La internacionalización de la actividad de I+D+i y la globalización de las empresas de alta tecnología es una tendencia mundial en el sector de la biotecnología, la industria farmacéutica y la tecnología médica.
Con este enfoque la tercera edición del evento científico y de negocios BioHabana 2026, convocado por BioCubaFarma, será un espacio para la construcción de redes de colaboración entre científicos, líderes de opinión, empresarios y hombres de negocio.
En la convocatoria del evento, previsto a celebrarse en el Centro de Convenciones Plaza América del 18 al 22 de mayo de 2026, se destaca que la innovación en Salud requiere de la interconexión de los ecosistemas de innovación a nivel global.
Además, destaca la existencia de una nueva revolución de las ciencias biológicas en el siglo XXI, como una ciencia de convergencia con las Nanociencias y la Ciencia de Datos, que captura la complejidad de los sistemas biológicos.
Por otra parte, el concepto de «Una Salud» nos enseña la necesidad de un enfoque holístico, que incluya además de la salud humana, la producción de alimentos y la protección del medio ambiente. Una industria limpia e inteligente es una necesidad del mundo contemporáneo.
El aprovechamiento eficaz de todas estas nuevas posibilidades demandará también cambios en las formas de gestión de las cadenas de valor y en los modelos de negocio, lo que habrá que abordar con creatividad e innovación organizacional.
En esta edición se organizarán simposios con conferencias magistrales, talleres, carteles y/o comunicaciones orales, en temáticas como: enfermedades autoinmunes, innovación en modelos de negocio para los sectores de alta tecnología, inmunoterapia del cáncer, enfermedades infecciosas y neurodegenerativas, inflamación crónica y envejecimiento, bioprocesos, tecnología Médica, inteligencia artificial, biotecnología agropecuaria y colaboración Academia–Empresa, entre otros.
En BioHabana 2026 se generará un segmento de alto nivel con líderes de empresas biofarmacéuticas para analizar las tendencias actuales de desarrollo de la industria biofarmacéutica a nivel global.
COMENTAR
Renato Peña dijo:
1
9 de julio de 2025
10:42:04
Responder comentario