ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Formador de generaciones de radiólogos, el profesor Orlando Valls es una reconocida autoridad en esa especialidad médica. Foto: Yaimí Ravelo

Cuando el hoy Doctor en Ciencias Orlando Valls Pérez terminó el bachillerato en su natal ciudad de Matanzas (nació en el barrio de Pueblo Nuevo el 27 de febrero de 1931), quiso hacerse arquitecto.

Amparado por una beca recibida a través de la Sociedad de Jóvenes Católicos de esa bella urbe, que le garantizaba la matrícula gratis en la Universidad de La Habana, vino para la capital soñando con diseñar las más disímiles construcciones.

Sin embargo, cuando vio el programa de ma­terias a vencer en la mencionada carrera no que­dó convencido y a última hora prefirió ingresar en Medicina, decisión que sorprendió totalmente a sus padres.

“En realidad yo no tuve ningún vínculo directo con esa profesión durante mi niñez y adolescencia. El único de la familia que sí mostraba cierta inclinación era uno de mis hermanos, el cual ayudaba como enfermero sin título a determinados médicos que en aquella época iban a Matanzas a dar consultas.

“Inicié los estudios en septiembre de 1948 y tuve la suerte de instalarme en la casa de unas tías de mi padre, donde tuve garantizado el alojamiento y la comida. Ya en el tercer año recibí las primeras clases de Radiología y me quedé fascinado con esa asignatura”.

Casi de inmediato, el joven Orlando Valls comprendió que su destino profesional estaría ligado al mundo de las radiografías, devenidas con el decursar del tiempo en una herramienta de suma utilidad para la detección de muchas dolencias, incluida el cáncer.

“Tuve el privilegio de participar tres veces a la semana en las discusiones diagnósticas que ofrecía en el hospital Calixto García el profesor Ricardo Hernández Begueríe, sin duda uno de los mejores radiólogos clínicos de la época, pedagogo de la mayor estatura y hombre consagrado por entero a sus pacientes.

“Dichos intercambios fueron una verdadera escuela, aprendí muchísimo y realmente forjaron mi pasión por la especialidad. Siendo residente de sexto año, Begueríe me dio la responsabilidad de revisar previamente la lista de casos que él valoraría luego, con la finalidad de informarle cuáles a mi juicio no tenían ninguna enfermedad de cuidado y debían ser excluidos de sus análisis.

“A él y posteriormente al doctor Rafael Mar­torell, les debo lo que soy como profesional. El primero resultó un guía en la Radiología, el segundo descubrió en mí las condiciones para ejercer la docencia. Lo anterior explica que mi primer hijo se llame Ricardo”.

MIRADA AL FUTURO
Graduado en 1955, el doctor Orlando Valls se quedó trabajando de radiólogo en el Calixto García, función que logró desempeñar también de forma simultánea en una consulta privada en Matanzas, hasta el triunfo de la Revolución el Primero de Enero de 1959.
Ante la falta de especialistas en esa disciplina (muchos abandonaron el país en los si­guientes dos años) y a petición de las autoridades del Ministerio de Salud Pública, Valls pasó a desempeñarse como radiólogo y jefe de Ser­vicio de Rayos X en los hospitales Freyre de Andrade (Emergencias) y el pediátrico Pedro Borrás.

Por igual motivo asume después igual responsabilidad en el Instituto de Neurología y Neurocirugía, y posteriormente en el hospital Clínico Quirúrgico 10 de Octubre, el Materno Infantil (antiguo Hijas de Galicia) y en el pediátrico Ángel Arturo Aballí, sin dejar de dar clases en ningún momento.
Obtiene a mediados de la década del 70 del pasado siglo en un concurso de oposición la plaza de radiólogo jefe del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR), donde ad­quiere una vasta experiencia en el tema del cáncer, y extiende el empleo de la mamografía para el diagnóstico de ese tipo de tumor.

“Allí tuve el honor de trabajar con el desaparecido profesor Zoilo Marinello. Juntos hicimos dos libros basados en el estudio de miles de radiografías, titulados Tumores óseos, y Tu­mores de partes blandas”.

Con la apertura en 1982 del hospital Her­manos Ameijeiras, el profesor Orlando Valls pasa a formar parte del núcleo fundacional de médicos de la prestigiosa institución, a la que hoy sigue aportando en el diagnóstico clínico y en la formación de especialistas.

