Pequeña pantalla
¿Todos somos personas de interés?
El 22 de septiembre del 2011, la CBS estrenó la serie Persona de interés, actualmente en la pantalla de Cubavisión con una frecuencia de dos veces a la semana
1324 resultados.
El 22 de septiembre del 2011, la CBS estrenó la serie Persona de interés, actualmente en la pantalla de Cubavisión con una frecuencia de dos veces a la semana
Atukwei Okai, prominente poeta ghanés y secretario general de la Asociación Panafricana de Escritores, recuerda su encuentro con Nicolás Guillén
El movimiento panafricanista toma un nuevo impulso, así quedó demostrado en las sesiones del Octavo Congreso Panafricano, caracterizadas por la participación de políticos, intelectuales y activistas de la inmensa mayoría de los países del continente y de naciones europeas y americanas
En la declaración final del Congreso se hizo un llamado a los estados africanos a continuar apoyando el levantamiento del bloqueo contra Cuba en todos los foros internacionales
El dúo D’ Accord interpretó Suite para clarinete y piano, de Srul Irving Glick (1934-2002), uno de los más prolíficos compositores de Canadá
Miguel Barnet opina sobre la posibilidad de una convivencia civilizada entre Estados Unidos y Cuba
La jornada de apertura de la Fiesta del Tambor, a desarrollarse del 3 al 8 de marzo, y bajo el apoyo del Instituto Cubano de la Música y el destacado baterista Giraldo Piloto, estrá dedicada a la memoria de este músico norteamericano
Gastón Joya, protagonista de uno de los más notables sucesos de la vida musical habanera de estos tiempos
Poetas originarios de América, es un volumen que ilustra la diversidad étnica y lingüística de un amplio abanico de poetas que va desde lo profundo del Cono Sur hasta los bordes del Río Bravo
Todo lo que recuerda a Benny vive en esa voz que entraba y salía como un relámpago o una clarinada de su enorme talento, capaz de armar un tinglado sonoro irrepetible con su banda gigante
Paredes despintadas y cojines ajados contradicen el espíritu festivo que debería reinar en las salas de presentaciones del espacio denominado Tesoro de Papel
Capítulo del libro inédito Los padres de un hijo de la Patria en el que los progenitores narran pasajes de la vida del inolvidable luchador
Elige tú, que canto yo agrupa trece textos en su mayoría aparecidos en revistas durante las dos décadas precedentes en los que su autor discurre sobre figuras imprescindibles en el desarrollo de la música cubana
Afirmó Miguel Díaz-Canel en la plenaria de balance anual del Ministerio de Cultura
Dice adiós una de las voces indisolublemente vinculadas a la canción cubana y a Adolfo Guzmán
El ministro de Cultura, Julián González Toledo, felicitó a los trabajadores de la Fundación Ludwig de Cuba por su vigésimo aniversario, organización no gubernamental que ha estimulado la creación y la reflexión en diversas manifestaciones
El último sábado de cada mes, la mítica agrupación rumbera dispondrá del recinto ubicado en la Avenida 41 para mostrar su repertorio e interactuar con otras formaciones y solistas
Falleció uno de los más incisivos escritores chilenos de los últimos años
La labor artística y pedagógica desarrollada por Mariana de Gonitch en el campo de la lírica musical y su enraizamiento en la vida cultural de la Isla, constituyen un símbolo de los vínculos entre Rusia y Cuba
Premio Casa 2015 dedica un apartado a la literatura latina en los Estados Unidos