ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los doctores Armando Caballero López, a la izquierda en la foto, y Álvaro Lagomasino Hidalgo, dos pilares de las Ciencias Médicas en Cuba. Foto: Echevarría , Arelys María

Santa Clara.—Pocas veces logran unir­se en dos personas tanto talento, profesiona­lidad y sencillez, co­mo en el caso de los doctores Álvaro Lago­ma­sino Hidalgo y Arman­do Caballero López, mé­­dicos villaclareños de larga trayectoria en el oficio de salvar vidas.

Si me preguntaran qué los diferencia, diría que únicamente el trabajo realizado —uno cardiocirujano y el otro intensivista—, porque en la práctica son muchas más las cosas afines que las que los separan.

Aunque ambos son conocidos, Caballero, como le llaman sus colegas, se presenta como un cubano nato, amante de la música, aunque no es muy bailador; apasionado a compartir con sus amigos y la familia, tres de los cuales son médicos como él: Nancy, la esposa; Armandito y Jorge, los hijos. También siente adoración por el café y la pelota.

Lago, en cambio, se considera un ardien­te lector, admirador de Fidel, Bolívar y el Che, sensible a la buena música, en especial la de los Beatles y Joan Manuel Serrat. Le gusta el vino tinto y la frase que más aprecia es aquella pronunciada por José Martí, donde dice que toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz.  En fin, es un cubano común y corriente como cualquier otro, según se au­todefine.

En Santa Clara se les puede observar cualquier día en plena calle mientras hablan con un obrero, un dirigente, un carretonero, una fé­mina o el más encumbrado pelotero o científico, en fin, gente de pueblo, quienes los de­tienen para hacerle una consulta o expresarles “usted fue quien salvó mi vida, no re­cuerda”, a lo que casi siempre contestan, “ah, sí, como no, ¿estás bien?”, cuando en realidad casi no debían acordarse de los miles de pa­cientes que han devuelto a la vida.

Téngase en cuenta que Álvaro ha realizado miles de intervenciones quirúrgicas en el Car­diocentro Ernesto Che Guevara, y en el caso de Caballero, es jefe de la Sala de Cuidados In­tensivos del Hospital Arnaldo Milián Castro, a donde llegan semanalmente decenas de pa­cientes graves con peligro inminente para la vida, el 80 % de los cuales ha logrado sobrevivir, gracias a la labor del equipo encabezado por Caballero López.

Quienes los conocen, saben que a ellos los identifica, en primer lugar, una extrema sencillez, alejada de cualquier vanidad o vanagloria por tanto reconocimiento a la entrega y las mi­les de vidas arrebatadas a la muerte.

Los une, además, el infinito amor por la pro­fesión, como demostró en fecha reciente el doctor Lagomasino, quien regresó al quirófano para continuar reparando corazones, cuando muchos pensaban que tras la riesgosa in­tervención a que fue sometido el pasado mes de octubre en su órgano vital, todo había terminado para él.

Respecto a la pasión por la Medicina, el Doctor en Ciencias Armando Caballero Ló­pez, autor principal de los cuatro tomos de Te­rapia Intensiva que obtuvo el Gran Premio en el certamen anual de Salud 2011, expresa que le viene de su madre Francisca, auxiliar de en­fermera en una clínica privada antes del triunfo de la Revolución, quien despertó en él mu­cho interés por la profesión.

En cambio, el cirujano del Cardiocentro siempre soñó con ser piloto, mas, sus frecuentes ataques de asma se lo impidieron. Luego pensó en la arquitectura, y hasta llegó a matricular la carrera, sin embargo, al final, optó por la Medicina, una profesión que lo embaucó de tal modo que si volviera a nacer volvería a escoger esa noble labor.

En el afianzamiento de esa vocación influyeron, según reconocen, las grandes mujeres que los han acompañado durante años, porque tanto María, la esposa del cardiocirujano; como Nancy, la compañera en la vida de Ca­ballero, también son doctoras, y más que eso, amigas y consejeras de ambos.

