemos.

Octavio dijo:

26

7 de marzo de 2017

11:14:09


Buenos dias a todos los amantes del beisbol que son Cuba entera. Vi al equipo bien, quiza un poco presionado por el tremendo nivel de este clasico, sobre todo Entenza y Gracial, quiza no debio uno abrir ni el otro aparecer de regular en una posicion tan clave, les falta carretera en este tipo de lides. Creo que con lo visto se le puede ganar a China y Australia, coraje sobra. Deben abrir con nuestra mejor carta de triunfo, LB, hace falta ganar HOY NO MANANA. De todas formas el equipo lucio mejor de lo que esperaba, Roel salvo par de jugadas que hubieran ampliado mucho mas el marcador y a la ofensiva se hizo bastante, solo que Japon fue mejor y eso hay que entenderlo caballero. Suerte para hoy y saludos de nuevo.

Amaury dijo:

27

7 de marzo de 2017

11:15:48


Antes del partido muchos daban por hecho la derrota de Cuba, pero para todos aquellos que ya estaban derrotados antes de dar batalla y apostaban por un marcador final donde el equipo cubano aparecía con un cero carreras ;y dos o tres hits para no poner dos ceros consecutivos, fallaron, el marcador final 11-6 desfavorable para los nuestros, parece revivir la final del primer Clásico Mundial donde el picheo antillano volvío ha dar la "mala nota", necesitando a priori una docenas de carreras para poder lograr una victoria sobre los nipones. Queda claro que el bateo siempre criticado por ser inefectivo a la hora buena no es el punto más bajo de esta novena, muy diferente hubiesen sido las cosas con un picheo poco más fino...

cubano dijo:

28

7 de marzo de 2017

11:22:09


VM 32 lo mejor que a sucedido es que VM 32 no este hay date cuenta de una vez que ese seños solo hace que todos odien ese deporte

Wilson dijo:

29

7 de marzo de 2017

11:27:10


Veo al equipo cuban bien ,pués se le bateó a Japón que posee buenos pitcher,esperamos la victoria contra China y Australia ..Arriba que si podemos ...Gracias

gsl dijo:

30

7 de marzo de 2017

11:28:11


La estrategia, por ahora, no surtio efecto ya que este juego se pudo haber ganado si los lanzadores actuantes hubiesen contenido a los japoneses un poco, y Entenza, Yera, Alain, Jonder, JA Garcia, etc...BIEN que pueden ganarle a China que es, POR MUCHO, el equipo mas debil del torneo. Positivo: La ofensiva y el juego de Roel, la ofensiva de Despaigne, Cespedes y Gracial. El equipo en general no se amilano estando siempre debajo y se vio bien al bate( Benitez exceptuado), ya que incluso los emergentes estuvieron bien: Aviles logró impulsar dos y Alarcon, aunk fallo en un momento clave bateando para doble play( otro de los problemas que deben solucionar el nucleo del lineup cubano: Cepeda-Despaigne-Saavedra) dio hit abriendo un inning que pudo ser rally Recomendable: Manduley a 2B por C. Benitez. Aporta mas defensa, mas velocidad y posibilidad de hacer jugadas( hit and run, robo, toque) con dos hombres rapidos en turno como Gracial-Manduley; y al bate nunca no podrá hacerlo peor. - Vigilar el bateo de Cepeda y considerar la inclusion en el lineup de Aviles y Alarcon; uno como designado y el otro como receptor.( FC Morejon no lucio nada bien ) Con los cambios hay que ser exactos: - VVM32( por Aviles ) debió estar defendiendo el CF en el 9no y Cespedes en el RF; ya que Aviles habia acabado de batear por 2da vez cerrando el 8vo inning. - Yera no debio abrir el 5to inning( Jonder ??), ya se veia que habia escapado en el 4to( 2 y 2/3 vs. Japon; OK). Sigo pensando que a Japon se le pudo ganar el juego con los mejores lanzadores( como debio haberse hecho) y que este Japon es el mas debil de todos los que ha presentado, para mi no llegan a semis esta vez,..al tiempo.

Wilson dijo:

31

7 de marzo de 2017

11:29:54


muyb bien el equipo ,se le bateó a Japón...

abbeyddis dijo:

32

7 de marzo de 2017

11:32:12


A pesar del descalabro sufrido, por lo menos se vio una buena actuacion de la ofensiva, q si bien es verdad q sin picheo no se puede ganar como se demostro hoy, sin bateo tampoco y por lo menos los bateadores de forma general no lucieron mal, le batearon 11 imparables y le hicieron 6 carreras a un picheo del primer nivel, q no se ustedes pero por lo menos yo no me lo esperaba, por desgracia el picheo no se alejo de mis expectativas, esa estrategia de guardar para despues a mi no me convence creo q nuestros mejores lanzadores debieron medirse ante el mejor equipo a lo mejor tal vez el resultado hubiese sido otro,pero bueno eso ya no lo sabremos, ahora lo q si hace falta es q el bateo se mantenga igual, porque despues de una derrota asi a cualquiera se les quitan las ganas de jugar.Personalmente creo q Carlos Marti es un excelente manager ,pero no creo q su estrategia fue la mas adecuada porque no es lo mismo empesar ganando q perdiendo, y si se empiesa con ese pensamiento de q porque el equipo contrario es mas fuerte no me voy a desgastar y no voy a dar lo mejor de mi entonces si estamos perdidos antes de comenzar el juego

Juanito dijo:

33

7 de marzo de 2017

11:34:05


Han dado por perdido el juego ante Japón de antemano, y los cubanos anotaron 6 carreras con 11 hits. Eso no se hace.!!

