188 resultados.
En Cuba, las generaciones las definen los que ven la Isla sobre el yugo batallando por Nuestra América y de allí, la humanidad toda. Los que ven la política como el ejercicio público de la ética, como hemos visto en estos días de un lado, la de los que salvan. Del otro, los que nunca han logrado definir generación alguna, terminan como los de antaño, buscando el pago de la potencia que rapiña, en oro real o simbólico, cuando solo lo recibirán en espintrias
Quien crea que todos los demás sistemas son peores, mire a la Isla bloqueada y vilipendiada, donde nadie muere de hambre, todos tienen garantizada la seguridad médica y el ser humano es el centro del sistema. El problema es el capitalismo
Se trata de la responsabilidad, en momentos de emergencia, de no contribuir a socavar la confianza en quienes tienen sobre sí la inmensa responsabilidad de gestionar de verdad esta contingencia
En este mundo, donde la decadencia de unos pretende arrastrar consigo a la humanidad entera, nuestra rebeldía revolucionaria sigue siendo llevar en la frente la estrella que ilumina y mata
El terror esencial de nuestra época no es la sociedad totalitaria descrita por George Orwell en 1984. En este mundo de hoy, el verdadero Gran Hermano se esconde detrás de la fachada del Gran Entretenedor, y los enemigos a derrotar son los mercaderes de todo lo bueno que la humanidad ha cultivado
Cuba hoy está en el proceso de ruptura de un paradigma agotado, pero nuestra ruptura antidogmática no puede ser el retorno al capitalismo, sino a otro orden que nos permita avanzar más hacia la consecución de una sociedad más justa
En Cuba somos el objetivo de maquinaciones de guerra sicológica. Debemos ser conscientes de tal hecho para que al tomar partido, lo hagamos sabiendo que cada uno de nosotros somos el terreno de batalla donde se dirime esa lucha sin cuartel y sin descanso