“Gracias al apoyo personal del Co­man­dante en Jefe Fidel Castro, este centro fue pionero en la introducción en Cuba de la técnica de resonancia magnética, además de desempeñar un papel significativo en la amplificación del uso del ultrasonido, de la tomografía axial computadorizada, y del programa de detección precoz del cáncer de mama me­diante la mamografía.

“Estas herramientas científicas permitieron dar un salto notable de calidad en la medi­ci­na cubana y colocarnos a la vanguardia de Amé­rica Latina en el campo de la Ima­ge­no­logía, en particular con la aplicación del ultrasonido oftalmológico, abdominal, obstétrico y ecocardiográfico. A mi juicio las especialidades más beneficiadas por estos avances han sido en primer lugar la neurología y la neurocirugía, y después la oncología”.

“Hoy siguen perfeccionándose, y sus potencialidades en el diagnóstico parecen no tener fin. También asistimos al surgimiento de toda una nueva gama de equipos de alta tecnología, entre ellas la tomografía de emisión de positrones o PET-TAC por sus siglas en inglés, considerada la prueba funcional más importante de la actualidad. Baste señalar que a partir de una misma imagen del cerebro muestra no solo la anatomía del tumor y el estadio del cáncer, sino también la respuesta al tratamiento aplicado”.

Como plantea el doctor Valls, la Ima­ge­nología tiene un futuro muy promisorio, pues ya se habla por ejemplo del desarrollo de la nanorradiología, cuyas proyecciones apuntan a lograr determinar el momento específico del día en que las células malignas están reproduciéndose. Ello posibilitaría aplicar el medicamento indicado a la hora precisa y elevar de modo considerable la eficacia de los procederes terapéuticos, resaltó.

Según afirma el también Héroe Nacional del Trabajo de la República de Cuba y profesor titular, el mejor consejo que pueda darle a los jóvenes radiólogos es que sean buenos clínicos, y nunca vean una placa o imagen sin tener delante al enfermo o al menos los datos vinculados a su estado de salud. Igualmente, deben ser capaces de hacer el diagnóstico de una dolencia, aunque solo la hayan visto en los libros, mantener la ética médica, y estudiar siempre.

Dice que la mayor alegría que ha tenido en sus 60 años de carrera es decirle a un paciente que no tiene ningún problema y puede seguir su vida normal. La felicidad reflejada en el rostro de quien recibe tan buena noticia recompensa las horas previamente empleadas en investigarlo, aseveró.

Casado por más de 30 años con la doctora María E. Parrilla Delgado, eminente radióloga y colaboradora de la mayoría de los 16 libros de medicina de su autoría (para una de esas obras debieron analizar los ultrasonidos de más de cien mil pacientes), confiesa que su único hobby es leer. “A eso dedico mi escaso tiempo libre, de veras no hago otra cosa, aunque a muchos les pueda parecer sumamente aburrido”.

Orgulloso de sus tres hijos, dos hembras y un varón, ninguno de los cuales es médico, el profesor Valls es feliz al dejar por escrito los conocimientos que adquirió.

“Me gusta mucho enseñar y esa es la única manera de transmitir con seguridad todo lo que aprendí a los jóvenes médicos y alumnos de la carrera. La radiología marcó para siempre mi vida, ha sido una inmensa dicha dedicarme por entero a ella”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nancy Cabana dijo:

1

20 de junio de 2015

07:18:00


Tuve la oportunidad de conocer a este maravilloso hombre de la radiografía en Cuba en El Hospital Hermanos Ameijeiras. Para él mis felicitaciones y admiración por todos sus méritos y dedicación a la ciencia médica en Cuba, que hace que hoy nuestro país sea reconocido mundialmente.

ricardo machado diaz dijo:

2

20 de junio de 2015

08:01:29


Lo admiro, recibí docencia de ese gran profesor, y nunca olvidaré como contribuyó en mi formación

GALLEGO dijo:

