ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

149 resultados.

La apuesta es hacer una buena zafra

A tomar como ejemplo el comportamiento en el central Majibacoa y aprovechar las bondades del clima para aumentar los rendimientos de la caña llamó Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros

Plan Hidráulico Nacional

Garantía de vida, progreso y sostenibilidad

Los diputados conocieron al detalle ese programa, que se extiende hasta el año 2030, a tono con el Plan de desarrollo económico y social del país

Los servidores públicos le debemos información coherente y directa a la población

Existe la voluntad por parte del Gobierno cubano de seguir avanzando en el proceso de informatización de la sociedad, expresó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y Ministros, durante el análisis de esta política en la Comisión de Atención a los Servicios

Producir más alimentos es un imperativo de la localidad

A pesar de las limitaciones financieras, se priorizan recursos para garantizar el avance y éxito del programa de autoabastecimiento municipal de productos agrícolas

ALBA-TCP

Fortalecer los sueños y la obra de Fidel y Chávez

Las intervenciones de los presidentes, jefes de gobierno y de delegaciones en la sesión inaugural de la XVI Cumbre ALBA-TCP abogaron por la unidad

ALBA-TCP

Preparémonos para nuevas victorias

Afirmó el presidente venezolano Nicolás Maduro Moros,  al pronunciar las palabras de clausura del acto por el aniversario 14 del ALBA-TCP, al que asistieron el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido, y el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez

círculos infantiles

¿Se han perdido las «seños»?

La solicitud de capacidades en esas instalaciones sobrepasa las disponibilidades, no solo porque su número es insuficiente, sino también por el cierre de decenas de salones producto de plantillas incompletas. El Mined prioriza la formación de personal por varias vías

Transitoriedad de los beneficios fiscales, no retroceso

La exención del pago del impuesto por la utilización de fuerza de trabajo fue una bonificación aprobada que en cualquier economía tiene carácter temporal

¿Por qué la cuenta bancaria fiscal? (parte II y final)

La Resolución No. 904/MFP incrementa de un 20 hasta un 35 % el fondo de efectivo de esa cuenta para pagos menores, algún imprevisto o el disfrute personal y de la familia del contribuyente

Entre garantías laborales y obligaciones tributarias

Un clima de disciplina y sin aglomeraciones de público ha caracterizado los primeros días luego de que entrara en vigor la política de perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia

El pueblo reconoce el valor de la inteligencia colectiva

Favorables en su mayoría son los criterios recogidos por diferentes vías respecto a las adecuaciones de las normas jurídicas del trabajo por cuenta propia, que entraron en vigor este 7 de diciembre

Buena arrancada en la zafra

La presente zafra azucarera ha comenzado bien y de ello dan fe los resultados reveladores de la eficiencia que se demanda de esta decisiva industria: el plan de producción de azúcar está al 128 % y el aprovechamiento de la capacidad de molida alcanza el 70 %, por encima de lo previsto

Economía con Tinta

Mirarse bien por dentro

La aplicación sistemática de las guías de autocontrol constituye una práctica útil, a fin de fortalecer el sistema de control interno para lograr resultados con eficiencia, orden, disciplina y el acatamiento absoluto de la legalidad

Camino al barrio

Experiencias inolvidables, muchas todavía por contar, atesoran los galenos que han retornado a la Patria y ya suman más de 4 000 con los grupos recibidos este miércoles en el aeropuerto internacional José Martí

El camino de un mercado

Noviembre del 2019 es la fecha de reinauguración del mercado de los Cuatro Caminos, un regalo por los 500 años de fundación de La Habana

Hay medicina que es verso

Más médicos cubanos llegaron durante el fin de semama procedentes de Brasil. Como lo que son, héroes, se les recibe

La primera rectora de la Universidad de La Habana

La Dra. Miriam Nicado aspira a trabajar en colectivo y mantener el reconocido prestigio de este centro, paradigma de la educación superior cubana