ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una investigación recientemente publicada en la revista 'Trends in Neurosciences' puede facilitar la elaboración de nuevos medicamentos para tratar la depresión. Los científicos Dasiel Borroto-Escuela y Alexander Tarakanov estudiaron los mecanismos de funcionamiento de nuestros receptores de serotonina, que influyen en el desarrollo de la depresión, y encontraron su semejanza con los receptores de los poríferos, uno animales invertebrados acuáticos más conocidos como esponjas. 

El trastorno depresivo mayor, también llamado depresión clínica o depresión mayor, es una enfermedad mental que se caracteriza por un estado de ánimo invasivo y persistente acompañado de una baja autoestima y una pérdida de interés o de placer en actividades que normalmente se considerarían entretenidas.

Hay varias teorías que intentan explicar el origen de la depresión mayor. Las dos hipótesis más verosímiles dicen que puede ser provocada por un trastorno en el funcionamiento de los receptores de serotonina o por la falta del factor neurotrófico derivado del cerebro, o FNDC. El FNDC es una proteína que actúa como factor de crecimiento de la familia de las neurotrofinas asociadas al factor de crecimiento neuronal. Su falta fomenta trastornos neurales, de manera que puede incentivar la formación de la depresión mayor.

En el estudio analizaron ambas teorías y encontraron complejos consistentes en los receptores que organizan el funcionamiento del sistema nervioso y controlan la producción de neuronas. Complejos similares se descubrieron en el organismo de las esponjas.

Investigaciones posteriores de esta coincidencia podrían contribuir a la elaboración de nuevos medicamentos contra la depresión.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Magdalena dijo:

1

20 de febrero de 2016

10:25:53


Es cierto yo fui una persona que pase 6 meces de depresión fue muy triste para mi pues no era yo misma tuve Buenos psiquiatras y una familia incondicional que me ayudaron a salir pero les digo se pasa muy mal llegas hasta querer quitarte la vida pero dios es muy grande y no lo permitió les pido que ayude a todas esas personas que la tengan pues es realmente destructora gracias por poder expresar mi experiencia

Marisela de Jesús Hernández Pérez dijo:

2

20 de febrero de 2016

17:27:16


Yo he pasado por depresiones y hace poco pase por una la cual no he podido acabar de salir de ella y es muy mala , más aún cuando cuando vas en busca de trabajo y te dejan para lo último por la edad , eso te pone peor , he ido al siquiatra por primera vez en mi vida pero no he dado con el medicamento que me ayude a acabar de salir de esto del todo , toda mi fé esta en Dios y se que me va a ayudar con esto , nunca me había sentido tan mal .

ada dijo:

3

21 de febrero de 2016

07:24:47


esas personas con depression al no ser la perdida de un ser querido , no se han enfrentado con la realidad de los ee uu que hay que trabajar a brazo partido para pagar hasta la respiracion,, y no les da tiempo para pensar en nada,, deja que papa raul y papa fidel no esten que los van a llorar todos los dias ,,, ada

RXH1 Respondió:


21 de febrero de 2016

11:54:42

discrepo de su comentario al parecer usted gosa de buena salud mental y el hecho de que viva en los EUA no le da derecho a discriminar a personas que sean depresivas le puede suceder asta usted misma y hoy se vive el siglo 21 aunque etodavia existen muchos que tienen una bendita en los ojos no quieren ver mas alla de lo que nos pueda preparar el futuro venidero, que espero sea para bien de todos los cubanos que siempre con afan de mejorar sus situaciones economicas y si algo tenemos de bueno es que donde quiera que estemos estemos tenemos buena preparacion para las dificultades que se puedan a vecinar ya sea en cuba como en otro lugar del mundo siempre con la frente bien alto de decir soy cubano,,,,, al que ha pasado por depresion siemrpe traten de buscar una mano que ayude a superar la situacion.

un gracioso dijo:

4

21 de febrero de 2016

07:42:39


por los comentaros de aqui las mujeres padecen mas de esos trastornos que los hombres

Barbaritica Respondió:


24 de febrero de 2016

13:38:09

Sí, tienes razón y más cuando se trata de mujeres que tienen varias responsabilidades como atender a una familia en la que conviven con miembros de diferentes edades. Salen del trabajo y siguen trabajando y se acuestan pensando que hace el próximo día. Solo piensa en una familia donde haya un adolescente; dos personas de la tercera edad, ambos jubilados y solo una mujer trabajando con cargos y responsabilidades que no percibe lo suficiente como para dar una vida decorosa a los que se encuentran bajo su protección. Si no se deprime al menos el estrés la vence

