ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hace alrededor de un mes mi perro comenzó con un aumento de volumen en una pata y decidimos, en casa, llevarlo al veterinario. Yo propuse acudir a la Clínica de Veterinaria de Carlos III pues soy estudiante de quinto año de Estomatología y mi Facultad tiene una parte de sus aulas al lado de esta clínica, de manera que tengo conocimiento del buen funcionamiento de ese sitio.

Allí fuimos, donde nos atendió un doctor en la parte de Curaciones, al cual desafortunadamente, olvidé preguntarle su nombre. El caso es que luego de haberlo examinado cuidadosamente, resultó que lo que tenía el perro era un absceso, por lo tanto la conducta a seguir era realizar un drenaje. El médico preparó todo y comenzó a realizar el procedimiento y para mi sorpresa, ¡sin guantes!

Asombrada le pregunté por qué no se ponía un par de guantes pues evidentemente cuando empezó a realizar dicha operación se llenó las manos de sangre y pus. Él muy calmado, me contestó que ellos allí no tenían guantes, quizás un par o dos, pero era para casos más graves, el resto de las veces se lavaban bien las manos con desinfectante que era lo que tenían y continuaban. Yo anonadada le inquirí acerca de la razón por la que no le proveían guantes y él me respondió que ellos no pertenecían a Salud Pública sino al Ministerio de la Agricultura y no les suministraban este tipo de cosas, al menos no en cantidades suficientes.

Esta situación me ha dejado perpleja pues como dije anteriormente pertenezco al Ministerio de Salud Pública, y no estoy ajena a las carencias que se presentan, ya sean por el bloqueo o no. Pero por más que lo pienso no logro entender pues las personas que allí laboran, que dicho sea de paso, lo hacen con gran dedicación tratando de brindarle a la población el mejor de los servicios, son seres humanos. Y me parece que no es justo que se encuentren trabajando en condiciones tan infrahumanas, expuestos a contagiarse de cualquier enfermedad, pues además los pacientes que allí asisten no son humanos y creo que no hay que ser un erudito para saber las enfermedades que transmiten los animales.

En fin, espero que este problema sea solucionado y se logre abastecer al menos de los materiales más imprescindibles a este tipo de lugares, así lograremos tener un mejor servicio los que allí acudimos y una mejor calidad de trabajo los que allí laboran. Llegue a todo el personal de la Clínica Veterinaria de Carlos III mi agradecimiento por su trabajo y abnegación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yolanda dijo:

1

18 de agosto de 2017

10:01:44


Por favor nesecito la dirección correcta de la clinica veterinaria pará sacar los papeles de un perrito que va a viajar