ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los resultados finales del estudio de confirmación de eficacia con la vacuna cubana CIMAvax-EGF, en cáncer de pulmón avanzado, serán expuestos en el V Taller Internacional sobre el tema, este martes y miércoles en la capital.

Con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, la cita, auspiciada por CIMAB S.A., empresa biofarmacéutica cubana dedicada al desarrollo y comercialización de medicamentos para el tratamiento de los tumores malignos, tiene el propósito de debatir sobre las nuevas indicaciones y combinaciones terapéuticas del compuesto.

Entre otros aspectos, tratarán la implementación de la vacuna -creada por científicos del Centro de Inmunología Molecular (CIM)- en la atención primaria de Salud, su perfil de seguridad global y experiencias post-registros en otros países, refiere la convocatoria al foro científico.

Considerada como una novedosa estrategia capaz de generar anticuerpos del propio enfermo contra el factor de crecimiento epidérmico (EGF), CIMAvax-EGF es la primera vacuna terapéutica registrada para cáncer de pulmón.

Los anticuerpos generados por esta contra el EGF, inhiben la activación del EGF y detienen la proliferación de las células tumorales.

Consecuentemente se controla la progresión de la enfermedad, aumenta la supervivencia y mejora significativamente la calidad de vida en los pacientes tratados, agrega el texto.

Desde 2012, el cáncer constituye la primera causa de muerte en Cuba, y según el Anuario Estadístico de Salud de 2014, el de pulmón ocupa las tasas más elevadas de mortalidad  en el país, tanto en mujeres como en hombres.

Expertos de esa institución aseveran que el evento constituye una excelente oportunidad para el debate sobre lo aprendido en el campo de las ciencias y valorar novedosas estrategias, como su implementación en la práctica médica, nuevas indicaciones y combinaciones terapéuticas.

Recientemente, el Centro de Inmunología Molecular  y el Instituto Roswell Park contra el Cáncer, de Nueva York, firmaron un acuerdo para exportar a Estados Unidos esa vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón, por lo que empezarán próximamente los ensayos clínicos.

CIMAVax-EGF, creada en 2011 tras 15 años de investigación, con derecho de patente en todo el mundo,  está registrada en Cuba y Perú.

Brasil, Argentina y Colombia, entre otros países, están en trámites para su inscripción, y algunos como Reino Unido y Australia han llevado a cabo ensayos clínicos con ella, según se anunció en esa reunión entre ambas partes. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nébuc dijo:

1

11 de mayo de 2015

14:06:30


Que loable resulta recibir una noticia, aunque ya divulgada, donde el beneficiado es la humanidad y el que la aporta está en los centros de investigación cubanos, esos cubanos que desvelan su sueño por un mundo mejor, y al que todos nos debemos. Desde mi humilde sentir deseo éxitos para este evento.

loly dijo:

2

12 de mayo de 2015

14:58:12


Me alegra mucho esta noticia ,aunque ya divulgada y esa vacuna se ha utilizado en pacientes, afirman que tiene resultado ,pero yo en mi cuñada con cancer en pulmón no veo esa mejoria.

Danay Respondió:


28 de enero de 2016

11:04:23

Hola loly me apena mucho que el tratamiento en tu cuñada no sea factible pero tienes que estar consiente de que el organismo humano es muy complejo y todos no tenemos la misma capacidad de asimilar los tratamientos ni tenemos el mismo sistema inmunológico pero no por eso deben dejar de luchar, recurden que la esperanza es lo último que se pierde.Chaoooooo.

yuniel santos dijo:

3

13 de mayo de 2015

14:11:03


la vacuna es un gran logro y no es de locos penzar que existan mas cosas en la medicina cubana de estos tiempos que nos asombren, en cuanto a la posibilidad de sanar alos pasientes que tienen este mal existe en la ciencia un margen de error que es dado a personas que tienen el cancer muy desarrollado y en otro nivel, por lo tanto recordemos que esas personas no verán la recuperacion dado lo avanzado de su enfermedad, por lo tanto, es presiso detectar a tiempo las dolencias y asi obtener los resultados que se puedan resolver a tiempo, por eso loly tu caso es doloroso pero recuerda que con mas que medicamentos, es decir el espiritu de supervivencia podras ver en tu cuñada los resultados de una recuperacion asi que no pierdas la fe y continua dandole animos asi veras que su recuperacion es paulatina aunque no completa.