Miguel Angel dijo:

5

21 de febrero de 2016

09:51:04


Por lo q se describe en el trabajo no hay absolutamente nada nuevo, puede q falte alguna parte, esté incompleto, pero los elementos aquí descritos son bien conocidos, el papel de la serotonina, el FNDC, no existe algo novedoso en relación a lo aquí mencionado. Para las personas q infelizmente padecen estos estados depresivos, q pueden tener diferentes períodos de duración y profundidad (neurosis o sicosis), existen muy buenos métodos terapeúticos en la actualidad, sicoterapia individual y de grupo, otros métodos sicoterapeúticoas asociados, medicamentos antidepresivos y otros procedimientos, en correspondencia con el diagnóstico realizado. No se deseperen, estos síndromes depresivos son muy molestos, tienden a desequilibrar a la persona, siente q el cielo y la tierra se unen, el razonamiento se estrecha, acudan a su médico lo mas rápido posible, q con toda seguridad y la ayuda de Dios serán bien tratadas y curadas. Tengan confianza y seguridad en sí mismas. Por otra parte no le veo el chiste al planteamiento de la susodicha ada, burlándose de personas enfermas, UD es una estrecha de mente, inhumana, no quiero poner otro epíteto para evitar q no me publiquen la opinión, pero es muy inhymano lo q ud está haciendo. Piensas q aquí en Cuba las personas no trabajan, inconsciente, se trabaja muy duro, exiten mucha dificultades y preocupaciones, cualquier persona puede sufrir la enfermedad sin q precisamente la causa sea la pérdida de un familiar, pueden ser aparentemente simples las causas. Debía saber, q las estadísticas de la OMS plantean q el país q mas sufre síndromes depresivos son los EEUU. Entonces allí nadie trabaja? Q saprófaga.

María ROSAURA lizarraga dijo:

6

21 de febrero de 2016

11:15:19


Con que se cura tengo un adulto mayor y una hermana con 40 años

Miguel Angel Respondió:


21 de febrero de 2016

17:52:47

Asista a su médico, el siquiatra posee un buen arsenal terapeútico y es curable

Miguel Angel Respondió:


21 de febrero de 2016

18:01:17

El hombre es un ser biosicosocial, no puede verse algún especto de su vida fuera de ese entorno, pero como se explica pueden aparecer trastornos metabólicos cerebrales (serotoninas) q pueden alterarse por cualquier motivo y producir la enfermedad, también tener en cuenta los factores genéticos, antecedentes patológicos familiares, etc.Aparece a cualquier edad, pero son mas frecuentes después de loa 40 años. Afecta a ambos sexos. También se observa con ciertas características en los pacientes de la 3a edad. Gracias

Ricardo García dijo:

7

21 de febrero de 2016

11:52:14


Una pregunta interesante sobre el asunto, me parece es: cual es la relación entre depresión y contexto social, o si existe una depresión sin ninguna relación ambiental-social.

Mario Palomo dijo:

8

21 de febrero de 2016

16:10:26


iInteresante

Roque dijo:

9

21 de febrero de 2016

17:22:37


Soy depresivo desde hace muchos años mandarme información. Mi depresión es como las olas del mar tengo subidas y bajadas pero no se va nunca. Estoy jubilado. Mandar mas información. Gracias

Jose Lopez dijo:

10

21 de febrero de 2016

22:15:02


Yoderrote la depression severa al ingresar un Instituto ciencias del poder de la mente la depresion es colera contra uno mismo que causa alteraciones en estructura fisica es la acomulacion de cuadros de omages mentales o emocionales que producen angustias mentales. atravez de la vida todo comienza con algo qur se llama Perdidas"ejemplo perdida de un familiar .de una casa , perdida de trabajo .honor ,auto estima perdida de dinero tambien con el poder de una mente analitica derrotas la Depresion.

Samuel dijo:

11

22 de febrero de 2016

00:29:34


La depresion Es una peste vitalicia. Ni Los antidepresivos sirven para palearla

yolanda hernandez dijo:

12

22 de febrero de 2016

01:50:15


La depresión mayor es muy dificil por que hay que tratar diferentes medicamentos y la mayoría de los antidepresivos tienden a dar más depresión.

victotia dijo:

13

22 de febrero de 2016

13:52:44


Me interesa rdte tema

Carlos SIMONELLI dijo:

14

29 de febrero de 2016

16:47:43


Muy excelente artículo es cierto la comparación con una esponja así es la psique humana absorbe los eventos del afuera y no nos damos cuenta que la paz y el amor está dentro de uno mismo