Pequeña pantalla
Aute retrato
Si se quiere tomar el pulso a la múltiple entrega artística de Aute, y a su consistencia y coherencia, hay que ver Aute retrato
1324 resultados.
Si se quiere tomar el pulso a la múltiple entrega artística de Aute, y a su consistencia y coherencia, hay que ver Aute retrato
Cubadisco, que despegará durante nueve días por las redes digitales y el canal Clave debido a la situación epidemiológica, asumió la producción de dos años, distribuida en nueve áreas y 31 categorías
Concebido por segundo año consecutivo como foro en línea, debido a los efectos de la pandemia de la COVID-19, los organizadores de LASA 2021 optaron por una convocatoria virtual mediante el programa informático de videoconferencias Zoom, al cual los residentes en el archipiélago no pueden acceder debido al bloqueo
Un merecido reconocimiento a más de tres décadas de empeños dedicados a construir puentes artísticos e intelectuales entre su país de origen y la Isla donde ha echado raíces, llegó a la doctora Petra Rohler-Bolufé, con el otorgamiento de la Distinción por la Cultura Nacional
Para quienes vieron Homeland (o Seguridad Nacional), de profusa circulación doméstica en los últimos años, o la descubren ahora los domingos en la noche por Multivisión, debo llamarles la atención sobre un dato revelador: la serie estadounidense cuenta, como antecedente, con otra israelí: Prisioneros de guerra
La cuadragésima edición del Festival del Caribe, prevista entre el 3 y el 9 de julio próximo en Santiago de Cuba, exaltará la resistencia cultural de los pueblos de la región que enfrenta la arremetida neocolonizadora en medio de la crisis económica derivada de la pandemia de la COVID-19
De Miguelito Cuní a Miguel Matamoros para desandar y gozar a plenitud el Día del Son
El impacto de la edición en lengua inglesa de Afrocubanas: historia, pensamiento y prácticas culturales, abarcadora selección de textos orientados a poner en su justo lugar el papel de las mujeres negras y mulatas en la fragua, invita a renovar la mirada hacia una obra de irreductible originalidad y pertinencia y a resaltar la vitalidad intelectual y el permanente compromiso con los ideales de justicia de una de sus autoras, Daysi Rubiera Castillo
on empaque modesto, sin un despliegue de vastos recursos, concebido a la medida de su pretensión, el programa despierta interés y sacude conciencias
El estreno hoy del videoclip sobre la pieza Vivo en Cuba, del compositor, orquestador y saxofonista César Alejandro López. No se trata de un acontecimiento azaroso y trasciende lo circunstancial, pues se articula con el contexto en que la música cubana se proyecta como elemento clave en la afirmación de valores identitarios y estéticos
Se inocula en vena, con puerto de entrada en pupilas y oídos, la punta del iceberg de la sociedad de consumo fabricada en un territorio con ínfulas primermundistas, que tras la guerra de los años 50 contó con el sostén y aliento de su principal aliado y protector, Estados Unidos
La imagen del cartel del XXIX Festival La Huella de España no puede ser más elocuente: Alicia Alonso y Antonio Gades sobre la escena en un momento de la representación de Ad Libitum (1978), coreografía de Alberto Méndez
José Martí no solo fundó el Partido Revolucionario Cubano, sino que fue uno de sus más ejemplares y consecuentes militantes
La trama, algo rocambolesca en el último episodio, pero con nudos argumentales atados con eficacia, atrapó sin dudas. Un thriller servido en la variante del espionaje, Cóndor, en su segunda temporada, animó las noches dominicales de Cubavisión
A la espiral ascendente del repertorio pianístico cubano, que hunde sus raíces en la tradición de Saumell, Ruiz Espadero, Cervantes y Lecuona, acaba de sumarse un nuevo pero nada sorprendente giro con la puesta en circulación de la obra de Yalil Guerra, interpretada por Marcos Madrigal
José Manuel Pérez Andino, Manolo Ogbeyono, presidente de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba, falleció este miércoles en La Habana, víctima de complicaciones cardiorrespiratorias
El primer premio de la trigésimo séptima edición del Concurso Internacional de Dibujo Humorístico Aydin Dogan, de Turquía, fue adjudicado al artista cubano Reinerio Tamayo
La creciente atención generada por el concurso dio la medida de cómo una iniciativa modesta y de alcance limitado auspiciado por el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de Casas de Cultura puede apuntar a huellas perdurables
Con 64 años, este mes de marzo, el destacado instrumentista Hugo Morejón dijo adiós, a consecuencia de un fallo cardiaco. Era habanero, pero por haber crecido y descubierto su vocación musical en Matanzas, sus condiscípulos de la Escuela Nacional de Arte lo identificaron con esa ciudad
En el plano artístico sobresalió por la fidelidad estilística que impregnó a cada una de sus interpretaciones y por prestar atención a la obra de los compositores contemporáneos cubanos, entre ellos Héctor Angulo y Jorge Garciaporrúa, de quienes estrenó partituras