ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los niños que trabajaron con letras escritas a mano mostraron patrones de activación cerebral similares a los de las personas alfabetizadas Foto: Reuters

El desarrollo de las nuevas tecnologías y su impacto en las rutinas de aprendizaje convierte a la práctica milenaria de la escritura en un conocimiento que pudiera ser sustituido por los teclados de las computadoras y las pantallas táctiles de los teléfonos.

Recientemente, un equipo científico de la Universidad de Bloomington (EE.UU.) llevó a cabo una investigación con un grupo de niños que todavía no sabía leer -aunque sí identificar las letras por separado- para realizar una prueba comparativa: a una parte del grupo se le enseñó a escribir letras de manera manual, mientras que a la otra, por medio de teclados digitales

Según informa BBC, los investigadores utilizaron resonancias magnéticas con el fin de observar y evaluar la activación de las regiones cerebrales durante el aprendizaje de la escritura, tomando como indicador el consumo de oxígeno en el cerebro.

El resultado del estudio concluyó que el cerebro humano responde de distinta manera cuando aprende con letras escritas a mano y cuando lo hace a través de un teclado, y concluye que los niños que trabajaron con letras escritas a mano mostraron patrones de activación cerebral similares a los de las personas alfabetizadas, mientras que los que aprendieron mediante un teclado, no.

Karin James, neurocientífica cognitiva y promotora de la investigación, comentó en la importancia de aprender a escribir a mano para el desarrollo cerebral de los niños ya que, asegura, es un ejercicio clave para "preparar el cerebro para un sistema de aprendizaje que facilita la lectura cuando los niños llegan a esa etapa".

Además, afirma que desarrollar las habilidades motrices que se requiere para producir letras puede ser beneficioso en muchas otras áreas del desarrollo cognitivo y ha criticado "la prisa en algunas partes del mundo por introducir las computadoras en las escuelas en edades tempranas".

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luciano Lemos dijo:

1

16 de febrero de 2015

14:11:01


Que bueno!

Smarin dijo:

2

16 de febrero de 2015

14:52:28


En Silicon Valley California donde están las mas grandes firmas de cómputo del mundo, las escuelas tienen prohibido el utilizar las computadoras en la enseñanza de los niños, seguro por esto lo hacen.

Carmen Flores dijo:

3

16 de febrero de 2015

15:29:41


Si me da mucho gusto conocer los resultados de esa investigación, me parece importante que no se sustituya el lenguaje con trazo escrito por el uso de escritura con computadora. Son funciones diferentes en el cerebro humano.

Alfredo dijo:

4

21 de febrero de 2015

14:50:59


Que gran alegría me da esta noticia, siempre he defendido la escritura a mano sobre todo para redactar cartas a seres queridos; porque transmite calor humano, sentimientos y personalidad, algo que no puede lograrse con la frialdad de los caracteres de un teclado.

ACANDA dijo:

5

22 de febrero de 2015

09:32:37


....INTERSANTE,..,QUE BUENO, ..,QUE NO SOLO SEA PARA LAS ASIGNATURAS DE LETRAS, TENCICAS DE CALIGRAFIAS, Y OTRAS SIMILARES,.. TOMESE EN CUENTA TAMBIEN PARA LAS CIENCIAS EXACTAS,..., TAN PARECIDO DE SUSTIUIR EL APRENDIZAJE DE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR POR LA DEL USO DE LA CALCULADORA,...QUE BUENO..!!!

Aníbal "Revolución" dijo:

6

24 de febrero de 2015

13:22:14


24 de Febrero del 2015. En mis años de estudios en la escuela elemental, se nos enseñaba un Método de Enseñanza para Aprender a Escribir basado en la famosa escritura "Palmer". Y el ÉXITO era rotundo. Donde se comenzaba escribir reproduciendo Rayas de Arriba y hacia Abajo conseguentemente y hacia la derecha, como si fuera escribiendo una frase ininterrunpidamente. Después..., haciendo Óvalos y Circunferencias unas detrás de la consiguiente, pero escribiendo y usando el lápiz. Después..., el Ensayo de Aprender a escribir las Letras del Abecedario, como Palabras y Frases. Hasta el día de hoy, tengo una magnífica escritura de redacción. Y se lo debo, a que mis Maestros me enseñanron el Método de Caligrafía "PALME". Desconosco si en nuestras Escuelas, lo aplican. Pero es un Método Extraordinario. Se puede conseguir en librería de ventas de Accesorios para Escribir, Libros, etc. O con alquién que tenga éste librito tan importante. Aníbal "Revolución"

Nirvana roque Fernandez dijo:

7

27 de febrero de 2015

09:45:39


creyo que escribir a mano es parte de evolucion del homo sapiens.

marco antonio rivas duran dijo:

8

28 de febrero de 2015

20:00:27


RECIBAN UN CORDIAL Y FRATERNAL SALUDO, ME PUDIERAN ENVIAR UN EJEMPLAR DE ESCRITURA PALMER, ES UNA NECESIDAD ENTENDER, EL AVANCE DE LA ESCRITURA, MUCHAS GRACIAS. espero su correo electronico.

Wilber dijo:

9

4 de marzo de 2015

20:16:17


Buen reportaje, ahora que todo esta en la tablet o la laptop es necesario incentivar los tips de la enseñanza tradicional como son la lectura de libros y la escritura.

Anibal "Revolución" dijo:

10

5 de marzo de 2015

01:01:21


5 de Marzo del 2015. ¡Un saludo para el opinante Mario Antonio Rivas Duran(8).!. Estimado conciudadano y lector de ésta sección de CIENCIA, si Ud. puede, envíeme un correo electrónico a: elvisitantedelfuturo@facebook.com, y escríbame la dirección postal, a la cuál a Ud. le gustaría que le enviase el manual o librito de la "Escritura Palmer". Será un honor, prestarle toda mi ayuda. Me gustaría llevarselo en persona, pero no puedo viajar hasta más allá del verano, Pero no se preocupe, me gusta ayudar a cuando ser humano, quiera aprender y desarrollarse cada vez más, si pensar en la edad que se tenga!. Ya le digo, lo que aprendí con la famosa escritura Palmer, hasta el día hoy me ha hecho feliz, en la forma en que escribo. Por eso, si puede; escríbame rápido a mi correo electrónico. Suyo siempre, y dándole gracias a la redacción de "Granma-Digital", porque es un "Puente y un Camino de Comunicación", entre todos nosotros los cubanos. Y por otra parte, somos un Pueblo Cubano, muy Inteligente, Educado y Culto!. Y de paso, si tiene buena cobertura de servicio de internet, puede entrar en una página digital, que abrí con éste título: www.facebook.com/universodelascienciasyartes La comencé hace unos días..., como una necesidad de conectarme con todos lo seres humanos, que aman y buscan respuestas en la las ciencias, artes, historia, etc. Claro está, tengo que desarrollarla poco. Pero me gustaría que mis hermanos cubanos..., vieran, y dieran sus opinions y comentarios. ¡Saludos...!. Aníbal "Revolución"

Carmen dijo:

11

31 de mayo de 2015

17:59:34


Very good.! Thank.