En la publicación del viernes 13-11-15 refiere la compañera Alicia Bacallao Herrera su insatisfacción por el silencio ante la carta del mes de febrero, día 6, sobre el estado de la Carretera Matanzas–Corral Nuevo.
Plantea la compañera la falta de calidad en los trabajos que se ejecutan, en lo que le asiste razón en parte, ya que no se riega con máquinas el asfalto y el uso de compactadores no es la solución exacta al problema, pues se trata de una carretera en franco estado de deterioro, la que necesita una inversión para salvar su objetivo, y eso no es lo que en estos momentos se ejecuta. El vertimiento de mezcla asfáltica en la vía se hace manualmente y al aplicarse compactador (cilindro) se debiera nivelar con el paño existente; como la carretera está en tal estado en la mayoría de los tramos a lo largo de sus 11 km de longitud y ese paño no existe, la subrasante apenas soporta el trabajo de picado (martillos neumáticos) y al cubrirse con asfalto es que se queda el vertido por sobre el nivel de la base existente.
Este trabajo constituye un mejoramiento hasta que en algún momento se apruebe la inversión (Servicios Comunales) y se haga una carretera nueva o recape total.
Los trabajos han sido revisados y aplicadas soluciones a fin de minimizar los defectos que por el deterioro de la vía son de carácter grave, lo que ha sido reconocido y aceptado como bien por otros muchos usuarios de la vía, asunto tratado con el delegado, compañero Héctor Julio Lezcano.
Si nos atamos a la posibilidad tanto material como financiera, se presenta la disyuntiva de mejorar con los medios y mezcla que existen o no se ejecutan los trabajos hasta tanto no se posean los mismos, pero se optó por hacer transitable la vía y es el empeño en que nos encontramos.
El asfalto apilado (negligencia) fue producto de la rotura del transporte de los obreros que no llegaron el día previsto para regarlo, unido a la excesiva cantidad que se recibió en un día. El proceso presenta carencias de organización y logística; trabajamos por solucionarlos.
Dispuesto a corregir los errores y superar cada error en el trabajo diario es meta de los trabajadores y la administración, la que por sistema efectúa chequeos y visitas a cada obra mensualmente impactando en el salario de los responsables las fallas en la calidad de las ejecuciones.
Analizado y trabajado en tiempo, tal y como solicita la remitente, continuamos atendiendo nuestro encargo social.
Todo lo que se le comunica para su conocimiento y efecto.
Atentamente,
Amauri Verdecia Salvador
Director General
Empresa Provincial de Mantenimiento
y construcción (EMCONS)
Matanzas
COMENTAR
Orlando dijo:
1
18 de diciembre de 2015
11:22:32
luis dijo:
2
18 de diciembre de 2015
22:42:00
Martha dijo:
3
22 de diciembre de 2015
12:52:08
luis Respondió:
22 de diciembre de 2015
21:37:04
luis dijo:
4
22 de diciembre de 2015
21:37:04
amaury dijo:
5
24 de diciembre de 2015
09:52:31
Responder comentario