ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

184 resultados.

Hoy en la Historia

Acerca del bote en el que Maceo burló la trocha de Mariel a Majana

El 3 de septiembre el General en Jefe  Despachó desde Las Villas rumbo a Occidente, al general Mayía Rodríguez con 200 hombres y parque, en un tardío refuerzo que el presidente Salvador Cisneros en varias ocasiones se había negado a que saliera

El cerco de Túpac Katari

El 15 de noviembre se cumplieron 238 años del descuartizamiento del líder indígena boliviano, quien junto a miles de sus seguidores cercó la ciudad de Nuestra Señora de la Paz durante varios meses creando el caos y el pánico entre los españoles que habitaban en la pequeña ciudad

Hoy en la historia

La Habana de ayer (+Fotos)

Hace 500 años,  el 16 de noviembre de 1519, la villa San Cristóbal de La Habana quedó asentada definitivamente en un lugar llamado puerto Carenas, junto a la ensenada de Guasabacoa, a la entrada de la bahía

La Habana: un antes y un después (+ Fotos)

En homenaje a La Habana por cumplir sus 500 años de existencia, el periódico Granma muestra un grupo de fotografías tomadas hace muchos años de lugares y calles emblemáticos de la capital, junto a un grupo de fotos del mismo lugar y desde el mismo ángulo donde se hicieron

Hoy en la Historia

Detrás del ataque al mercante español Sierra Aránzazu estaba la CIA

El 13 de septiembre de 1964 el buque mercante español Sierra Aránzazu zarpó del puerto de Santander con un total de 1,098 toneladas de carga general, con destino al puerto de La Habana. Fue brutalmente ametrallado por órdenes de la CIA

Hoy en la Historia

Benny Moré: hoy como ayer...

En homenaje al centenario del natalicio del genial cantante y compositor cubano, Granma reproduce su última entrevista publicada en el periódico Revolución el viernes 4 de enero de 1963, así como una galería de fotos del Bárbaro del Ritmo, como lo llamó cariñosamente nuestro pueblo

La madrugada en que Cuba soberanamente nacionalizó 26 propiedades yanquis

El 7 de agosto de 1960 se clausuraba en La Habana el I Congreso de Juventudes, y en horas de la madrugada Fidel anunció que la Revolución en uso de sus derechos soberanos nacionalizaba un grupo de bienes y empresas yanquis que llevaban años explotando las riquezas de nuestra Isla

El Maine: un Caballo de Troya de acero

Para la mayoría de los expertos, incluidos los estadounidenses, el hundimiento del Maine fue un accidente. La investigación oficial descartó estos indicios por razones políticas y para ocultar la negligencia de los mandos del Maine

Sombreros de yarey cubrieron La Habana ( + Fotos) ( + Video)

El Gobierno Revolucionario invitó a los campesinos a estar presentes en la histórica celebración del primer aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, tras el triunfo de la Revolución

Ley escudo frente a Ley puñal: defensa soberana de Cuba contra maniobra yanqui

Con el propósito de causar daño político y económico a la joven Revolución Cubana, en julio de 1960, la compañía azucarera The Cuban American Sugar Mills Co. abandonó los tres centrales azucareros de los cuales era propietaria, tal cual lo ordenó el Gobierno de Estados Unidos

Hoy en la historia

Yanquis abandonaron ingenios en Cuba

Los centrales azucareros Mercedita, Chaparra y Delicias, fueron abandonados por los yanquis al triunfo de la Revolución Cubana

hoy en la historia

Estados Unidos también reconoció el derecho de Cuba a expropiar tierras dentro de su territorio

A los 25 días de haber sido promulgada por Fidel y el Consejo de Ministros del Gobierno Revolucionario cubano, la Ley de Reforma Agraria, el Departamento de Estado de los Estados Unidos envió una nota a Cuba donde expresaba, entre otras cosas, su reconocimiento al derecho de la Isla a tomar posesión de su tierra

Las nacionalizaciones fueron legales y Estados Unidos lo sabe

El Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos dictaminó, el 23 de marzo de 1964, en Nueva York, que los tribunales estadounidenses deben reconocer la validez de las nacionalizaciones

Hoy en la Historia

Ventura Novo envió a su esposa a recuperar el dinero malversado

El 27 de enero de 1959, Serafina Freyre, mujer del tristemente célebre asesino y coronel de la policía batistiana, regresó a La Habana –supuestamente- para iniciar los trámites de divorcio

Hoy en la Historia

Descendientes de testaferros batistianos pretenden ser «indemnizados» por la Helms-Burton (+Fotos)(+Video)

Ahora resulta que el señor José Ramón López, quien dice ser hijo del empresario cubano José López Vilaboy, propietario antes de 1959 del aquel entonces Aeropuerto de Rancho Boyeros; de la Cía. Cubana de Aviación; del hotel Colina y de otros inmuebles, que el Gobierno Revolucionario soberanamente confiscó, a tenor del Título III de la Ley Helms-Burton, pretende ser indemnizado, cuando su padre fue uno de los testaferros más allegados del dictador Fulgencio Batista

Hoy en la Historia

Cuatro versiones sobre la muerte de José Martí

La presencia de fuerzas mambisas en la zona de Dos Ríos fue conocida por el coronel español José Ximénez de Sandoval, en la mañana del 19 de mayo de 1895, luego de haber capturado al campesino Carlos Chacón, quien trató de ocultarse de los soldados españoles

Hoy en la Historia

Dien Bien Phu: la batalla en bicicleta

El desastre del selecto contingente expedicionario francés atrincherado en Dien Bien Phu, además de constituir una impresionante y heroica victoria vietnamita, significó la humillante pérdida del control que ejercía el colonialismo francés en sus colonias de Indochina durante más de un siglo