Tacuhi Hayaquian dijo:

4

13 de mayo de 2015

19:19:12


Hola, soy de Montevideo, Uruguay, y me interesa saber como puedo obtener la vacuna, ya que mi esposo está en este momento con tratamiento de quimioterapia por cáncer de pulmón de celulas no pequeñas. Gracias

yuniel santos dijo:

5

15 de mayo de 2015

10:13:49


Tacuhi Hayaquian: Amiga en cada pais de latinoamerica existe una entidad o embajada cubana te recomiendo que ballas a esa en tu pais y así ponerte en contacto con el departamento que atiende salud en la misma y pedir la ayuda y estoy seguro que seras atendida de forma rapida y tendras seguramente una atencion de exelencia.

lena dijo:

6

18 de mayo de 2015

10:23:06


Medicos cubanos adelante....somos los mejores

isabel dijo:

7

19 de mayo de 2015

10:15:02


Estimados, desearía saber qué oncólogos uruguayos argentinos, brasileños... concurrieron al taller a efectos de hacer consultas con alguno de los mismos, o con qué instituciones contactar en mi país o países vecinos que hayan adquirido la vacuna o para consulta. Saludos y felicitaciones

yoel dijo:

8

19 de mayo de 2015

20:12:41


Cuba otra vez y siempre Cuba hay que contar con tu gente , no me importa que me digan chovinista pero la verdad que si no somos los mejores somos los mas completos;;;;;;;;;;;;;

yoel dijo:

9

19 de mayo de 2015

20:22:56


buenas noches les informo y recuerdo que todo depende del estadio en el cual se haga el diagnostico del paciente el hecho de disminuir e inhibir el factor de crecimiento epidérmico ubica a la vacuna como vacuna al fin;;;;;; como elemento preventivo, por tanto se usa en pacientes con factores de riesgo de cáncer de pulmón o en estadios iniciales por tanto aunque nos familiarizamos con el dolor de cualquier familia que sufra penosa enfermedad los resultados son ya ciencia constituida y es verdaderamente invaluable que Cuba lo ponga a disposicion del mundo y de los mas desprotegidos como es costumbre en nuestra tierra donde nada sobra pero todo se comparte

yoel dijo:

10

19 de mayo de 2015

20:30:24


Tacuhi lo mejor sera viajar a Cuba cuando su esposo esta compensado allá sera bien atendido, se lo aseguro

Miguel dijo:

11

20 de mayo de 2015

09:15:19


Si la efectividad de la vacuna está confirmada se debe ir pensado en implementar una vacunación masiva en nuestra población como en el caso de otras enfermedades mortales que ya han sido erradicadas

Qco dijo:

12

4 de junio de 2015

08:41:05


Excelente noticia. Esto no quiere decir que.. A FUMAR FUMADORES.... Felicidades a todos los que tuvieron que ver con logro de tener esta vacuna. Saludos

milena dijo:

13

4 de junio de 2015

09:30:23


Me gustaría saber más sobre esta vacuna, pues mi papá sufre de esta enfermedad . Saludos

Mario Castillo dijo:

14

26 de junio de 2015

23:51:26


Mi padre sufre de cáncer de pulmón donde podemos conseguír esta vacuna

natacha dijo:

15

7 de agosto de 2015

10:32:09


deseo contactarme con algun equipo medico de Cuba en argentina para poder comprar la vacuna CIMAVaz-egf es urgente. gracias

natacha dijo:

16

7 de agosto de 2015

10:35:10


Mi esposo tiene cancer de pulmon de celulas grandes en estadio 4 estaria dentro de la poblacion a la que se le podria aplicar al vacuna. Por lo que lei, aguardamos una direccion de contactos o si debemos viajar lo haremos a la brevedad. Exitos y que Dios los siga iluminando a los medicos Cubanos

ALAN HORNUM dijo:

17

21 de agosto de 2015

22:29:47


hola me podrían informar donde se consigue la vacuna gracias

ALAN HORNUM dijo:

18

21 de agosto de 2015

22:32:12


donde la puedo conseguir la vacuna

Mayelin dijo:

19

18 de septiembre de 2015

13:50:39


Que bueno, me alegra mucho escuchar esta noticia, porque precisamente ahora comienzo una batalla con este tipo de cáncer, espero la apliquen pronto.

evelyn dijo:

20

26 de septiembre de 2015

16:18:12


Yo quiero saber si en argentina o países vecinos ya existe esta vacuna una amiga mia se acaba de enterar que lo tiene