ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Estimados compañeros les escribo porque en varias ocasiones he ido a la agencia SASA radicada en 23 y C, Vedado, con el objetivo de comprar una unidad Susuki o sea un motor nuevo para mi moto y al preguntar al dependiente de la tienda me respondió con plena tranquilidad que eso era imposible ya que ellos se enteraban cuando el camión llegaba allí.

Había una cola bien larga que no controlaban ellos sino la gente en la calle. Diciendo esto me dice que la compra es por orden de llegada pero siempre había discusiones y broncas porque nunca alcanzaban las unidades ya que aunque descarguen un camión no alcanzan.

Mi intención es poder comprar y hacerlo al precio de la tienda ya que hay varias personas afuera pidiéndote hasta 400 CUC por encima del precio. Tengan en cuenta que las unidades cuestan casi 800 CUC y llevo mucho tiempo esperando reunir ese dinero para que venga alguien que no trabaja a pedirme tanto por algo que debe estar al alcance de todos en una tienda.

No entiendo porque tienen que estar tan escasas si hay tanta demanda y buena aceptación. Espero que se haga algo al respecto y recibir una respuesta ya que llevo tres meses luchando.


Felipe Núñez Lavastida
Nápoles Fajardo No. 56 entre Heredia y Cisneros, Arroyo Naranjo, La Habana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osmany dijo:

1

5 de mayo de 2017

09:51:29


Buen día Felipe. Lamentablemente es la pura realidad a la que haces mención, en las afueras de la tiendas SASA hay una corrupción abismal pero también existe dentro de la tienda. La unidad que quieres comprar por lo que asumo es el AX 100 y puedo darte fe de que es buena maquina aunque en el mundo ya casi no se usa porque la que mas comercializan son la de 4 tiempos y esas son de 2 tiempos pero es verdad que son buenas. El asunto es el siguiente y quisiera que algún ente del ESTADO por aquí me responda mi inquietud. 1- Como es posible que las Agencias SASA no estén siempre abastesidas con este producto ya que tiene tanta demanda? 2-Porque hay tanta corrupción con las unidades y porque que los mismos trabajadores de SASA piden mas dinero? 3-Porque el PCC no designa una comisión para investigar estos casos en los que el cliente es es mas afectado? 4-Porque si apostamos a un comercio sin tanto tramite y tanta burocracia hay que esperar hasta 1 año parta obtener este producto? 5- Porque si estas unidades son las mas baratas en el mundo entero cobran casi 800 cuc en SASA? 6-Porque no acaban de permitir la entrada a Cuba de concesionarios que vendan las motos enteras a un precio justo? 7-Porque la remotorizacion? Cual es su origen ? Sabían que es causa de accidentes? Porque mesclar lo moderno con lo antiguo? ------------------------------------------------------------------------------------------- PORQUE VIVO EN CUBA ME PREOCUPO POR ESTO, PORQUE DUELE,PORQUE INDIGNA, PORQUE FIDEL JAMAS QUISO ESTO PARA NOSOTROS. LUCHEMOS POR UN COMERCIO LIBRE PEOR LEGAL DENTRO DE NUESTRAS NORMAS Y ASÍ COMBATIMOS LA ESPECULACIÓN . HAGAMOS UN LLAMADO A LA CONCIENCIA DE LOS QUE TRABAJAN EN SASA A QUE DEN UNA EXPLICACIÓN PROFESIONAL QUE CONVENZA AL CLIENTE, ESO NO CUESTA NADA Y CRÉANME.... VALE LA PENA

Hectiko Respondió:


10 de mayo de 2017

15:45:26

amigo mio no se despere que el de afuera es socio del de adentro en algun momento de esa vida alguien debe de parar a todos los revendedores que estan parados afuera de TODAS las tiendas, adentro no ahy los producto, afuera ahi de todo, al perecer tiene empresas importadoras para ellos jajajja

octavio dijo:

2

5 de mayo de 2017

13:44:06


nada socio q seguro seguro hay un complot entre los coleros y los de la tienda, así se buscan una tajada y como hay tanta demanda y poca ofertas, ya tu sabes.

Jaimer dijo:

3

7 de mayo de 2017

08:37:12


Yo estuve que esperar un año de amargura para adquirir la unidad y pero para eso tuve que comprar el kit completo aún habiendo importado ya la carrocería. En stgo de cuba funciona con una lista(unidad 100cc, 125, kit 100cc y 125cc). El kit 125 cc tiene el ridículo precio de alrededor 3500cuc, sin contar la inversion del karpaty y del invento satático del cuadro(se debe seguir una plantilla mezclando tubos de agua con partes del chasis del karparty o verjobina). El tema de la lista es angustioso, para mayor "control", solo la maneja una persona, el gerente del sasa. Dicha lista avanza a micropasos, se podrán imaginar, es humano, tambien tiene necesidades y compromisos. En ocasiones me entrevisté, siempre a regañadientes, donde siempre daba la misma arenga, parecía una grabación, donde justificaba que tambien tenia que venderle a entidades estatales

Justo Escalona Cartaya dijo:

4

10 de mayo de 2017

03:16:29


Mi comentario.

Justo Escalona Cartaya dijo:

5

10 de mayo de 2017

03:28:18


A mi juicio,todos los foristas tienen razon.La raiz del problema esta en el dinero facil que ese 'negocio' reporta a los actores involucrados en el mismo:Coleros,dependientes,mecanicos-adaptadores,funcionarios del registro de vehiculos del MinInt,gerentes de las tiendas SASA,gerentes territoriales,etc. En verdad el estado deberia detener ya ese corrupto y riesgoso procedimiento.Todo el que tiene un minimo de inteligencia se pregunta el por que de la 'remotorizacion'.Mas facil es reponer con una moto nueva al propietario de la que se pretende adaptar.Pero no,los decisores prefieren la modalidad actual,no olvidar el dicho:rio revuelto,ganacia de pescadores.