ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los videojuegos enfrentan muchos detractores que llegan al punto de considerarlos causantes de trastornos mentales entre los jóvenes y de incitar a la violencia.

Sin embargo, un estudio de la Universidad RMIT de Australia, afirma todo lo contrario. Los resultados de la investigación aseguran que aquellos jóvenes que dedican su tiempo de manera regular a entretenerse con videojuegos obtienen mejores calificaciones en la escuela que quienes no juegan.

“Muchos juegos requieren mucha estrategia, resolución de problemas, establecimiento de objetivos y práctica regular para conseguir mayores habilidades. Esta mentalidad está estrechamente relacionada con los logros y el aprendizaje”, se lee en el estudio.

Sin embargo, las conclusiones muestran que los daños que originan las redes sociales incide de manera patente con peores calificaciones en los estudios.

Más concretamente, aquellos adolescentes usuarios de Twitter o Facebook pueden obtener hasta 20 puntos menos en un examen de matemáticas que quienes no las utilizan.

 Foto: www.lapatilla.com

Por otra parte, un móvil, la realidad virtual y los personajes de un juego con más de 20 años de vida han sido la fórmula perfecta para convertir a la app Pokémon Go en un auténtico fenómeno en todo el mundo.

La obsesión por atrapar a los personajes que se esconden por la geografía global ha generado Pokékedadas en numerosas ciudades y una enorme oportunidad para las marcas que tienen en este juego el mejor escaparate.

De hecho, el rápido éxito de la app ha generado una gran preocupación en el mercado móvil pues, los Pokémones atraen toda la atención de los usuarios dejando de lado otras aplicaciones.

Pero, la fiebre Pokémon podría estar comenzando a desaparecer, así lo muestran los últimos datos de Sensor Tower, SurveyMonkey y Apptopia, sobre el número de usuarios diarios, el engagement, descargas y tiempo invertido. Ha tenido una caída notable de usuarios en todo el mundo ya que han pasado de 45 millones a 30 millones,

Al mismo tiempo, las tendencias de búsquedas de Google muestran que el declive de uso y engagement va acompañado de un menor interés en la realidad aumentada aunque sigue creciendo la curiosidad por la realidad virtual.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felix dijo:

21

19 de noviembre de 2016

19:22:52


Amigos mios al leer los comentarios me doi cuento que todos tienen razon en sus afirmaciones, solo tenemos que analizar cada punto de vista. otra cosa les digo: los cientistas invierten muchas horas, días, meses y años en busca de la verdad. Saludos

Herdan Lora Fdez dijo:

22

30 de noviembre de 2016

21:25:29


El mensaje es muy cierto , existen personas adictos a los juegos y eso los desestabiliza , pero solo si lo hacen con descuido.

Herdan Lora dijo:

23

7 de diciembre de 2016

14:31:21


En mi opinion , es cierto que existen juegos muy perjudiciales y que en ocaciones pueden causar problemas psiquicos a las personas .Pero no obstante a eso , los mismos tienen su lado bueno como por ejemplo ''Comando Pintura'', para PC y ''La Neurona'', para el sistema operativo movil ANDROID ,ambos de creacion cubana.En mi opinion , todo tiene su lado positivo solo que no todas las personas lo saben encontrar.

Caetano dijo:

24

3 de enero de 2017

10:58:30


Saben amigos, No todos los videojuegos son educativos. Pero si el articulo se refiere a los videojuegos educativos como los de estrategia, puzzle y otros similares, que te obligan a pensar y usar gran parte de tu celebro, estoy totalmente de acuerdo. Pero recuerden que cada cosa tiene su tiempo, no deberia ser a tiempo completo. Tambien recuerden que cada cosa tiene un proposito, y el proposito principal de las redes sociales es comunicarse, pero somos nosotros que damos mal uso de ellas. Todo depende del objetivo, del uso y del tiempo que dedicamos a ambas cosas.

Luis dijo:

25

4 de enero de 2017

12:43:48


me gusta mucho ssu periodico lo leo todos lo dias porque mi papa esta subcrito en la empresa de correos la secsion q mas me gusta es la de hilo dorecto y la internacionales Sigan asi!

Gerardo Moisés Acosta Llontop dijo:

26

16 de octubre de 2018

16:37:01


Saludos