Al indagar acerca de un asunto tan serio como la forma en que enfrentan el dilema diario entre la vida y la muerte, el médico intensivista recuerda que su especialidad es a la que más pacientes les fallecen, sin embargo nun­ca ha logrado acostumbrarse a esa idea, y de hecho, su función es luchar cada día por salvar a las personas.

Sobre el tema, el eminente cardiociruja­­no habanero devenido villaclareño, señala que ver fallecer a un paciente es uno de los trances más difíciles de su profesión, en cambio, cuan­do opera a alguien que estaba a punto de morir y logra extenderle la existencia, siente una gran satisfacción porque ha ganado un com­bate a la muerte.

Casi al final de la conversación, les sugiero me hablen de un asunto poco tratado como el intento de algunos en otras latitudes de comprarlos, ofreciéndoles jugosas ganancias con tal de lograr la deserción para ponerlos a trabajar al servicio de la medicina privada.

Al comentar ese hecho, el especialista de segundo grado en Anestesiología y Reani­ma­ción, Armando Caballero López —quien también es asistente extranjero en Rea­ni­ma­ción Médica de los hospitales de París, Fran­cia— muestra un diploma colgado en una de las paredes de su casa, firmado por Fi­del, donde puede leerse: Profesional incansable, eterno luchador por la vida y la esperanza. “Tú crees que esas cosas pueden traicionarse. Resulta imposible”, nos dice.

Al abordar el asunto, el doctor Álvaro La­go­masino me recuerda la respuesta ofrecida en ocasión de una entrevista realizada hace algunos años, en la cual nos decía que no ne­ce­si­taba salir de aquí para sentirse millonario. “Aquí tengo el cariño de muchísimas personas que me quieren y un país muy lindo al que no puede defraudarse”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo Tome dijo:

1

9 de agosto de 2014

06:15:14


Dr. Caballero maestro de la terapia intensiva, profesor de profesores.

MACHETE dijo:

2

9 de agosto de 2014

08:36:42


Al DR LAGOMASINO LO ADMIRAMOS, SU FAMILIA VIVE EN EL REPARTO LOS PINOS MPIO ARROYO NARANJO, CON SU PRIMO GUSTAVO HIDALGO HICE TODA LA CARRERA DE MEDICNA, BUEN MEDICO TAMBIEN,

Risler dijo:

3

9 de agosto de 2014

12:54:53


Mis maestros, grandes por siempre!!! Glorias de la medicina cubana y mundial!!! Felicidades!!!

Jesús dijo:

4

9 de agosto de 2014

13:40:02


Excelentes profesores, maestros de la profesión que tanto amamos, y sobre todo de las especialidades que tanto nos gusta. de un colega que los admira con sinceridad. Felicidades a los dos y deseos de muchos más éxitos y salud para ustedes también. Dr. Jesús Vila Díaz

Orlando dijo:

5

9 de agosto de 2014

17:51:48


Saludos a los profesores de profesores y al leer crónicas así me siento mas orgulloso de ser cubano, de ser revolucionario y de ser medico formado por el ejemplo de esos profesores y de muchos mas de la universidad de ciencia medica de villa clara, honor a quien honor merece.

Marrero dijo:

6

9 de agosto de 2014

17:58:16


Mis respecto a estos ejemplos de la medicina cubana,gracias por poder contando con su sabios conocimientos

Armando Cardona dijo:

7

9 de agosto de 2014

19:34:03


Encomiable y digna de admiración la dedicación y entrega de estos nobles profesionales. Con su ejemplo y abnegación honran a Santa Clara, a Cuba y al mundo.

