ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tiene casi seis meses meses, es un niño y se llama Abrahim Hassan, pero esos son detalles casi nimios en comparación con el dato más sorprendente de todos: es el primer niño que tiene genes de tres personas.

Este hecho se puede considerar una de los grandes innovaciones genéticas y científicas del año. Según la revista New Scientist, el bebé tiene los genes de su padre, de su madre y de una tercera persona (otra mujer) en una cantidad muy pequeña. Estos pocos genes buscan sustituir otros cuantos de la madre para esquivar que el bebé heredara una enfermedad congénita de su progenitora.

Los participantes en esta gran innovación médica ha sido una pareja jordana que llevaba 20 años intentando formar una familia. Diez años después de casarse ella se quedó embarazada, pero tuvo un aborto al que siguieron otros.

En el año 2005 tuvieron una niña que nació con el llamado síndrome de Leigh, que afecta al cerebro, músculos y sistema nervioso de los niños en desarrollo. La niña murió a los seis años. La pareja tuvo un segundo hijo, un niño, que presentó la misma enfermedad y vivió sólo ocho meses.

Sin embargo, el bebé nacido en México este 6 de abril con la técnica de los tres padres no presenta ningún signo de tener el síndrome.

DOS ÓVULOS FERTILIZADOS, UN SOLO EMBRIÓN

La técnica es la siguiente: se fertilizan dos óvulos (uno de la madre y otro de la donante) con espermatozoides del padre. Entonces se retiran los núcleos de ambos embriones y, en lo que ha quedado del embrión de la donante (ya sin núcleo), se introduce el núcleo del de los padres. Ese es el embrión definitivo que fue implantado en el útero de la madre, ya libre la carga genética de dicha enfermedad.

Esta técnica se denomina transferencia pronuclear, puesto que implica la fertilización del óvulo de la madre, del de una donante y del esperma del padre. Por esa técnica, antes de que los óvulos fertilizados comiencen a dividirse en embriones se retira cada núcleo y, a continuación, se descarta el de la donante para reemplazarlo por el de la madre.

No obstante, esa técnica no resultó apropiada en el caso de Shaban y Hassan (pues así se llaman los padres), ambos musulmanes, por motivos religiosos, pues se oponían a la destrucción de dos embriones. Por ello, se adoptó un enfoque diferente en su tratamiento, por el cual retiró el núcleo de uno de los óvulos de Shaban y lo insertó en el óvulo de la donante, del cual había ya sido retirado su propio núcleo. El óvulo resultante con ADN nuclear de Shaban y el ADN mitocondrial de la donante se fertilizó entonces con el esperma del padre. De esa manera se crearon cinco embriones, de los cuales tan solo uno se desarrolló normalmente y de él nació el bebé Ibrahim.

Al parecer, esta técnica ha sido desarrollada por doctores de Estados Unidos en Newcastle, al norte de Reino Unido, único país que la ha aprobado  de forma legal. Lo hizo el pasado febrero en la Cámara de los Comunes.

La pareja fue tratada por el médico John Zhang, de la clínica de fertilidad estadounidense New Hope. Como en ese país la técnica de los tres padres no es legal, el procedimiento se llevó a cabo en México, donde hay un vacío legal y donde la clínica tiene subsedes.

Como explica New Scientist, ya en los años noventa algunos científicos trataron de desarrollar embriones con triple carga genética. Sin embargo, algunos de los bebés presentaron desórdenes genéticos, por lo que la técnica se prohibió.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel dijo:

21

23 de octubre de 2016

17:54:55


hola yo ne se nada de medicina pero se que eso no es natural ese niño no tendra alguna secuela ademas en la foto se ve exstraño.deceo que ese niño no paque los herrores de personas que juegan con la vida humana,y que no se han puesto a analizar que traer un ser humano a la vida es un acto natural y no cientifico.No estoy menospreciando el trabajo de aquellas personas sino estoy emitiendo mi criterio y pido perdon si ofendi a alquien..

yudit Respondió:


31 de octubre de 2016

17:03:11

por favor sabes lo que hablas cada dia la ciencia evoluciona mas

Anónima Respondió:


