ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Internet

Churchill decía que el capitalismo (él lo disfrazaba con la palabra democracia) era la peor forma de gobierno, excepto por todas las demás. Algo que le gustaba repetir a Einsenhower, quien, como militar, no era precisamente conocido por ideas profundas. La aguda frase pudiera ser ingeniosa si fuera cierta, pero no lo es.

Hoy, el peor sistema es el capitalismo, por encima de todos los demás, de la humanidad e, incluso, del planeta.

Esta pandemia, lamentablemente, solo hizo más visible a todos la realidad de ello. El capitalismo es incapaz de superarse a sí mismo en función de la humanidad, solo lo hace en función del capital.

Mientras las personas mueren en las calles, en EE.UU., los gobernadores se hacen trampas entre ellos para asegurar que los fabricantes de instrumental médico les vendan sus productos en detrimento de los demás. De acuerdo con el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, las compañías de equipos de ventilación llaman a las oficinas gubernamentales para decir que su pedido ha sido superado por el de otro estado, que acaba de mejorar la oferta de compra. Así, en base a la muerte de seres humanos, las compañías buscan magnificar sus ganancias en medio de la tragedia.

El precio de los equipos de ventilación ha ido de 25 000 dólares a 40 000 dólares, cuando más se necesitan. El estado, hospital o institución que no tiene suficientes recursos para comprarlos, sencillamente no los tendrán, sin importar el costo en vidas.

El lema simpático que dice es que donde unos ven problemas otros ven oportunidades, ya no es tan simpático. El gobernador Cuomo amenaza con firmar una orden que permita confiscar el equipo médico sin usar y almacenado en espacios privados con fines especulativos.

Es decir, personas y negocios que mantienen sin usar equipos de ventilación esperando que el avance de la pandemia los haga más caros para, entonces, venderlos a los hospitales.

El estado federal ha sido incapaz de imponer una política nacional para la distribución de los equipos e insumos médicos, y, si alguna vez lo hacen, por su lentitud, los muertos ya no podrán agradecerlo. Se trata del sálvese quien pueda típico del capitalismo y hoy visto en toda su criminal magnitud.

Prácticas de rapiña nada nuevas, pero que en la cotidianidad son escondidas detrás del mantra de que «eso es lo normal». Pero eso no es todo. Gobiernos europeos confiscan cargamentos de equipos médicos en tránsito hacia otras naciones europeas. Francia ha confiscado 130 000 nasobucos en tránsito hacia el Reino Unido. Alemania denuncia que el Gobierno estadounidense ha confiscado 200 000 máscaras que ya había comprado  a un fabricante en China, cuyo dueño es una compañía de EE.UU. El cargamento fue interceptado en Bangkok en un acto que el ministro del Interior alemán, Andreas Geisel, calificó de «piratería moderna».

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se quejó de que un envío de máscaras se había reducido, porque parte del mismo había sido recomprado por ee. uu. En Turquía, el negocio de los nasobucos se ha vuelto tan redituable que el Gobierno ha confiscado cerca de un millón vendidos clandestinamente en un negocio, que se calcula ya sobrepasa los varios millones en ganancias.

EE.UU., ni por un imperativo moral ayudaría al combate mundial contra la pandemia. La realidad muestra su incapacidad de hacerlo de manera efectiva hasta en su propia casa, donde hacer América grande otra vez ya sabemos qué significa, a costa del resto de la humanidad.

Llegado el caso, para las élites, América es el 1 % en el tope de la pirámide social. El capitalismo no puede dejar de ser salvaje, lo que pasa es que, ahora, el salvajismo sin maquillajes toca las vitrinas, donde se escondían sus miserias detrás de la prosperidad que mantienen a costa de los pueblos más pobres.

