ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

217 resultados.

La hora del documental en Cuba

Del 6 al 11 de marzo próximos, se desarrollará una nueva edición del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam

Premios a la joven poesía cubana

El Premio Wolsan-CubaPoesía fue entregado en esta Feria Internacional del Libro al villaclareño Sergio García Zamora. La Sala Villena de la UNEAC acogió además la presentación y lectura de poesía de los cuadernos De invocaciones y otros límites y Algo aquí se descompone

Nuevo reto a la soledad

La Editorial Verde Olivo presentó durante la jornada de ayer la tercera edición del testimonio Reto a la soledad, del coronel Orlando Car­doso Villavicencio

La literatura también salva a los Héroes

A partir de la publicación de los alegatos de defensa de los Cinco, traducidos a cerca de diez idiomas hasta la fecha, comenzó una campaña para dar a conocer al mundo la injusticia

El Pabellón Cuba entre luces y poetisas

Tanto el Salón de Mayo como La Pérgola en el Pabellón Cuba, fueron los sitios idóneos para que Ediciones La Luz y Ediciones Lunaria presentaran sus propuestas

Verde Olivo se viste de Feria

La Editorial Verde Olivo presentó Alma de la nación cubana y al decir de su autor, llega en un momento oportuno políticamente pues las FAR siguen siendo inconmovibles defensoras del Partido

La Feria desde la Colina Universitaria

El Coloquio de Ciencias Sociales, que comenzó este viernes y culminará mañana sábado, estuvo dedicado a la figura de Ernesto Che Guevara

Omara y Cuba en un mismo documental

La más reciente producción del realizador Lester Hamlet y los Estudios Colibrí es el testimonio de un país sobre una de sus mejores voces: Omara Portuondo

¿Un oasis en la otra esquina?

Mañana miércoles, Ernesto Fiallo (director de La otra esquina) y parte del elenco de la telenovela responderán preguntas de los lectores en una entrevista online, que Granma guiará de 9:30 a.m. a 12:00 m.

Un año invadido por las artes visuales

La duodécima Bienal de La Habana tratará de buscar una integración con las principales instituciones universitarias y culturales, de manera que el evento involucre varias arias del saber.

Vestirse de género

Vestido de novia no deja de ser una película valiente, arriesgada, no solo por los temas que visibiliza, sino por la forma en la que lo hace

Los enigmas de Tony

Una nueva presentación del libro de Antonio Guerrero, Enigmas y otras conversaciones, sirvió esta vez de pretexto para que el Centro Cul­tural Pablo de la Torriente Brau acogiera los versos del Héroe en su propia voz

Baile, boxeo y cine negro en La Habana

Granma visitó uno de los sets de filmación de Bailando con Margot, ópera prima del conocido realizador Arturo Santana

Cuba en retratos: dos fotógrafos, dos miradas

La joven cubana Yanela Piñeiro Gutiérrez y el norteamericano Jeffrey Cárdenas son los autores de la exposición "Cómo lo vemos a usted (y cómo nos ven)" que es­tará hasta el 31 de ene­ro en el edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes y será exhibida en Estados Unidos durante este 2015

Corales y despedidas en el 36 Festival

Las películas cubanas Conducta, Vestido de novia y La pared de las palabras conquistaron hoy la mayoría de los premios colaterales del 36 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano

La isla y los signos

El documental de Raydel Araoz sobre Samuel Feijóo, ganador del Concurso Doc Tv Latinoamérica, fue presentado en el Festival de Cine

El problemático o Las caras de la política internacional

Un documental del realizador Roberto Salinas, sobre el destacado diplomático nicaragüense padre Miguel D’Escoto, como presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, será proyectado este viernes en el Multicine Infanta como parte del 36 Festival

¿La hora de las series de televisión?

El seminario Lenguaje de las se­ries de televisión, trajo al 36 Fes­tival In­ternacional del Nuevo Cine La­ti­no­americano a guionistas, productores y expertos en el tema