3

20 de junio de 2015

08:18:11


FELICIDADES ARQUITECTO VALLS PROFESOR ENTRE PROFESORES, COMPAÑERO ENTRE COMPAÑEROS, AMIGO ENTRE LOS AMIGOS. TODOS LOS QUE CONOCEMOS TU TRABAJO, TU ACTITUD ANTE LA VIDA, TU SOLIDARIDAD Y HEMOS PODIDO TENER LA SATISFACCION DE APRENDER Y HABER PARTICIPADO JUNTO A TI MUCHOS DE ESTOS AÑOS, TENGO LA ABSOLUTA CONVICCION, QUE AL IGUAL QUE YO, NO PODRIAMOS DEJAR DE RECONOCERTE COMO EL ARQUITECTO DE LA IMAGENOLOGIA EN CUBA. SALUD Y EXITOS EN TU VIDA PROFESIONAL Y PERSONAL DOCTOR EN CIENCIAS ORLANDO VALLS PEREZ

Carlos Santos dijo:

4

20 de junio de 2015

09:06:27


Mis respetos y toda mi admiración para el Profesor Valls, siempre tengo presente su ejemplar dedicación a las ciencias médicas y su hermosa vocación docente.

Daisy T. Rivero Leon dijo:

5

20 de junio de 2015

09:20:44


Felicidades al doctor Valls. Miles de miles de cubanos agradecen su profesionalidad ante el trabajo y en la preparación del resto de los radiólogos de nuestro país.

Alejandro Cima dijo:

6

20 de junio de 2015

09:57:14


COINCIDO CON TODAS LAS OPINIONES EXPUESTAS POR MIS COLEGAS, ES UN MAESTRO VERDADERO, SIEMPRE FUE EJEMPLO PARA NOSOTROS QUE FUIMOS ALUMNO DE EL, VERDADERO EJEMPLO EN SU ESPECIALIDAD, CON UN DOMINIO MUY ETICO Y CONOCIMIENTO Y CUMPLIDOR , SIEMPRE REALIZA UN CORRECTO DIAGNOSTICO CLINICO QUE TANTO SE HA DEGRADADO MUNDIALMENTE, MUCHAS FELICIDADES INCLUYENDO EL DIA DE HOY, PUES ES PADRE Y UNO DE LOS PADRES DE LA RADIOLOGIA CUBANA.

René Cebaallo dijo:

7

20 de junio de 2015

10:51:33


Tuvimos el privilegio junto con mi esposa, de conocer al Profesor Valls . Su sabiduría y conocimientos no solo los ha compartido con nosotros los cubanos, también lo ha hecho con otros pueblos hermanos, como con el pueblo nicaraguense, donde coincidimos en una de sus misiones solidarias. No solo tengo el honor de conocerlo, sino la opotunidad de disfrutar con él la alegría compartida al examinarme y dicirme "estás muy bien", "no tienes nada", y marcharme con la seguridad y tranquilidad de que su diagnostico era certero. El profesor Valls es ejemplo de devoción por el ser humano y por su altísima estatura y nobleza. Gracias profe por la posibilidad de conocerlo y tenerlo entre nuestro pueblo.

Idania Diaz Martinez dijo:

8

20 de junio de 2015

11:29:22


Mis mas sinceras felicitaciones para usted frofesor , de quien tengo el gusto y honor de conocer personalmente ,reconozco de su gran esfuerzo ,costancia y disciplina como radiologo y profesor de tantas generaciones.

JOSE M TRUJILLO OLIVERA dijo:

9

20 de junio de 2015

11:32:28


! FELICIDADES !! por mantenerse aportando conocimentos a las nuevas generaciones me infcluyo como un alumno mas .

Jesus Perez Nellar dijo:

10

20 de junio de 2015

17:10:44


Felicidades MAESTRO

rodolfo arencibia figueroa dijo:

11

21 de junio de 2015

02:05:54


Muchas felicidades al profesor Valls, lo conocì hace màs de 20 años en el "Amejeiras", recuerdo que aùn yo era estudiante de medicina y junto a mis profesoras Blanquita Canteros y Clara Silvia Loynaz realizabamos un estudio de envejecimiento cerebral, era ideal introducir cortes axiales con la TAC y el era el ùnico que podrìa autorizar esta parte del estudio, cuado lo fui a ver me miro y me dijo .... de envejecimiento cerebral, lo ùnico que se, es que estoy envejecido ... jajajaja, claro en ese momento no me dio nunguna gracia ... imaginarse que èl me permitirìa utilizar la TAC en ese tiempo, yo estudiante ... al poco tiempo no solo me dio la oportunidad de hacer mis investigaciones por cortes axiales del cerebro en casos normales y casos patològicos, sino que recibimos su apoyo como tutor, esa fue mi primera investigaciòn cientìfica y desde ese dìa lo he identificado como un grande de la medicina, la ciencia, la docencia y mucho màs. recientemente en el ùltimo Salud para Todos me lo encontre, le recorde la anècdota y sonrio muchisimo con el acostumbrado toque en el hombre y la fueza para seguir adelante. GRACIAS PROFESOR VALLS, su grandeza esta en su simplicidad.

victor dijo:

12

21 de junio de 2015

11:13:09


Muchas felicidades para ESE gran padre.

