ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1324 resultados.

Conquista Ares Premio Lurie de la ONU

El dibujante cubano Arístides Hernández, Ares, conquistó el Primer Premio Lurie Naciones Unidas 2015

Conquista Ares Premio Lurie de la ONU

La obra de Ares, que vio la luz en las páginas del semanario francés Courrier International en enero de 2015, constituye un alegato contra el terrorismo

Una trompeta con sabor a Chocolate

El reino de la trompeta cubana, tiene su trono Alfredo Armenteros, Chocolate. Su muerte a principios de este año en Nueva York no acallará su manera de tocar el instrumento ni sus extraordinarios aportes a las ejecuciones soneras y jazzísticas

Guillén en el espejo de África

El X Coloquio y Festival Internacional de Música y Poesía, que lleva el nombre del Poeta Nacional, se  realizará en La Habana del 22 al 24 de marzo

Pierre Boulez, un gigante se despide

El compositor y director de orquesta francés falleció los 90 años de edad el último martes en la localidad alemana de Baden-Baden donde residía

Enrique Hart, héroe de nuestra época

Publica Héctor Rodríguez Llompart ensayo biográfico  sobre el joven revolucionario, que recoge desde sus primeras ma­nifes­taciones de rebeldía en el sector bancario hasta sus faenas combativas en la clandestinidad

Wagner a la medida de Johana Simón

La sopreno cubana Johana Simón demostró el especial ni­vel de conceptualización con que afronta cada reto artístico

Malas caras, nuevos imperios

Después de largo tiempo en pantalla sin penas ni glorias, la telenovela brasileña Dos Caras sede su espacio a Imperio, otra producción de Globo

Cuba baila y canta

En todos los municipios del país, la noche de este viernes 1ro. de enero del 2016 será la del encuentro masivo con el público en plazas, parques y otros espacios donde tradicionalmente se promueve la música popular

El nuevo rescate de Esteban Salas

El camino abierto por el compositor (La Habana, 25 de diciembre de 1725-Santiago de Cuba, 14 de julio de 1803) condujo con el tiempo al desarrollo de una identidad sonora no exenta de conflictos, contradicciones y paradojas, pero al fin y al cabo propia

Silvio y las estaciones del amor

Los 14 temas del más re­ciente álbum del trovador, puesto a circular por estos días, llegaron en su voz durante una íntima velada que tuvo lugar el pasado lunes en el pe­queño teatro del Museo Nacional de Bellas Artes

Jazz Plaza 2015

Piano, saxo, contrabajo y ecos de la India

Como parte del programa del Jazz Plaza 2015, se presentaron en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Arte, el pianista cubano Harold López Nussa y el saxofonista puertorriqueño David Sánchez

Del son al jazz y viceversa

Orlando Valle, Maraca, convocó a un plantel de primerísima línea que bajo la denominación Jazz Plaza AllStars honró la trigésimo primera edición del festival habanero

Un bravo año coral

El Coro Nacional de Cuba obtuvo varios reconocimientos durante este año, destacándose la conquista del Gran Premio Cubadisco 2015

Joaquín Clerch en estreno sinfónico

El notable guitarrista cubano condujo en la sala Covarrubias el último domingo la Orquesta Sin­fónica Nacional

Más de una plaza para el jazz

El teatro Mella acogerá los espectáculos de inauguración (jueves 17, 8:30 p.m.) y clausura (domingo 20 a  la  misma hora)

Premian la singularidad de Sonia Amelio

Creadora de un estilo danzario que combina con la ejecución de crótalos, la Ame­lio, de visita en La Habana

Clarinete, escuela y futuro

Convocado por el Centro Nacional de En­se­ñanza Artística y el de Música de Concierto, el certamen evidenció no solo el alto nivel de los pedagogos que trabajan en los conservatorios, sino el interés por inculcar en los alumnos una cultura musical