Trinidad: sede de la ortopedia mundial
Acoge Sancti Spíritus vigésimo quinta edición del Congreso Cubano de Ortopedia y Traumatología
732 resultados.
Acoge Sancti Spíritus vigésimo quinta edición del Congreso Cubano de Ortopedia y Traumatología
Los linfomas, de causas desconocidas y complejas, constituye el quinto tipo de cáncer más extendido a nivel mundial
No existe hasta el momento ningún caso sospechoso de ébola en nuestro país, ni cubano ni extranjero, ratificaron a Granma autoridades del Ministerio de Salud Pública
Ante el inicio de la temporada de mayor transmisión del dengue, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó a los países de las Américas a fortalecer su trabajo en el control de vectores
La asesoría genética está disponible para todas las parejas cubanas en edad fértil, que cuentan con pleno acceso a estos servicios
Lograr que nuestros niños tengan el mejor comienzo en la vida, es uno de los llamados que la Organización Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) ha hecho en la Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada entre el 1ro. y el 7 de agosto
No podía haber un mejor regalo para celebrar un cuarto de siglo de existencia. Y justo este año, cuando el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) arribó a su aniversario 25, se hizo realidad el sueño de contar con una nueva sede
¡Un triunfo para la vida!, es el lema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha escogido en esta ocasión para celebrar la jornada, que busca estimular el interés entre los jóvenes de ambos sexos para percibir la relevancia de la lactancia materna en el mundo actual
La doctora Margarita Dorantes Sánchez fue reconocida como la cardióloga cubana más destacada de la región durante el recién celebrado VIII Congreso Cubano de Cardiología
Asistió José Ramón Machado Ventura a la graduación de la carrera de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba estuvo acompañado
por las doctoras Margaret Chan y Carissa Etienne en la apertura de las nuevas sedes
de dos importantes centros para la salud de nuestro pueblo
La doctora Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud, calificó este martes en conferencia de prensa su tercera visita a la Isla de muy fructífera
Reconoce Margaret Chan a Fidel y Raúl por su visión y pensamiento estratégico a largo plazo, que coloca a la salud como centro del desarrollo de la nación
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba acompañó a las doctoras Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud, y a Carissa Etienne, directora general de la Organización Panamericana de la Salud, en la apertura de dos importantes centros para la salud de nuestro pueblo
Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud, y Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recorrieron diversas instituciones de salud
Mucho — y a la vez poco— ha cambiado desde su fundación en 1994 el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA); hoy institución de referencia nacional
Ambos eventos sesionarán entre el 9 y el 11 de julio próximos, bajo el lema “Personas diferentes, iguales derechos. Por una sociedad global más justa y equitativa”
Las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular continuaron este jueves sus debates en torno a los principales problemas del país. En esta ocasión la mirada se centró en el enfrentamiento a las indisciplinas sociales y las ilegalidades
Las comisiones parlamentarias abordaron las principales problemáticas de la sociedad cubana
Con el objetivo de reducir los indicadores de muerte materna, se prioriza además la superación continuada de carácter nacional sobre las principales causas de morbilidad y mortalidad materna, señaló el doctor Álvarez Fumero