ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En los laboratorios del Centro de Inmonología Molecular se desarrolla el ni­mo­tu­zumab. Foto: Jose M. Correa

Registrado en Cuba para tratar tumores de cabeza, cuello, cerebro (en niños y adultos), esófago y más reciente de páncreas, con re­sultados alentadores en cuanto al alargamiento de la supervivencia de los pacientes, el anticuerpo monoclonal humanizado ni­mo­tu­zu­mab es objeto actualmente de 27 en­sayos clínicos dirigidos a investigar su se­guridad y eficacia en otras 11 indicaciones diferentes de cáncer.

Varios de los estudios mencionados tienen lugar en Japón, Corea del Sur, Indonesia y Fi­lipinas, mientras anteriormente se habían com­pletado un total de 37, que incluyeron a naciones como Canadá, India, Alemania, Chi­na y Brasil. Hasta el presente tiene aprobado el re­gistro sanitario en 24 países.

Este medicamento fue creado por los doctores Cristina Mateo Acosta del Río, Ro­lando Pérez Rodríguez y Ernesto Moreno Frías, del Centro de Inmunología Molecular (CIM), per­te­neciente al Grupo Empresarial BioCuba­Far­ma, y se aplica en combinación con la radioterapia y la quimioterapia.

Forma parte de la cartera de productos de-sarrollados en esa institución científica que persiguen bloquear el crecimiento del tumor, e incluso, reducir el tamaño de su masa, a fin de transformarlo en un padecimiento crónico controlable, compatible con una calidad de vida aceptable.

Precisamente a partir de hoy jueves sesionará en el hotel Meliá Marina, de Varadero, el IX Encuentro Científico Internacional Nimo­meeting 2016, donde alrededor de 150 investigadores de 19 países debatirán acerca de los resultados clínicos del uso del promisorio fármaco cubano en diversos tipos de neoplasias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

tonybermudez87 dijo:

1

7 de abril de 2016

08:05:15


Sin duda somos una potencia en el sector, con todo y limitaciones por el bloqueo. La salud, "UNA CONQUISTA DE LA REVOLUCIÓN".

Karel dijo:

2

7 de abril de 2016

08:27:35


Mis respetos y admiración a nuestros científicos, ellos con el apoyo del gobierno revolucionario son una constante bandera a nivel mundial de todos los cubanos. Agradecimientos por la lucha incansable en mejorar nuestro sistema de salud pública y de interesarse en la calidad de vida de todos los seres humanos.

Miguel Angel dijo:

3

7 de abril de 2016

08:54:58


Gracias al Lic Orfilio Peláez por ofrecernos esta grata y alentadora noticia, las proféticas palabras del Comandante en Jefe se abren camino y se convierten en realidad. El futuro de Cuba seráewquces de hombres de ciencia. Un colectivo aguerrido, sacrificado, abnegado, estos logros son resultado de mucho esfuerzo, consagración al trabajo, con hora de llegada sin conocer la de salida. los estudios clínicos fueron y son realizados en países con recursos de todo tipo, el Encuentro Científico Internacional, atestiguan la calidad y proyección de este medicamento. felicidades a todo el colectivo del CIM y en particular a los científicos q crearon el medicamento..

Enrique dijo:

4

7 de abril de 2016

10:11:13


No tengo duda del resultado científico, pero si tengo duda de la imagen que acompaña la noticia, pues para nada se corresponde con un área clasificada de producción de producto biotecnológico de alto estándar, ni los operarios están correctamente vestidos. Por favor más cuidado con las imágenes que acompañan la noticia que para nada denota el cumplimiento de las buenas prácticas de fabricación de un producto biotecnológico con potencial para ser comercializado en el primer mundo

drago Respondió:


7 de abril de 2016

13:16:45

Estoy de acuerdo contigo. Necesitamos mejorar en la calidad de la noticia.

Becerra Respondió:


7 de abril de 2016

23:37:56

La foto muestra el area de tratamiento de agua o bien llamados sistemas críticos. Es donde se produce el agua para inyección y el agua purificada y el vapor, principal componente de en la preparacion de los farmacos. Son sistemas cerrados que no se ubican en áreas clasificadas.

tony dijo:

5

7 de abril de 2016

10:41:59


Dignos hombres y mujeres de ciencia cubanos. El respeto y la admiración para Uds.

