Aprueban iniciativa para evaluar disponibilidad de agua en Cuba y enfrentar el cambio climático (+Video)
Este proyecto servirá también como base del componente de vigilancia para los Sistemas de Alerta Temprana de inundaciones y sequía en la Isla
270 resultados.
Este proyecto servirá también como base del componente de vigilancia para los Sistemas de Alerta Temprana de inundaciones y sequía en la Isla
La votación pública transcurrió durante dos semanas y se emitieron casi 22 000 votos de más de 126 países, resultando ganador el Gran Argonauta
La postura de la Revolución, no solo como parte del ordenamiento monetario, o dentro de la actualización del modelo económico, siempre ha sido proteger a los más vulnerables y no dejar a nadie desamparado
Segunda jornada de trabajo anterior al V Periodo de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional de Poder Popular (ANPP)
Ante la aparición de nuevos focos de transmisión de la COVID-19 y el enfrentamiento constante a las indisciplinas sociales e ilegalidades, el fenómeno de las colas adquiere matices aún más preocupantes
Ninguno de los niños en Cuba, reportados como positivos a la COVID-19, presenta el síndrome respiratorio, que recientemente ha alertado la Organización Mundial de la Salud (OMS), ni ninguna otra complicación, informó el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap)
En la sesión de trabajo y debate de la comisión Salud y Deporte, los diputados analizaron la actual situación epidemiológica del país, con especial énfasis en los índices de infestación por el mosquito Aedes aegypti y las acciones emprendidas para controlar la plaga del caracol gigante africano
El ciudadano debe participar en la gestión del gobierno, como un protagonista que se informa y además promueve soluciones, y en función de esto, se ha desarrollado una agenda para el gobierno electrónico en Cuba afirmó Magda Brito D'Toste, directora de Informatización en el Ministerio de Comunicaciones
Segunda jornada de intercambio del X Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM 2019)
Hasta el próximo 6 de diciembre icom 2019 pondrá en el epicentro de su intercambio y debate temáticas como la cultura informacional para el empoderamiento de la ciudadanía y los retos de la convergencia tecnológica
Precisamos de menos burocracia, más agilidad y más emprendimiento. Hay que potenciar la empresa estatal definitivamente e incorporar el sector privado a proyectos de exportación. Urge potenciar el desarrollo local, lograr abastecimientos oportunos, activar la circulación mercantil minorista y atender con agilidad temas sensibles que preocupan a la población
«Hemos ido dando pasos para sustituir mecanismos administrativos por económico-financieros, sin embargo, todavía no se aprovechan todas las posibilidades y seguimos lentos en los encadenamientos productivos con el turismo, la inversión extranjera, el sector no estatal», consideró el Presidente
Nuestro país ha dado pasos significativos en el desarrollo de las supercomputadoras. Se usan frecuentemente para obtener una potencia de cómputo superior, que permita resolver problemas muy complejos de la ciencia, la ingeniería o el mundo de los finanzas
Con la firma de un contrato de asociación económica internacional entre la Empresa Constructora Caribe, por la parte cubana, y el grupo Iberoestar, de España fue clausurado el IV Foro de Inversiones, que tiene lugar en la 37 Feria Internacional de La Habana, un evento que se reafirma como espacio útil de concertación para el comercio y los negocios
Estimular el fomento de las exportaciones y los encadenamientos productivos, así como promover alternativas para asegurar el cumplimiento de los planes de la economía, son algunos de los principales retos de una ciudad que, en sus 500 años, apuesta también por nuevas oportunidades de negocio
El intercambio y la confluencia de conocimientos, que tiene lugar en la 4ta Conferencia Anual de Tecnologías de la Información, Multimedia y Telecomunicaciones y el 7mo Foro de TVD ayudan a entender y utilizar mejor las aplicaciones, plataformas y herramientas que tributan al desarrollo tecnológico en Cuba
El 2 noviembre de 1999 se emitió la sentencia sobre la demanda del Pueblo de Cuba por daños humanos, ocasionados por el Gobierno estadounidense
Con la premisa de que las tecnologías deben ser empleadas para impulsar las transformaciones económicas, promover el conocimiento y el desarrollo social de Cuba, además de dinamizar los procesos empresariales y el crecimiento de la industria nacional, fue inaugurado el segundo encuentro sobre Sistemas de Gestión para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
A partir del 18 de mayo último, todos los teléfonos celulares que fueron detectados con errores en el código de identificación internacional de equipo móvil, no pueden hacer uso de las redes de Etecsa, y por ende, les quedó bloqueado el servicio