ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

276 resultados.

Capablanca, el «Mozart» del ajedrez

El genial ajedrecista cubano José Raúl Capablanca y Graupera marcó un hito en su época y aún es admirado, pues su nombre está entre las glorias del llamado juego ciencia, del cual fue campeón mundial desde 1921 hasta 1927

Carlota, la esclava que honramos en Angola

La mundialmente conocida Operación Carlota, iniciada un 5 de noviembre hace 45 años, derrotó la invasión de Angola por tropas sudafricanas, logró la liberación de Namibia y la eliminación del Apartheid en Sudáfrica y tomó su nombre de una heroína esclava presumiblemente traída a Cuba desde Angola

«Seremos como el Che»

Para varias generaciones de cubanos la consigna Seremos como el Che, que acompañó siempre su saludo de pioneros, era un homenaje y compromiso con el Guerrillero Heroico; pero tal vez muchos no conozcan que surgió un 18 de octubre de 1967 en multitudinaria concentración en la Plaza de la Revolución

Segunda intervención de Estados Unidos en Cuba, en 1906

Un hecho poco tratado, aunque se estudia en las clases de Historia en las escuelas, es que las tropas de Estados Unidos intervinieron y ocuparon dos veces a Cuba y quedaron pensando en una tercera vuelta que nunca ocurrirá

Recuerdan aniversario 22 de la detención de Los Cinco en Estados Unidos

Los Cinco héroes antiterroristas, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar, Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, y René González Sehwerert son los cinco cubanos que decidieron dedicar sus vidas, lejos de su Patria, a la lucha contra el terrorismo en la ciudad de Miami

El combatiente que más se parecía al Titán de Bronce

El entrañable hermano de lucha, General de Ejército Raúl Castro Ruz, lo definió como el combatiente que más se parecía al Titán de Bronce Antonio Maceo, y en esas palabras que lejos de despedirlo lo inmortalizan, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz acuñó su legado permanente: «Almeida vive hoy más que nunca»

Declaración de principios

Pocas veces en la historia un documento escrito seis décadas antes mantiene vigencia en sus principios, como ocurre con la Primera Declaración de La Habana, aprobada con entusiasmo viril por más de un millón de cubanos reunidos en la Plaza de la Revolución el 2 de septiembre de 1960

Regreso del Che a Cuba tras 30 años de búsqueda en Bolivia

El 12 de julio de 1997, sus restos y los de seis de sus guerrilleros fueron llevados en avión hasta La Habana, donde el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz presidió, en la noche, en acto televisado a todo el país desde el aeropuerto militar de San Antonio de los Baños, la solemne llegada

 

 

Comprobación Nacional al Control Interno

Diagnóstico para un mejor ejercicio de gobierno

Se efectuará del 6 de abril al 21 de mayo próximos, la XIV Comprobación Nacional al Control Interno,Con el propósito de buscar mayor eficiencia en el cumplimiento de planes y objetivos trazados, potenciar encadenamientos productivos, y sustituir importaciones

¿Cómo despejar el camino del subsidio para construir viviendas?

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llamó a dar un vuelco al tema de los subsidios y créditos, para trabajar de manera diferente y priorizar la entrega de materiales de construcción a núcleos familiares dispuestos a solucionar su problema habitacional por esfuerzo propio

Encadenamiento productivo y la Comprobación del Control Interno (IV y final)

El venidero mes abril, miles de personas en todo el país, incluido un nutrido contingente de estudiantes universitarios de distintas carreras, realizarán la XIV Comprobación Nacional orientada a fortalecer los mecanismos de control interno que hagan más eficiente nuestra economía

El Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba

Se aprobaron los Estatutos y la Política de formación, selección, ubicación, promoción y superación de cuadros, y en el ordenamiento del país se aprobaron la nueva División Político-Administrativa, los órganos del Poder Popular y la Plataforma Programática. Subrayó Fidel también el importante papel de la política exterior de Cuba, basada en la firmeza de principios y la subordinación de las posiciones cubanas a las necesidades internacionales de la lucha por el socialismo

¿Cómo se determina una cadena productiva? (parte III)

El sistema económico cubano contempla cada año la realización en mayo de una Feria de Negocios en Expocuba, que reúne a actores de la economía nacional para que promuevan ofertas, conozcan su mercado, exploren nuevas oportunidades e identifiquen otras potencialidades dentro y fuera del país

Encadenamientos productivos: necesidad para el desarrollo (II parte)

El Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030 prioriza la creación de encadenamientos productivos, lo cual apunta a consolidar una soberanía económica estratégica y a disminuir la erogación de divisas al país