ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Vivo en Ciego de Avila y me preocupa ver como tanto se habla del acaparamiento, del cual al menos alguna vez he­mos sido víctimas, y aunque las soluciones dependen de nosotros, no siempre se trabaja en ello. Este es un país relativamente pequeño en extensión y en el argot popular he escuchado algunas veces “aquí todo se sabe”. No creo que las autoridades correspondientes no noten como diariamente no pasa nada al respecto.

Lo digo esta vez por el anuncio que hiciera la corporación Cimex, de abastecimiento y venta posterior de baterías para bicicletas eléctricas y motorinas efectuadas en esta provincia, donde el agotamiento de la venta fue casi instantáneo, mientras la reventa aún persiste por los acaparadores, solo que ahora su precio está duplicado. ¿Dónde están esas medidas que contribuyan a una distribución equitativa? Propongo se establezcan las ventas contra propiedad de bicicletas, asegurándose que estas baterías lleguen verdaderamente a quienes las necesiten, además de incrementar el volumen de abastecimiento en la red de tiendas. De esta forma se evitaría el acaparamiento con soluciones que aunque sencillas, no dejan de tener un efecto positivo en la población.


Gustavo Rodríguez Jiménez
Calle C, No. 171 e/ Simón Reyes y José M. Agramonte. Ciego de Ávila

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Martínez N. dijo:

6

20 de febrero de 2015

16:42:35


En Cuba como en cualesquiera otros países, la especulación y acaparamiento está categorizada como un delito, al menos así estaba establecido en nuestro Código Penal, no sé si la eliminaron de esa norma. Realmente es inconcebible lo que está ocurriendo con el problema de los revendedores, pues como bien se plantea por algunos de los que se han referido a este asunto, tal práctica se realiza en sentido general, a la vista pública. Entonces si esa acción todavía es delictiva, qué se espera por las autoridades correspondientes para enfretarla, sin extremismo, pero con sistematicidad.

Iván O. Hernández dijo:

7

20 de febrero de 2015

17:23:59


Si la alegación del acaparamiento es cierta, es hora de que las autoridades lo investiguen y castiguen a los acaparadores. Ese tipo de delito es una forma muy fea de la corrupción. Desde afuera vemos a la Revolución Cubana como un ejemplo digno a seguir. La única manera en que la Revolución siga su desarrollo y evolucione positivamente en el futuro es atajando desde ahora los males que puedan aquejarle. Un abrazo desde San Juan, Puerto Rico.

Marga dijo:

8

21 de febrero de 2015

07:47:20


!Ah, Rafael (4), pero sacaron papas???????. No, ahora en serio, el problema no es que la gentte acapare, sino que puedan vender lo acaparado sin que nadie se lo impida. Hace unos días puse un comentario donde ponía como ejemplo la carencia de conservas de tomate en le mercado de 23 y 10, pero si le pregunta a alguno de los parqueadores de la zona, o a personas que pululan todos los dias por ahi y que todo el mundo conoce, puede conseguirlas... al doble del precio... Y no tiene que esperar mucho, los almacenes están cerquita cerquita: En las casas aledañas!!! Y eso nadie lo ve! Con lo facil que es ir, preguntarle a cualquiera si hay latas de tomate, y ya! No acaban con ese negocio porque no quieren! Y, repito, no se trata de impedir que compren todas las cantidades de productos que quieran, sino de hacer valer las legislaciones vigentes para impedir que los que no tengan licencia puedan vender!!! ¿No es mas facil?. Cuando acumulen grandes cantidades de productos, y no puedan venderlos porque los inspectores los acosen, verán que se acaban los acaparadores!!!!!!

Santiago dijo:

9

23 de febrero de 2015

06:07:15


Cuantas paginas dedico granma al debate en esta misma seccion si se quitaba o no la libreta de abastecimientos. Los mas viejos recordaran porque se puso: PARA EVITAR EL ACAPARAM IENTO Y LA ESPECULACION. Entonces retiran productos de la libreta de abastecimiento y despues no son capaces de mantener una oferta estable liberada ni de controlar que no se produzca acaparamiento ni especulacion. ACABEN DE VOLVER A PONER LA PAPA POR LA LIBRETA COMO ERA ANTES, las personas que trabajamos honradamente NO TENEMOS TIEMPO DE HACER LAS COLAS INFINITAS para al final quedarnos sin las papas.

Jge dijo:

10

23 de febrero de 2015

07:56:54


El acaparamiento existe debido a la poca existencia de los productos en el mercado, pues si fuera suficiente la oferta, cada cual que necesite un producto lo compraria en el lugar donde debe ser, al ser intermitente la oferta, los aprovechadores se aprovechan y valga la redundancia, porque saben que lo podrán vender a un precio mayor que el oficial.