Félix Sansó dijo:

13

21 de junio de 2015

23:38:56


El Profesor Valls, con su manera de desempeñarse y enseñar la radiología (hoy Imagenología), ha creado una escuela que llevará su sello por siempre. Lo felicito por su constancia y su altruismo y por lo admiro por su talento. Su esposa, la Dra. Parrilla no es menos, ambos son ejemplo de una vocación se servicio y un amor infinitos. Felicito al periodista Orfilio Peláez por este homenaje mediante su interesante e ilustrativo artículo que muestra a las generaciones presentes y futuras de profesionales de la salud una reseña muy completa de la obra de este grande de la medicina cubana.

Ernesto Miyares Díaz dijo:

14

22 de junio de 2015

11:44:01


Felicidades Profesor, lo admiramos mucho por su dedicación tan grande a la medicina, es un ejemplo a seguir

Cesar Lopez Mena dijo:

15

24 de junio de 2015

11:21:51


Saludos al Maestro de maestros, al Medico de medi- cos, al Profesor de profesores. Es grato saber que hay entre nosostros, en Cuba, un Hombre como usted, que nos dio conocimientos, maestria y el don de amar al projimo como asi mismo. y poder decirle: Gracias, amigo, gracias hermano!!!

jose achocalla dijo:

16

30 de junio de 2015

15:24:03


GRANDE MAESTRO, MIS FELECITACIONES DESDE EL SUR DE NUESTRA AMERICA.

Eric Altamirano dijo:

17

31 de agosto de 2015

00:29:25


Un honor y orgullo tener como amigo y maestro al Dr. Valls y Dra. Maria Parrilla. Saludos desde Nicaragua. Espero saludarlo pronto nos amigos. Dr. Altamirano www.ceus --id.com

Humberto Lezcano dijo:

18

26 de mayo de 2016

04:36:15


El Profesor Valls es el ejemplo más genuino de consagración total y amor por lo que hace. Tuve la privilegiada oportunidad de conocerlo en el Hospital "Hermanos Ameijeiras" y disfrutar de su vastísima experiencia; siempre me impresionó su singular devoción y personalidad únicas. Muchas felicidades y lo mejor del mundo para este extraordinario profesor y ejemplo de profesional consagrado de la Medicina cubana.

Patricio dijo:

19

21 de diciembre de 2016

11:27:52


Felicitaciones profe...

Angela Diaz Valle dijo:

20

14 de abril de 2017

12:14:50


Soy Licenciada en Imagenología Radio Física Médica y estoy cumpliendo misión en Tachira ,Venezuela . Tuve la oportunidad de conocer e intercambiar en una conferencia docente en el Hospital Hermanos Ameijeiras ,en las rotaciones de 4to año al Dr:Valls,profesor y maestro de maestros en la radiología en cuba y desde entonces ,amé más mi profeción ,sus palabras de aquel día nunca las voy a olvidar ,cuando dijo... que el verdadero profecional es aquel que lleva en su corazon el amor y la dedicación a su trabajo y a sus pacientes porque estos eran la razón de ser de todo imagenólogo que se respete y q todos los dias teníamos q estudiar e investigar para ser , sino el mejor , al menos competente en nuestro trabajo...... , por seguir su consejo , encuentro hoy este escrito sobre él , y aprobecho este medio para felicitarlo y desirle que siento un profundo respeto por su trabajo y por su trayectoria ,que lo admiro muchísimo , que siga brindandonos todo su amor y su conocimiento , que todos los imagenólogos de cuba le seguimos de cerca y le damos las gracias por existir y por todas sus publicaciones . Mis respeto maestro , siempre va conmigo , en estos momentos me encuentro estudiando su libro de US articular pra cuando regrese a cuba realizar un diplommado de US articular para seguir superandome y tratar de llevar acabo aquellas palabras suyas .Las ciencias Médicas en cuba llevan en sus logros su puño y letra .