ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Banco Central de Cuba como organismo rector en la política monetaria y crediticia del estado cubano establece entre sus disposiciones las normas relativas a la emisión y circulación legal de la moneda nacional.

Las instituciones financieras que manipulan efectivo están instruidas para que en la práctica, en la medida que reciban los billetes escritos que usted menciona, los retiren de la circulación en el territorio nacional para su posterior destrucción efectuando su canje por otros en buen estado cuando ello proceda.

Sin embargo, lo anterior, se complementa con la disciplina social, deber de cada ciudadano y que es el factor determinante en esta lucha por erradicar conductas impropias como las que menciona en su escrito.

En estos momentos el BCC se encuentra implementando la estrategia de comunicación del sistema bancario orientada fundamentalmente hacia la divulgación y promoción de los servicios que ofertamos, donde se incluye realizar campañas sobre el cuidado y conservación de la moneda nacional, no solo por su costo productivo, sino y fundamentalmente, por su implicación cultural e histórica.

Agradecernos su preocupación por este te­ma tan importante para que nuestros billetes tengan larga vida útil.

Ariel Torres Collazo
Director, Dirección de Emisión
y Valores,
BCC

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lila dijo:

1

8 de enero de 2016

11:10:04


buenas.. sobre los billetes escritos... Yo fui a un banco Metropolitano y la misma muchacha de la caja cuando cogio el dinero los escribio con boligrafos y les puso # para marcarlos pero ya el mismo billete tenia como 3 # mas... entonces quienes son los primeros q los escriben????.. expliquenle bien a sus trabajadores la importancia cultural e histórica de esos billetes.. saludos y muchas gracias

Manuel dijo:

2

8 de enero de 2016

12:50:42


Deberían empezar por hacer un buen trabajo con los trabajadores de los bancos. Esta semana estuve en el banco metropolitano de 51 y 112 en Marianao y mientras esperaba frente a la ventanilla de una cajera que contaba billetes, observé que cada ves que completaba un paquete de billetes y le ponía una liga, siempre escribía un número en el billete que quedaba arriba en el paquete. Cuando por fin ella me atendió, le comenté que había escuchado por radio y leído en la prensa que eso era incorrecto e ilegal. Me contestó que esa era una costumbre que ellos tenían y que según su criterio iba a ser muy difícil de erradicar.

Virgo dijo:

3

8 de enero de 2016

13:50:41


A decir verdad me quedo perplejo con la respuesta, si el compañero no conoce, el banco es el primero que escribe en los billetes delante del usuario, que lo hemos visto en disímiles ocasiones, el orden creo de debería comenzar por casa, y como la población ve que el banco lo hace para ellos es normal escribir en los billetes.

yo dijo:

4

19 de enero de 2016

19:44:36


De acuerdo que lo hacen ciertas personas. Pero no es solo la población. En muchas ocasiones he observado a los cajeros empleados de los bancos escribir sobre los fajos de billetes cuántos quedan en cada fajo cada vez que se realizan operaciones. Es correcto? Por supuesto que no.