ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: INSMET

Durante la madrugada el huracán Irma ha continuado intensificándose sobre aguas del Atlántico central, ahora sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 240 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central que ha descendido a 937 hectoPascal, por lo que es un intenso huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco. Irma mantiene el rumbo oeste a razón de 22 kilómetros por hora.

A las seis de esta mañana, el centro del huracán Irma se estimó en los 16.6 grados de latitud Norte y los 57.2 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 490 kilómetros al este de la Isla Antigua, grupo norte de las Antillas Menores.

En las próximas 12 a 24 horas se pronostica que Irma se mantenga con similar rumbo y velocidad de traslación e inclinará gradualmente su rumbo al oeste noreste esta noche, ganado más en intensidad. En esta trayectoria el centro de Irma pasará esta noche, cerca o sobre, la porción nordeste del grupo norte de las Antillas Menores.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre el huracán Irma se emitirá a las seis de la tarde de hoy. (Instituto de Metereología)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro Ariel Álvarez Abad dijo:

21

5 de septiembre de 2017

13:54:32


la información está muy escueta porque se habla de la madrugada y del día pero no se dice de que fecha y necesitamos más imágenes de pronóstico de trayectoria para sacar nuestras conclusiones que para eso nos hemos ido preparando con el transcurso de los años

Eduardo dijo:

22

5 de septiembre de 2017

14:03:35


¿Por qué no invierten recursos en el sitio web del Instituto de Meteorología? Imposible informarse por esa vía, por demás, la más importante en Cuba. Por favor!!!!

frank Dubrocq dijo:

23

5 de septiembre de 2017

14:32:29


Definitivamente no esta priorizado el tema.debemos ser mas proactivos.Nuestro Pais tiene experiencia de sobra en la preservacion de vidas humanas.pero igualmente debemos velar por la preservacion de los recursos economicos.hay que actuarial YA.

jm dijo:

24

5 de septiembre de 2017

14:32:58


Por favor que el Doctor Rubiera explique en el NTV como sabe hacerlo El, para saber donde nos encontramos con ese ciclon y que posición debemos asumir.

rmontoto dijo:

25

5 de septiembre de 2017

14:34:23


A la pagina del Instituto de meteorología es casi imposible acceder, está muy lenta posiblemente congestionada por los accesos, es necesario contar en nuestra red con información rapida y precisa. Por que no habilitar un enlace a la pagina del Centro Internacional de Huracanes de la Florida para los que no cuentan con Internet.

Clara dijo:

26

5 de septiembre de 2017

14:46:24


Ya es categoría 5, hay que actualizar a la población que en ello le va la vida.

Liatny Rodriguez dijo:

27

5 de septiembre de 2017

15:23:03


Hola Soy de Villa Clara y creo q si Irmita pasa por aui van a haber muchas viviendas afectadas en especial las de uvero

`jorge luis dijo:

28

5 de septiembre de 2017

15:27:43


pienso que nuestro sistema de defensa civil , esta listo para actuar en el momento que se le indique, si un pais esta preparado para estos eventos es el nuestro.

Jose dijo:

29

5 de septiembre de 2017

15:35:59


Irma ya alcanzo la categoria 5 maximo nivel de potencia y continua su trayectoria de entrada por el caribe segun el Centro Nacional de Huracanes de los EEUU, espero que nuestra poblacion como siempre se prepare para que no existan perdidas humanas y resguardar todos los vienes, confiamos en nuestra defensa civil

Raubel dijo:

30

5 de septiembre de 2017

16:13:07


En estos casos es preciso adoptar las medidas necesarias para proteger la población y la economía nacional, tareas que acomete nuestra defensa civil y el pueblo organizado en su conjunto, pero estas tareas tienen un gasto que si no la aplicamos correctamente afentan igual o peor nuestra economía nacional y familiar pues a este nivel tambien tomamos medidas que conllevan gastos, por eso debemos esperar que el pronóstico sea más preciso y actuar de acuerdo con las fases establecidas por la defensa civil, si actuamos con disciplina probado esta su eficacia. nunca un cubano ha quedado a su merced en estas cituaciones. Fraternalmente saludos

jorge dijo:

31

5 de septiembre de 2017

16:40:47


Me gustaria tener mas información detallada del pronostico de este evento que se avecina.