Inundaciones costeras en litoral habanero
Los municipios capitalinos más afectados fueron Playa, Plaza de la Revolución y Centro Habana
1678 resultados.
Los municipios capitalinos más afectados fueron Playa, Plaza de la Revolución y Centro Habana
En horas de la tarde de este viernes ocurrieron numerosas lluvias en la región occidental, las cuales llegaron a ser fuertes y localmente intensas en zonas de la capital y de otras provincias de esa parte del archipiélago cubano
Inaugurado por Fidel el 5 de diciembre de 1994, el Centro de Inmunología Molecular se propone diversificar la carpeta de productos biotecnológicos innovadores de alto valor agregado para la salud de la población y el crecimiento de las exportaciones, premisa indispensable en el empeño estratégico de convertir a la industria nacional de alta tecnología en un pilar de la sostenibilidad económica de la nación
Al conmemorarse hoy el dia de la ciencia cubana, nuestra comunidad científica ratificará la perseverancia, ética, y consagración que caracteriza a la inmensa mayoría de sus integrantes
Es el primer huracán en formarse en este mes desde 1938 posee vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, y una presión mínima central de 981 hectopascal
Sus principales consecuencias se sentirán en los próximos meses, de ahí la importancia de estar preparados para atenuar las afectaciones del ENOS en Cuba
Ese inusual comportamiento obedece a la presencia de un evento El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) con rango de fuerte en el oceáno Pacífico ecuatorial
El desarrollo del evento El Niño/Oscilación del Sur en el oceáno Pacífico ecuatorial, en combinación con el proceso de calentamiento global del planeta, parece haber contribuido a que los cubanos viviéramos un 2015 sumamente caluroso
La marcada influencia de altas presiones mantendrá condiciones generales de buen tiempo en todo el archipiélago cubano este jueves 31 de diciembre para despedir el 2015
El sector transitó por un año complejo al estar inmersas en la política de reordenamiento las 232 entidades que conforman el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación
En reconocimiento a su destacada y sostenida labor, la más occidental mereció la sede del acto nacional por el Día de la Ciencia Cubana, que anualmente se celebra el 15 de enero
La estancia del célebre científico en la capital cubana entre el 19 y el 20 de diciembre de 1930, quedó inscrita como uno de los acontecimientos noticiosos más importantes de ese año en el país
La noticia se dio a conocer ayer durante la clausura en La Habana del segundo congreso de Investigación-Desarrollo e Innovación de la Industria Biotecnológica y Farmacéutica IDIFARMA 2015
Hoy se mantendrá una elevada probabilidad de ocurrencia de numerosos chubascos y lluvias en occidente y centro debido a la presencia de un frente frío casi estacionario extendido sobre el estrecho de la Florida
Entre las personalidades confirmadas aparecen Shekhar Saxena, director de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS); Bruce Miller, director del Centro de Demencia de la Universidad de San Francisco, Estados Unidos, y Daysi Acosta, vicepresidenta honoraria de la Asociación Internacional de Alzheimer
Investigador del Instituto de Oceanología durante más de cuatro décadas, el doctor en Ciencias Geográficas José Luis Juanes Martí figura entre los iniciadores de los proyectos para la recuperación de playas dañadas por ese nocivo proceso en Cuba y la región del Caribe
Dayana Martínez Torres, especialista de Comunicación y Marketing de BioCubaFarma, informó a Granma que los documentos a suscribir incluyen un acuerdo marco de licencia de patentes, inversión, suministro y distribución de la vacuna terapéutica Nasvac contra la hepatitis B crónica
El padre jesuita Mariano Gutiérrez Lanza ocupa un sitio prominente en la meteorología nacional
Se podrá conocer en tiempo mucho más breve el peligro de azote de eventos meteorológicos repentinos