Luis Enrique dijo:

34

7 de marzo de 2017

11:42:03


Cuba dió por perdido el primer juego del CM desde que el sorteo dijo que era contra Japón. La realidad demostró que fue un horror, digo, un error. Se bateó contra un pitcheo de lujo pero nuestros lanzadores estuvieron de lágrimas, con un Entenza designado como abridor que sólo aguantó 1 y 1/3 de inning (otra mala decisión, a mi juicio). Ahora no queda otra que ganar contra China y Australia. Céspedes de 4-3 y Roel justificando su elección. La 3ra y 2da bases como los puntos más bajos del equipo (después del pitcheo) y Cepeda listo para ingresar en un asilo, ya dió lo que iba a dar pero aún muchos se empeñan en mantenerlo viviendo de su historia.

Rogelio Luis dijo:

35

7 de marzo de 2017

11:43:36


Considerando y haciendo análisis del juego ,pienso que en resumen se podía hacer más por la victoria , hubo fallo en el picheo tanto abridor como el de relevo . Errores en la defensa que en este nivel se pagan caro y faltó un poco de garra y concentración . Se deben de unir más y creer que si pueden . Mantener una alineación estable y roel santos es indispensable en esa alineación . Muy bien por cespedes que demostró poder jugar .Y cepeda muy buen pelotero pero ojo que los años no perdonan y no lo vi en forma . En un final lo importante es clasificar y los dos juegos que faltan son cruciales . Gracias por permitirme opinar .

Dagoberto dijo:

36

7 de marzo de 2017

11:44:02


Pienso que mal hecho por Marti y la direccion del equipo Cuba, en primero que dieron el juego por perdido desde el principio poniendo a Entenzas, sin demeritarlo, si se piensa en hacer cosas grandes hay que pensar en grande y eso es lo que le pasa a los equipos cubanos en los ultimos 10 años, si Japon que es una potencia en el deporte ,ganador de las 2 primeras ediciones del Clasico y ademas favorito a ganar el titulo, tenian pensado poner a Otani a Cuba su mejor piche lo que se lesiono y despues nos ponen a uno de sus mejores abridores despues del mencionado, como es que nosostros no vamos a poner a nustro picheo elite, eso no es digno de lo que representa la pelota cubana digan lo que diga, al final como na si el picheo se hubiese comportado habriamos ganado el juego y estariamos practicamente en la segunda vuelta.Ahora hay que ganar los otros 2 juegos y todos los equipos se han preparado bien para el torneo y Australia no es un equipo que Cuba le gane ultimamente con facilidad, pero demosle un voto de confianza a este equipo Cuba que tiene grandes jugadores y a la estirpe cubana. Tambien haciendo un analisis del juego podemos ver k un cacher defensivo no es tan desicivo en este equipo, Alaarcon esta bien al bate y a Cuba le hace falta ofensiva o la ota opcion es sentar a Cepeda es un grande es verdad y lo seguira haceindo pero no lo veo tan bien como en las ediciones anteriores y lo que van hacer es bajarle todos los avg y estadisticas buenas que realizo en los otros 3 Clasicos por caprichos que hace rato tienen los cubanos en la pelota y no modifican el sistema de juego y sobretodo la utilizacion del picheo, sino preguntele a mi abuelo lo que ledije cuando Yera abrio el 5to inning despues de haber lanzado el cierre del 2do,3ero y 4to, terminando este ultimo con boleto,doble que casi es honron y un batazo largo entre 2 que Roel funge como salvador.Pero bueno yo no soy comentarista deportivo, ni periodista, ni especialista y mucho menos director para decir que se debe hacer en el equipo Cuba y en la pelota cubana.Saludos y suerte para Cuba.

ANDRES dijo:

37

7 de marzo de 2017

11:45:42


Para mi la estrategia del mentor fue buena, no se hace nada con ganar todos los juegos y después caer en los eliminatorios, la estrategia es ganar a China y australia para avanzar, no se puede quemar el brazo de los picher. Lo positivo es que el bateo estuvo bien y debe seguir así.

Dagoberto dijo:

38

7 de marzo de 2017

11:46:37


Ademas pienso que se debio tocar en el primer inning aunqeu sea Cepeda y mas como se estaba comportando Cuba y sobre todo por el rival.Se me habia olvidado.Saludos de nuevo.

pedro naranjo machado dijo:

39

7 de marzo de 2017

11:51:44


Esta demostrado que estamos falta de topes internacionales, pero ademas, con 6 carreras bien defendidas por un buen pitcheo se gana en cualquier pelota a pesar de que el bateo llego a partir del septimo inning, pero llego como era de esperar, fue un desfile de pithers con 7 bases por bola, que es hombre en circulacion, mas las bases robadas de los japoneses, todo eso va a favr de ellos, ese fue el resultado que tuvimos, Entensa abrio hoy y creo que fue la mayor sorpresa, porque pocos pensabamos en esa decision, el primer juego hay que tratar de ganarlo en ese nivel de eventos donde tantas estrellas se unen y todos quieren ganarle siempre a Cuba porque siempre hemos sido respetado en la pelota internacional y eso para el contrario es una meta, el pitcheo de japon estaba asequible y se demostro en las postrimerias del juego, frente a destacados lanzadores pero hay que seguir que esto empieza ahora, a luchar por la victoria, los cubanos no tenemos ese lema por gusto, a seguir guapeando.

Messi/100% dijo:

40

7 de marzo de 2017

11:55:56


Comenzó el llanto , quein no sabe que cuba no le ganará a nadie ... LLORAR...

Mayabeque Respondió:


7 de marzo de 2017

12:32:41

El unico que llora eres tu porque cuba se gano el dercho de estar ahi