ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

253 resultados.

Aprovechar la tierra, sus frutos y hasta las cáscaras: a Pedro le funciona (+ Fotos)

Sus dos y media hectáreas de tierra, aprovechadas al 100 %, Pedro las mostró a Granma, porque sus estrategias son dignas de contar y los resultados que logra dejan de ser números fríos cuando se traducen en alimento para 26 centros del consumo social del municipio habanero de Playa

El gobierno estadounidense es el verdadero organizador de la provocación montada para noviembre (+ Video)

Sobre los planes del gobierno estadounidense y sus operadores políticos internos en Cuba para intentar derrocar a la Revolución, ahora con la pretensión de efectuar marchas en varias provincias del país, compareció Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento  Ideológico

La estrella de quienes forjan la ciencia de la Revolución (+ Video)

Bien merecido el título de Héroes del Trabajo de la República de Cuba a diez eminentes científicos que han realizado notables aportes a la producción de vacunas contra la COVID-19. A la par se impuso la Orden Lázaro Peña de Primer Grado a 47 investigadores por su contribución al enfrentamiento a la pandemia en el país

Que se sobregire el ahorro

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, al analizar el consumo eléctrico en las provincias, recordó a los Consejos Energéticos que la dirección del país pone los pocos recursos existentes en función de recuperar la capacidad de generación

La distribución de utilidades será un proceso más flexible

Las medidas que trajo la Tarea Ordenamiento se piensan una y otra vez y, por eso también, entre todas las transformaciones que siguen siendo perfectibles, el proceso de distribución de utilidades es un asunto que no se deja de la mano

¿Qué sucede con la sal en Cuba?

Con el propósito de indagar en esta posible situación, y en otros aspectos relacionados con la producción de este producto, Granma se acercó a la Empresa de la Sal (Ensal) y obtuvo algunas respuestas… y hasta pronósticos

En el pecho de los cederistas, los premios a la consagración (+ Video)

Con la presencia del Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la mayor organización de masas del país reconoció a cederistas y a colectivos más destacados, por sus trayectorias revolucionarias y el cumplimiento, a cabalidad, de sus tareas

Lo que no varía para los CDR es su misión de defender la Revolución (+Video)

Ya son 61 años de la mayor organización de masas del país y, porque la Cuba y el mundo de hoy no son los mismos de ayer, a los CDR les toca reinventarse y, para eso, hace falta saber cuáles son los comités que necesita la Revolución. Así reflexionó el Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de los CDR, Gerardo Hernández Nordelo, en la Mesa Redonda

Ya hay cubanos que han invertido para tener energías renovables en casa (+ Video)

La inversión es grande y los clientes que ya lo lograron lo tienen claro, pero con la mentalidad adecuada se pueden amortiguar los costos y seguir beneficiándote, sobre todo ahora que se acrecientan las acciones del país para darle mayor uso a las fuentes de energía renovable

¿Cuáles son las causas del actual desafío de la generación eléctrica?

Una «oscilación» en las líneas de transmisión de 220 mil voltios provocó que desde horas de la noche de este viernes existieran afectaciones en el servicio eléctrico en la zona oriental del país y en otras localidades del occidente

Verdades detrás de las «fosas comunes» en Guantánamo (+Video)

En el cementerio Santa Juana, del municipio guantanamero Manuel Tames, yacen alrededor de 500 fallecidos, que corresponden al poco más de un mes en el que la pandemia azotó más fuerte a esta provincia

De la semilla al fruto: la demanda insatisfecha (+Video)

«El equipamiento permite la clasificación por peso específico del grano con el que se trabaja. En pasos previos quita impurezas como terrones, polvo, pajas y alguna que otra piedra. También elimina la humedad sin dañar los embriones de las semillas y asegura el empaque en sacos»

¿Qué ha ocurrido cuando la Universidad se convierte en centro de aislamiento?

Ha habido lágrimas de desesperación, reconoce Yovany Gaínza Lores, vicedecano de la facultad de Ciencias Médicas, porque cuando las infraestructuras colapsan, también las personas lo hacen desde lo emocional y hasta lo cognitivo. «No obstante, nos recordamos unos a otros que de nosotros depende la vida de muchos y que el esfuerzo que hacemos, en medio de todas las dificultades, nunca es en vano»