Aníbal "Revolución" dijo:

6

7 de abril de 2016

11:21:30


7 de Abril de 2016. ¡Fantástico..., Sencillamente Genial, y de Gran Altura Científica, la Labor Tan Encomiable, que realizan nuestros Científicos, Especialistas y Técnicos en general, para el Estudio, Desarrollo, Investigación y Producción de los diferentes -Medicamentos- que serán muy útiles para Curar y Sanar a todos aquéllos Pacientes..., que han desarrollado diferentes formas de Cáncer!. Solamente en una -Sociedad Cubana, Revolucionaria y Socialista- como la nuestra; es que cualquier Ciudadano Cubano, que tenga que pasar por la amarga experiencia de sufrir y enfermar de cáncer, pueda tener -Acceso Gratuito- a que se le Atienda, se le Diagnostique y se le Aplique un Tratamiento Médico y Terapia Efectiva; pqra que pueda ¡Sanar y Curar!. Una vez más; ¡Felicidades...y un Gran Abrazo Extensivo, y con mucho Amor y Cariño, para todos aquéllos que de una forma u otra laboran en el "Centro de Inmunología Molecular"!. -.¡Que Grande es mi Patria Cubana Revolucionaria, Socialista y con un Alto Nivel de Humanidad, que lo catalogo de "EXCELENTE"!. -¡Gracias a Ud., estimado periodista "Orfilio Peláez", por la noticia información que nos ha hecho llegar, a nosotros los asiduos lectores de nuestro querido "Granma-Digital"!. -¡Reciba Ud., un gran abrazo, y bien caluroso!. Aníbal "Revolución".

Jorge dijo:

7

7 de abril de 2016

11:45:09


Como paciente con una neoplasia hematologica, aprecio con legitimo orgullo, como cubano y con expectativas de vida, como potencial beneficiario de estas novedades cientificas, las investigaciones en curso en el CIM, productos de alto valor agregado economico para el pais y que restauran la quebrantada salud de muches personas en Cuba y en el mundo, incluidos pacientes estadounidenses, que demuestra que ya Cuba no es una republica platanera o azucarera, por el talento de sus profesionales de la salud.

Jose dijo:

8

7 de abril de 2016

12:19:15


Caramba, dan el nombre de los autores. Eso es raro, rarísimo

CUBANO-AMERICANO dijo:

9

7 de abril de 2016

12:39:53


QUE ORGULLO DE SER CUBANO,DEL SOCIALISMO,DE LA REVOLUCION,DEL GRAN FIDEL Y RAUL Y DEMAS DIRIGENTES DEL PARTIDO,DE LOS CIENTIICOS CUBANOS,QUE SON PATRIOTAS Y NO VENDEN A LOS CANTOS DE SIRENA DEL IMPERIO YANKI O EUROPEO.ESOS SON LOS HOMBRE Y MUJERES NUEVOS DEL GUERRILLERO HEROICO CHE GUEVARA....................................ENRIQUE RODRIGUEZ BALDOQUIN DE MIAMI,LA CLOACA DE LA MAFIA LATINOAMERICANA.

Nébuc dijo:

10

7 de abril de 2016

13:01:59


Un caluroso saludo a los creadores del anticuerpo monoclonal humanizado que recorre parte del mundo elevando el disfrute a la vida por encima del valor económico. A pesar del estúpido y criminal bloqueo imperialista el CIM crece material y moralmente, muestra de ello se aprecia en el IX Encuentro Científico Internacional con la participación de 19 países que junto a Cuba apuestan por el fármaco antillano. ¡Adelante por más, que no se detenga la marcha, venceremos!

Guillermo Florentimo quintana perez dijo:

11

7 de abril de 2016

15:08:51


debo señalar que aunque la foto no se corresponda con el área donde se fabrica el producto si es una instalación del CIM pues se trata de la planta de tratamiento de agua de esta instalación y los compañeros están correctamente vestidos según las normas de operación para estos casos

Felix dijo:

12

7 de abril de 2016

15:59:15


Excelente información, muy precisa y directa, y de suma importancia por su contenido. Me siento sumamente orgulloso de nuestros científicos

Humberto Herrera Carles dijo:

13

7 de abril de 2016

17:24:19


Me satisface poder constatar en la practica el pensamiento estratégico del Comandante en Jefe.

roberto dijo:

14

7 de abril de 2016

17:33:24


Verdaderamente creo que era necesario que la foto se realizara en un area de produccion donde se puede apreciar el rigor que aplican en el cumplimiento de las buenas practicas de produccion en este centro de excelencia de nuestro pais y que es de referencia a nivel mundial

Yady dijo:

15

8 de abril de 2016

07:38:48


Orgullosa de ser médico cubano gracias a una Revolucion que garantiza la calidad de vida de todos aun cuando las limitantes son tantas. FELICIDADES.

Rodalys dijo:

16

8 de abril de 2016

12:43:09


FELICIDADES, Cristina Mateo Acosta del Río, Rolando Pérez Rodríguez y Ernesto Moreno Frías. Que bueno poder tener científicos con esa preparación en nuestro país el pueblo cubano se siente orgulloso de ustedes éxitos compañeros.

Lourdes dijo:

17

9 de abril de 2016

12:36:45


Nuestros científicos merecen todo lo mejor y nuestra gratitud.mi padre murió con 49años de cáncer de pancreático y se el valor y lo importante del sacrificio empeño y talento q representan estas investigaciones.Gracias por ser tan humanos.