Frantz Fanon decía que el fascismo era el nombre que se le daba al colonialismo cuando se le llevaba a las metrópolis. Fuera de la centralidad primermundista, el horror se vive en Ecuador u otra geografía, que en ese uso carroñero del lenguaje, suelen ser llamados periféricos o emergentes, y que hoy, frente a la evidencia de la pesadilla medieval, ni mencionan. Pero vale la pena recordar, ahora que todos en las metrópolis están asustados, que el Tercer Mundo no sale de pandemias. Solo en África, 30 millones de personas están en condiciones de hambre con peligro para la vida, y de seguro con consecuencias para su desarrollo físico y mental.

De los 5,9 millones de niños que mueren anualmente en el mundo, la mitad, al menos, son consecuencia directa del hambre. La explicación de esa realidad la aclara muy bien Oxfam, autor de los datos ya expuestos, «el hambre no es resultado de muchas personas y poca comida. Tiene que ver con el poder, y sus raíces descansan en la desigualdad imperante en el acceso a recursos y oportunidades».

Quien crea que todos los demás sistemas son peores, mire a la Isla bloqueada y vilipendiada, donde nadie muere de hambre, todos tienen garantizada la seguridad médica y el ser humano es el centro del sistema. El problema es el capitalismo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felipe dijo:

1

6 de abril de 2020

05:04:59


.... quien como militar, no era conocido precisamente por ideas profundas.. O sea la condición de militar de un ciudadano ¿lo excluye de tener la posibilidad de pensar profundamente? ¿Maceo, Zhukov, Rommel, Alejandro Magno, Montgomery, distintos tiempos, distintas posiciones ideológicas, eran manos de pensamiento

Ernesto Estevez Rams Respondió:


8 de abril de 2020

22:29:38

No, esa inferencia la hizo usted. Yo me referi en particula a Eisenhower.

Miguelito dijo:

2

6 de abril de 2020

07:24:33


Ernesto,pero con todo el respeto, creo que este es un tema que no debería ser maltratado,asi como ha hecho usted en este escrito. Usted mezcla cosas y hechos que nada tienen que ver entre si, y tampoco tienen que ver con el tema.Y lo digo, porque ciertos sesudos superdotados han tenido que escribir cosas como El Capital para poder demostrar las injusticias en toda su complejidad.Pero el Capital fue escrito en el siglo XIX , y el capitalismo de este siglo,reinventado y modificado , tiene aristas que no encajan en su concepto canónico.Es verdad que su esencia sigue siendo la misma, pero han cambiado muchas cosas desde Marx hasta la fecha.El Capitalismo,cual ser vivo, se reinventa. Y lo hace precisamente porque no hay, en estos momentos, un solo pais socialista que muestre con absoluta realidad que la Productividad del trabajo y, por ende la llamada justicia social y la felicidad de sus ciudadanos, este garantizada: China y Vietnam han tenido que recurrir a mecanismos capitalistas para salir adelante, haciendo justicia con la repartición de la riqueza creada. Quien haya visto a la China de la Revolución Cultural (como yo) y esta de hoy sabe perfectamente de que estoy hablando .Cuba ,sumergida desde décadas en una economia de guerra, no puede competir con eso:hace lo que puede, pero la falta de recursos convierte el proyecto en un sueno platónico. Y tambien es verdad que el bloqueo es en buena parte responsable de eso, pero son los resultados verdaderos, y no imaginarios, lo que probarían su supremacia. Se pueden decir mas cosas sobre este tema, pero una caminata por La Habana hoy es mas elocuente que cualquier discurso . Los conceptos de Democracia y Capitalismo no tienen nada en común, y francamente esa comparación adolece de una ignorancia inaudita, en un periódico como este que debe ser ejemplo del rigor, tanto en la defensa de las ideas del partido que representa, como en la defensa de la VERDAD, sin importar cualquiera que sea esta. Un saludo cordial y espero que este comentario respetuoso, que no ofende ni utiliza frases vulgares u obcenas,sea publicado.

