IV Cumbre ASPA
Trazando caminos desde la cooperación
Aunque lejanos geográficamente, Sudamérica y los países árabes tienen mucho en común
32 resultados.
Aunque lejanos geográficamente, Sudamérica y los países árabes tienen mucho en común
Los científicos analizaron alrededor de 186 mil marcadores genéticos en más de cinco mil perros
A partir del 2016, estudiantes de la Johns Hopkins University, de Estados Unidos, tendrán la oportunidad de estudiar un semestre completo de sus carreras en Cuba
Cuando en pocos días quedarán reabiertas las embajadas de Cuba y de EE.UU., sería bueno volver, en términos históricos, sobre los conceptos de “restablecimiento de relaciones diplomáticas” y “normalización de las relaciones” entre ambos países
El mandatario dijo que es momento para reflexionar acerca de la filosofía, el sistema de leyes, el control de las armas de fuego y el modo de vida que ocasiona comportamientos criminales como este.
Si todo evoluciona favorablemente, los diabéticos podrían contar pronto con una pastilla que tendrían que tomarse cada mañana para controlar su diabetes
Qatar Foundation no es solo el cartel en una camiseta, se trata de una organización sin ánimo de lucro dedicada a promocionar la educación, la ciencia y el desarrollo comunitario
La Real Academia sueca anunció el Nobel de Química a Eric Betzig, William E. Moerner y Stefan W. Hell
Las posibilidades de que una sequía que dure al menos una década afecte al suroeste del país han aumentado entre un 50 % y un 80 % como consecuencia del cambio climático
Se trata de un cuadro oculto, colocado en perpendicular a la pintura conocida
Científicos estadounidenses son responsables de un avance médico que podría evitar el 90% de las muertes de los enfermos de cáncer: las células cancerosas pueden ser destruidas en el torrente sanguíneo, impidiendo que lleguen a los órganos sanos.