Una luz
Resumen de noticias
Porque hay dos pares de labios tocándose cuando el Papa canoniza a siete nuevos santos, y cuando Colombia pide respeto
109667 resultados.
Porque hay dos pares de labios tocándose cuando el Papa canoniza a siete nuevos santos, y cuando Colombia pide respeto
El auge del whip no solo ha transformado la forma en que los equipos analizan y gestionan a sus lanzadores, sino que también ha enriquecido la experiencia de los fanáticos
Este acuerdo entre Iberostar y Gaviota confirma el compromiso de fortalecer las capacidades del hotel a través de inversión, una mayor autonomía operativa y el impulso de alianzas estratégicas
La delegación que participó en el Campeonato Mundial de Parapesas cerró su andar con una medalla de plata
Cada 19 de octubre se conmemora en Cuba el Día del Corresponsal de Guerra
El miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda resaltó en x que las protestas tienen su causa en las actitudes neofascistas de la actual administración
Conozca los hechos más relevantes de nuestra sección
Despertemos a la Cultura, que es la única patria de todos
El evento contó con espacios expositivos abiertos al público, paneles y otros espacios de diálogo
Para una persona con discapacidad, cada minuto en una cola, por solo citar un ejemplo, no es una simple espera, es un desgaste físico. Es en esos momentos donde la prioridad deja de ser un gesto de cortesía para convertirse en humanidad
Una mocha o un tractor sirven para hacer producir al campo en beneficio del hombre, pero una canción ¿para qué sirve?
La cultura no es patrimonio de nadie en particular. Sin el tributo de todos ni se forja, ni se mantiene
Un llamado a trabajar con inteligencia y determinación para recuperar las potencialidades del sector azucarero en Camagüey, realizó el Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, durante un intercambio este domingo con directivos y trabajadores del ingenio Siboney, del municipio Sibanicú
Varias voces de los participantes en el Festival Granma Rebelde se unieron hoy en la jornada clausura del certamen durante un taller en el que se abordó la importancia de la unidad y de la resistencia de los pueblos frente a las campañas hegemónicas imperiales
El III Taller de Pensamiento Cultural Latinoamericano Descolonizador, durante la XXXI Fiesta de la Cubanía, centró su lupa en «El lápiz rojo. Prensa, censura e identidad cubana (1878-1895)», situando el debate en una paradoja transformadora: la descolonización del futuro exige el desmontaje crítico del pasado
El libro de historietas Aponte, de la autoría de Enrique Arturo Lacoste Prince será presentado, de forma simultánea, a las 3 de la tarde, en las 450 escuelas primarias de la capital, el próximo 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana
La Unión Eléctrica estima para el horario pico nocturno una disponibilidad de 1 770 MW y una demanda máxima de 3 250 MW, para un déficit de 1 480 MW, por lo que, de mantenerse las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 1 550 MW en este momento del día
Los daños al sector eléctrico en la Franja de Gaza como consecuencia de dos años de ataque israelíes se estiman en unos 728 millones de dólares, reveló hoy una fuente palestina
En el panel Fidel en la prensa: el líder que escribió la historia, que aconteció en la segunda jornada del festival internacional Granma Rebelde, no fueron pocas las anécdotas que trascendieron sobre ese vínculo intrínseco entre los medios de comunicación y Fidel
El I Festival Granma-Rebelde concluirá hoy, en la Estación Cultural de Línea y 18, en el Vedado capitalino, con una gala cultural que sintetiza el espíritu fundacional de la prensa revolucionaria