ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

9553 resultados.

Debaten figuras del deporte sobre indisciplinas sociales

Los desafíos del deporte pinareño y sus figuras en el combate contra las indisciplinas sociales, fue el eje central del encuentro que tuvieron este jueves autoridades del Partido y el Gobierno con glorias del territorio

Camagüey se suma a la Jornada Mundial Por aquí pasó Chávez

Una de las principales promotoras del homenaje al entrañable amigo de Cuba es la Cátedra Honorífica Hugo Rafael Chávez Frías, constituida el 25 de septiembre del 2013 en la Facultad de Tecnologías de la Salud, de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay.

Inmuebles en disputa

Paso a paso recobra orden el proceso de cambio de uso y traspaso de locales estatales

Pinar del Río

En busca de ahorro

Producen magnetizadores para una mayor eficiencia de los grupos electrógenos de fuel oil

Yenier y Alcolea se citan en Topes

Ganó Yenier López para meterse de lleno en la pelea, y otro de los favoritos, el santiaguero Arnold Alcolea, le arrebató la casaca aurinegra de líder al avileño Héctor Horta

Conversaciones con Alí Rodríguez

Antes de que se me olvide

Un libro real y verdaderamente excepcional para el análisis de la realidad en Venezuela —tal y como lo catalogara en sus palabras del prólogo el Comandante Hugo Chávez— es Antes de que se me olvide, enjundioso texto que compila entrevistas que le realizara, durante seis años, la periodista cubana Rosa Miriam Elizalde al actual secretario general de UNASUR, Alí Rodríguez Araque.

La pupila contemporánea de Rubén

En la Casa del Alba Cultural se celebró este sábado el Encuentro de Historiadores, dedicado al 80 aniversario de la muerte de Rubén Martínez Villena

Notable intelectual cubano recibe Premio Nacional de Ciencias Sociales 2013

El profesor, crítico e investigador Aurelio Alonso Tejada recibió este sábado el reconocimiento que lo acredita como Premio Nacional de Ciencias Sociales 2013, en ceremonia oficial efectuada en la Sala Nicolás Guillén de La Cabaña, sede principal de la 23 Feria Internacional de Libro.

Evaluarán nuevos Estatutos de la CTC

Los delegados al congreso someterán a aprobación los nuevos Estatutos que incluyen modificaciones propuestas en un amplio proceso de consultas en organizaciones de base y organismos de dirección del movimiento sindical, dirigidas a perfeccionar el funcionamiento sindical y a validar las transformaciones económico-sociales del país, afirmó Carmen Rosa López Rodríguez, vicepresidenta de la Comisión Organizadora del evento

 

Primicias de la Feria

"Creo que mi padre estaría muy feliz por el homenaje, aunque no le gustaban esas cosas. Y con toda seguridad no creo que estuviera en esta sala, sino recorriendo la Cabaña y diciéndoles a los jóvenes de hoy: "·Bienvenidos, mis siete lectores de poesía"

Ciencia ficción y fantasía en América Latina

Sobre el panorama de la literatura de ciencia ficción y fantasía en el continente versó el primer panel del Centro Cultural Dulce María Loynaz, que abrió las actividades de esta subsede de la 23 Feria Internacional del Libro, en su etapa habanera

¿Qué queda tras 20 años de TLCAN?

Este año se están cumpliendo dos décadas de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte

Confesiones de Chala:

Todo fue como un juego en el que debía hacer de niño malo

Armando Valdés Freire, Chala en la película Conducta, del director Ernesto Daranas, dialoga con Granma sobre los retos de su papel así como sus impresiones a una semana del estreno del filme

Destacan en Grecia sentimiento estadounidense contra bloqueo a Cuba

ATENAS.— Zougla, uno de los portales de noticias en internet más visitados de Grecia, destaca hoy la noticia de que la mayoría de los ciudadanos estadounidenses, según encuesta, desea un cambio en la política de su gobierno hacia Cuba.

Logran convertir piel humana en células madre

Un simple procedimiento de laboratorio podría aumentar las esperanzas de hallar una cura a enfermedades graves como el Parkinson. Un grupo de científicos ha logrado por primera vez convertir la piel humana en células madre.

La Serie: donde la dejamos

El béisbol, en dos días, no cambia. Y difícilmente cambiará en las próximas cien jornadas o en cinco años a partir de ahora. Digo esto porque, en particular, la pelota cubana precisa de tiempo e ideas renovadas para resurgir del indiscutible bache en el que se ha sumergido, lastrada por deficiencias de todo tipo en el primer nivel y un trabajo repleto de lagunas en las categorías inferiores.