Roly dijo:

8

9 de agosto de 2014

19:52:32


Al profesor Caballero, con quien tuve la grandiosa oportunidad de compartir en Haiti, le envio un saludo muy grande...me alegra mucho verlo en las páginas de Granma, porque además de ser un gran médico es una gran persona....derroche de sencillez y sabiduría..un saludo inmeso mio y de Amelia

margarita flores dijo:

9

9 de agosto de 2014

21:02:13


Tuve la oportunidad de recibir conferencias magistrales del Dr. Caballeros, adquirí conocimientos de cuidados intensivos por los libros de docencia editados por el

pedrojulio lopez dijo:

10

9 de agosto de 2014

22:12:14


los conoscos muy bien y son ejemplos de medicos talentosos

LUIS dijo:

11

10 de agosto de 2014

09:33:15


Soy un paciente cardiaco que padece FIBRILACION ATRIAL O AURICULAR. Necesito saber si existen las vias para establecer contacto con estos doctores y hacerles algunas consultas. Ahi esta mi direccion Electronica para si me pueden o desean responder. Muy cordialmente, Luis. Mis felicitaciones sinceras a estos luchadores por la vida y la esperanza.

Omar hernánde Rivero dijo:

12

10 de agosto de 2014

11:51:09


Estos dos grandes hombres son herederos de las ideas del che, son cubanos de pura cepa, en Villa Clara y el mundo los queremos mucho. Yo me siento hijo de ellos y un alumno permanente. Lo que más admiro en ellos es la modestia y humildad conque disfrutan la vida, así como el ejemplo que irradian a nosotros los profesionales de la salud que hemos tenido la posibilidad de estar cerca de ellos, nos enseñan día a día a ser más humanos y revolucionarios. Felicidades a estos eminentes doctores y a sus colectivos laborales por la hermosa tarea que realizan cotidianamente

mastodonte dijo:

13

10 de agosto de 2014

12:00:36


Hasta los traidores hablan bien de Lagomasino y Caballero. Que bien

Yaneisy dijo:

14

10 de agosto de 2014

12:21:31


Villa clara es reconocida mundialmente por la ciudad del Che,por su monumento,por su historia y cuando de medicina cubana se trata,villa clara esta al frente,y que decir entonces de estos dos grandes de la medicina en Cuba,tanto Caballero como Lago,,,,,,yo simplemente,,, me Quito el sombrero.

Dr Alain Suárez dijo:

15

10 de agosto de 2014

20:26:15


Todos los dias me siento orgulloso de habet tenido el placer de tener al profe Caballero como uno de mis educadores y se lo agradezco cada dia en el cumplimiento de mi labor aca en Venezuela

Leo dijo:

16

11 de agosto de 2014

09:42:37


Villa Clara, como te extraño, siempre a la vanguardia, tus hijos te amamos. Felicidades para esos dos GRANDES. Gracias Freddy por estos trabajos.

jorge dijo:

17

20 de agosto de 2014

14:47:15


Grandes Maestros de la medicina cubana, intensivista prestigioso el Dr. Caballero, ahora la palabra Centinela significa persona que vigila o esta en observacion de alguna cosa, esto se parece mas a las miles de enfermeras de cuidados intensivos vigilante continuas en la cabecera del enfermpo grave, evaluando y manteniendo una observacion continua de las posibles complicaciones del enfermo grave, cuando seremos capaces de valorar esas o esos heroes anonimos de la medicina en sentido general

mireya dijo:

18

22 de agosto de 2014

22:53:19


Sobran las palabras ,que la vida les sonreía y nos de el privilegio de tenerlos.....

El Ninja dijo:

19

27 de agosto de 2014

22:16:29


CABALLERO Y LAGOMASINO, quien no se quite el sombrero ante ustedes, es porque es de otro planeta, desde brasil un medico villaclareño les desea, exitos y larga vida, felicidades honorables, profesores de profesores.

walter gonzalez dijo:

20

28 de marzo de 2015

12:21:12


Gracias a estos profecionales que aparte de ser pioneros y en abezar el batallon de batas blancas de el comandante. son ademas los que inspiran a un sinple.estudiante y a todos quienes nos.iniciamos en el mundo de la atencion al pte. Gracias guardianes dea salud de primer nivel.