Wajay dijo:

3

6 de abril de 2020

07:27:45


Todo lo que dice su artículo relacionando al capitalismo con el salvajismo es cierto, y si no es así 100%, esta muy cerca. Periodista pero esa Isla con la guía del pensamiento de Fidel, siempre ha estado preparada para todas las batallas, y el poder ahí es del pueblo.

Zailys dijo:

4

6 de abril de 2020

08:37:00


Mis aplausos tambien a este artìculo. Lo màs egoista, donde la humanidad es un bancomat , frios , plastico sin sentimientos, y tantas otra cosas màs y ninguna buena, tiene un solo nombre, CAPITALISMO.

norr dijo:

5

6 de abril de 2020

08:53:24


pero si el capitalismo es tan malo ? por que china adopto un pais ,dos sistemas ?miremos el progreso economico de ellos,no creo que todo en el sea malo,ahora en el mundo quedan muy pocos paises de sistema socialista,

Zailys Respondió:


8 de abril de 2020

05:32:33

No todo es malo Pero cuando lo pones en una balanza Pesa màs el dejar a personas sin atenciòn medica por no tener dinero como ahora sucediò con el coronavirus un muchacho de 17 años que no fue atendido por no tener seguro, lo mandaron a otro hospital y murio Quieres cosa màs mala que esa ? Sin mencionar otras. Y si en mi pais hay escases es debido al imperio capitalista y aùn asi nadie muere de hambre y todos supsisten con y tienen garantizados sus services fundamentales Entonces...... De que estamos hablando ??????? Hagame el favor !!!!!!

sergio gomez marrtinez dijo:

6

6 de abril de 2020

08:55:24


muy buen articulo, pero debian colgarlo en los medios como fb mas directo, sobre todo a partir de...ee.uu. ni por imperativo moral...

norr dijo:

7

6 de abril de 2020

08:56:45


Churchill decía que el capitalismo (él lo disfrazaba con la palabra democracia) era la peor forma de gobierno, excepto por todas las demás. pero recordemos tambiem que chirchill dijo en una frase ,que a los comunistas ,si le entriegas el desierto ,desaparecera asta ,la arena

Carlos dijo:

8

6 de abril de 2020

10:18:20


En españa la medicina es gratis para todos los españoles y residentes, EEuu es otra historia

Osmar Pereira dijo:

9

6 de abril de 2020

17:24:45


Viva Cuba!

Jose Lopez dijo:

10

6 de abril de 2020

20:23:51


Mi modesta opinión es que ningún sistema es perfecto.lo ideal sería tratar de unir lo mejor de todos ellos.

Nordet dijo:

11

6 de abril de 2020

23:50:14


Apoyo total, es la respuestas a muchos defensores del capitalismo, el analisis es mucho mas profundo que el simple voy hacer dinero, pero esto le habrira los ojos a mucha gente.

Osvaldo dijo:

12

7 de abril de 2020

00:02:49


un articulo interesante

Juan Alberto dijo:

13

7 de abril de 2020

05:24:29


El comentario es interesante porque esta pandemia es motivada y creada por los países altamente desarrollados que están en un proceso de un nuevo órden mundial donde sólo los pobres del mundo sufrimos las caras consecuencias de la creación e implementación de guerras, guerras ya no con disparos de fusiles, de cañones y de aviones suelta bombas, etc. Sino de creación de bacterias, virus en laboratorios por hombres bien capacitados diremos como ovejas domesticadas al servicio del capitalismo diabólico que pone en peligro a la humanidad entera más que todo como dije líneas arriba, "a los pobres del mundo" que en muchos pueblos hasta hoy no despertamos, estamos dormidos o adormecidos por medios mecánicos ( TV, INTERNET Y OTROS MEDIOS) también creados intencionalmente para tenernos entretenidos y no tener tiempo para darnos cuenta de nuestras vidas.

Arnulfo Solís Sáenz dijo:

14

7 de abril de 2020

09:01:03


Quiero seguir.recibiendo granma y tarda información sobre los programas sociales y culturales del gobierno Cubano