En la producción está la clave
La necesaria vinculación de los trabajadores a su área productiva como única garantía para elevar sus ingresos, y la atención al hombre, fueron premisas debatidas hoy en la comisión tres del XX Congreso obrero
732 resultados.
La necesaria vinculación de los trabajadores a su área productiva como única garantía para elevar sus ingresos, y la atención al hombre, fueron premisas debatidas hoy en la comisión tres del XX Congreso obrero
No existe espacio más colmado de mitos, prejuicios, tabúes y malos entendidos que la sexualidad humana, nos reitera la periodista y máster en salud sexual y reproductiva, Aloyma Ravelo, quien trae a la 23 Feria Internacional del Libro un certero y necesario volumen: Sexo con lenguaje de adulto
El insuperable valor del método clínico, el respeto y la prioridad que merece, son ideas esenciales que trae a debate en el marco de la Vigésimo Tercera Feria Internacional del Libro una oportuna publicación de la Editorial Ciencias Médicas
Con probados logros en la comunidad científica cubana, el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), único de su tipo en el mundo, arribará el próximo día 26 a su veinticinco aniversario.
Además de generar empleos, el trabajo por cuenta propia ha permitido al Estado liberarse de un numeroso grupo de prestaciones menores, que representaban una considerable carga económica
Una sola palabra suya puede cambiar el mundo. Su rostro es conocido desde Wall Street hasta los desiertos de Nairobi. Quizás no haya nadie en este planeta con un mejor asiento para observar el desarrollo de la humanidad, sus potencialidades e injusticias.
La II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que inicia hoy en nuestro país tiene entre sus metas declarar la región como una Zona de Paz.
Raúl Benítez, representante Regional de la FAO, conversó con Granma sobre los avances y retos de América Latina y el Caribe respecto al acceso a los alimentos
Cuba respondió al llamado de la presidenta Dilma Rousseff para la colaboración en servicios médicos
Desde el año 1982 la creación de la Red Nacional de Electromedicina permitió organizar mejor los esfuerzos que se realizaban en pos de brindar apoyo desde el punto de vista técnico al sistema de salud cubano
Un día como hoy nació un hombre bueno. De esos que entregan a una causa su vida, sin la seguridad de alcanzar recompensas. De esos que no podemos darnos el lujo de olvidar.