3 de noviembre de 2016

22:59:22

Comparto la opinión de Miguel. No estoy en contra de los avances en ciencias y mucho menos si son para bien. Lamento mucho y me pongo en el lugar de todas aquellas personas que desean fervientemente tener un hijo y no les es posible. Pero también pienso que todos estos métodos son ANTI NATURALES !!!!!!!! para realizar todos estos avances ´genéticos y de procreación mediada por biotecnología........ se gastan sumas ciderales !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Bien podría invertirse este dinero, en vez de en estos fines, en buscar curas de enfermedades u otros temas como ¨palear¨ el hambre de muchos y sobre todo niños, en este mundo. No les parece ??????? Y, dicho de paso. A todos aquellos que no pueden tener la gloria de engendrar un hijo propio POR MEDIOS NATURALES. Harían un ACTO DE AMOR ENORME !!!!!!!!!! adoptando. Hay miles de bebes y niños que serían inmensamente felices de tener un hogar y padres. Y, la verdad ...................... no creo que esto sean tan honerosos como los esperimentos genéticos que realizan. Me encantaría saber dentro de 10 o 20 años, cómo esta de salud mental y fisiológica este niño que trajeron al mundo bajo esta modalidad ?????????? Amén

jose adriel dijo:

22

28 de octubre de 2016

15:03:12


que bueno así las parejas infertil ya no tienen de que preocuparse

Maritza Guerra del Toro dijo:

23

8 de noviembre de 2016

08:13:36


Quizás puedan ayudarme desde esta sección: Pregunto si en cuba hay alguna clínica u hospital que se especialice en enfermedades poco comunes .Le explico tengo una amiga que es portadora de un síndrome llamado UÑA ROTULA sus dos niñas de 10 y 15 años respectivamente también son portadoras .Ella esta muy preocupada porque no encuentra un seguimiento para mejorar calidad de vida. Si existiera esta institución pueden ayudarme con alguna información dirección, teléfono, correo quedaría eternamente agradecida. Saludos Maritza Guerra del Toro maritza@eghsc.co.cu

Frank Ramos dijo:

24

16 de noviembre de 2016

15:02:21


Saludos revolucionarios desde NY companero. Tu articulo es de vital importancia para los que vuscamos nuevos caminos y avenidas en el futuro de la humanidad. Al presente trabajo con los implantes de microchip en las personas para facilitar sus actividades del diario vivir como abrir las puertas de su casa ,oficina encender el auto la pc, calecfaccion y mucho mas. Este asunto de los tres padres geneticos abre una puerta, puente, extencio para las funciones de los implantes de los microchic en los seres humanos. Pronto te dare mas informacion al respecto Mi compania se llama Banana Tecno y espero en un futuro muy cercano establecer operaciones en Cuba con la autorizacion de su gobirno .Cuando puedas enviame toda informacion sobre este asunto y otros de gran interes.Gracias companeros hoy manana y siempre. Fank Ramos presidente egecutivo Banana Tecno.

josue dijo:

25

21 de noviembre de 2016

11:01:40


Es increible lo mucho que ha abazado la ciencia y la salud a nivel mundial.

Erich dijo:

26

25 de noviembre de 2016

10:16:08


La verdad es que si pudieramos insertar esa tècnica en nuestro paìs serìa muy favorable pues las parejas que tienen cierta patologìa hereditaria, pudieran lograr tener un hijo(a) sano.

Nani dijo:

27

29 de noviembre de 2016

10:07:51


Es una noticia sorprendente , no existen fronteras para la ciencia...

Sade dijo:

28

10 de diciembre de 2016

10:24:43


NO LO PEUDO CREER QUE NOTICIONNNNNN

roberto dijo:

29

13 de diciembre de 2016

15:12:39


Habia leido algo sobre esto algun tiepo pero ahora si es real que se puede hacer de todo con las tecnicas asistidas para embarazos selectivos, aplaudo la idea que se haga extensivo en el mundo de esta tecnica asi evitariamos muchos males que aquejan a la poblacion del mundo.

yasnel dijo:

30

24 de diciembre de 2016

14:17:06


algo casi impensable